AFIP publicó la nueva escala para el monotributo que regirá desde el 1° de enero

AFIP publicó la nueva escala para el monotributo que regirá desde el 1° de enero

Las cuotas mensuales tienen un incremento de 110%, muy por debajo de la inflación     La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó hoy las nuevas categorías de facturación y las cuotas a pagar del régimen de monotributo que comenzarán a regir desde el 1° de enero. De esta forma, las nuevas autoridades convalidaron las escalas que habían sido anunciadas previo a la asunción de Javier Milei. La actualización implica suba en las cuotas de 110%, casi la mitad de la inflación que se producirá en el año.  …

Leer más

La inflación esperada por los argentinos supera el 225% para los próximos 12 meses

La inflación esperada por los argentinos supera el 225% para los próximos 12 meses

Así surge de un relevamiento efectuado por la Universidad Di Tella     La inflación esperada por los argentinos para los próximos doce meses se disparó en diciembre y llegó a 225,9%, según el promedio.  Así surge de la encuesta de expectativas de inflación que mensualmente elabora el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella. En diciembre, a partir de la devaluación que aplicó el Gobierno, la expectativa pasó de 107,2% de noviembre a 225,9%. Según el informe, el aumento en las expectativas de inflación es…

Leer más

Fenómeno de El Niño: estiman que la producción agrícola crecerá cerca de 40%

Fenómeno de El Niño: estiman que la producción agrícola crecerá cerca de 40%

La campaña agrícola 2023/24 totalizaría 130 millones de toneladas y registraría así una recuperación productiva de casi 40% frente al período anterior, impulsada por el fenómeno meteorológico de El Niño       La siembra de la campaña 2023/24 totalizaría 40,7 millones de hectáreas, una merma de 0,9% respecto al ciclo previo; pero la producción prevista es de 130 millones de toneladas, con una recuperación de 39,1% respecto a 2022/23, precisó la consultora IES en su Informe Económico Semanal. “En 2024 habrá mayor producción y rentabilidad para el sector agrícola,…

Leer más

ANSES: última semana para presentar la libreta de AUH

ANSES: última semana para presentar la libreta de AUH

La presentación de este documento es obligatoria para todos los beneficiarios de AUH que quieran cobrar el 20% retenido por ANSES. Todos los detalles     La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará un extra de fin de año a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que presenten la Libreta Escolar. Mediante este trámite se habilita el cobro del 20% del complemento acumulado durante el año anterior. Con este documento, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de las…

Leer más

Temporada de verano 2023-2024 con reservas a la baja

Temporada de verano 2023-2024 con reservas a la baja

Los primeros datos para hacer turismo en Argentina ponen en alerta a hoteleros. Qué pasa en Las Grutas y en Carlos Paz     El turismo en Argentina está enfrentando desafíos de cara a la temporada de verano 2023-2024, según los primeros datos por las reservas a la baja. En el sector manejan una reducción en comparación con años anteriores debido a varios factores clave. Uno de los principales factores es la inflación y la falta de poder adquisitivo, sumado a la incertidumbre en la economía. Esta situación ha llevado…

Leer más

Dengue: alerta epidemiológica por riesgo de propagación

Dengue: alerta epidemiológica por riesgo de propagación

El Ministerio de Salud emitió un comunicado alertando sobre el incremento de casos de dengue. El alerta enfatiza en las medidas de prevención y cuidados       Desde el Gobierno emitieron un alerta epidemiológica por riesgo de propagación de dengue tras registrarse “una curva epidemiológica ascendente durante las últimas 4 semanas” en el país. Desde el Ministerio de Salud enfatizaron en la necesidad de extremar medidas de prevención y cuidador para evitar el incremento de casos. Según el comunicado, en Argentina se registró una “persistencia de casos de dengue…

Leer más

Los salarios a estatales y docentes se pagarán en enero con un 12.8% de aumento

Los salarios a estatales y docentes se pagarán en enero con un 12.8% de aumento

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con representantes de los gremios de estatales y docentes en el marco de la apertura de la mesa de diálogo social-sindical     El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con representantes de los gremios de estatales y docentes en el marco de la apertura de la mesa de diálogo social-sindical. Tras el encuentro, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó que, en el marco de la pauta salarial, “los salarios de diciembre se pagarán en enero con un 12.8% de aumento sobre…

Leer más

Nuevo operativo de donación de órganos en Paraná

Nuevo operativo de donación de órganos en Paraná

Beneficiará a cuatro pacientes en lista de espera. Se trató del 17º proceso multiorgánico de este año, que se suma a otros 50 de sólo tejidos, por lo que el número de familias donantes asciende a 67 en este 2023     Un nuevo operativo de donación de órganos se realizó en el hospital San Martín de la capital entrerriana. El equipo de la Unidad Coordinadora del Cucaier fue el encargado de llevar adelante el proceso que beneficia a cuatro pacientes en lista de espera. En las primeras horas de…

Leer más

Anticipan alerta por tormentas en 10 departamentos

Anticipan alerta por tormentas en 10 departamentos

Este miércoles y jueves aumentan las temperaturas. Además, se prevé alerta amarillo por lluvias y tormentas en el centro y norte de Entre Ríos     El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- anuncia que durante esta semana, la última del año, llegaría un nuevo sistema frontal a Entre Ríos. Este fenómeno traería nuevas lluvias y tormentas, sobre todo para la tarde noche del jueves 28 de diciembre. De hecho, rige un alerta en el centro norte. De acuerdo al pronóstico extendido, para este miércoles se prevé aumento de las temperaturas y…

Leer más

Judiciales entrerrianos se declararon en estado de alerta contra la constitucionalidad del DNU

Judiciales entrerrianos se declararon en estado de alerta contra la constitucionalidad del DNU

“Aceptar sin oposición este decreto es conceder al Poder Ejecutivo la suma del poder público, algo absolutamente antidemocrático que como trabajadores del Poder Judicial no podemos convalidar”, sostuvo la comisión directiva de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) y declaró “el Estado de Alerta en defensa de nuestros derechos”     AJER expresó su rechazo al DNU emitido por el Gobierno nacional y sostuvo que plantea una “grave situación institucional” porque “violenta la letra y el espíritu de los art.29 y 99 inc.3° de la Constitución Nacional”. En ese…

Leer más