Detectan nuevas irregularidades en la concesión de autopistas a una empresa vinculada a los Macri

Detectan nuevas irregularidades en la concesión de autopistas a una empresa vinculada a los Macri

Bajo el gobierno de Cambiemos el Estado Nacional ofreció a la empresa relacionada con la familia del expresidente casi 200 millones de dólares más que los que había solicitado para llegar a un acuerdo ante el CIADI     Un nuevo informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) añadió otras irregularidades en el proceso de renegociación del contrato entre el Estado Nacional y AUSOL S.A., la empresa vinculada con la familia del ex presidente Mauricio Macri, por los accesos a la Capital Federal. La principal: la Argentina bajo…

Leer más

El Gobierno advertirá a los gobernadores que reduzcan los gastos provinciales

El Gobierno advertirá a los gobernadores que reduzcan los gastos provinciales

El presidente Javier Milei se prepara para recibir por primera vez a todos los gobernadores en un encuentro que se desarrollará mañana en la Casa Rosada. El mensaje será claro y pedirá que “no gastar más de lo que tienen”       En la misma línea de ahorro fiscal que plantea la Nación, el gobierno pedirá mañana a los gobernadores “no gastar más de lo que uno tiene” durante el encuentro que encabezará el presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, en la Casa Rosada. Durante…

Leer más

Chile, en un giro de 360º, vuelve a rechazar la reforma constitucional y sigue la de Pinochet

Chile, en un giro de 360º, vuelve a rechazar la reforma constitucional y sigue la de Pinochet

Casi 56% de los ciudadanos votaron en contra y 44% a favor. Por segunda vez los chilenos le dicen no a una reforma de la Carta Magna     Los chilenos volvieron a rechazar un proyecto de constitución en reemplazo de la que rige en el país desde la dictadura de Augusto Pinochet. Cuando se completaba el 99 del escrutinio, el Servicio Electoral (Servel) informaba que la opción “En contra” obtenía casi en 56% de los votos sobre el 44% del “A favor”.  De esta manera se legitimó la Carta…

Leer más

Caputo anunció que “se van a privatizar todas las empresas del Estado que se pueda”

Caputo anunció que “se van a privatizar todas las empresas del Estado que se pueda”

El ministro brindó otra entrevista televisiva en la que anticipó que el Gobierno buscará privatizar empresas del Estado y dio a entender que Aerolíneas Argentinas será una de las empresas que buscarán privatizar     En la previa al supuesto lanzamiento del proyecto para desregular la economía, el ministro de Economía, Luis Caputo, brindó otra entrevista televisiva en la que anticipó que el Gobierno buscará privatizar empresas del Estado. El funcionario anticipó en diálogo con LN+ que “las empresas del Estado que se puedan privatizar, en el corto plazo se…

Leer más

Inflación: proyección para diciembre

Inflación: proyección para diciembre

El salto en los precios de los últimos días también fue relevado por distintas consultoras privadas, que estiman una inflación superior al 20% para diciembre       Por ejemplo, de acuerdo al relevamiento que realiza la consultora LCG, en la segunda semana de diciembre los alimentos subieron 6,1%, desacelerándose respecto a la semana previa (habían ascendido 7,4%). En lo que va del mes, el indicador acumula un alza del 13,9%. “Para adelante, entendemos que la inflación de noviembre (12,8%) deberá tomarse como un nuevo piso. En principio se agregarán…

Leer más

Alertas naranjas y amarillas por tormentas fuertes para diez provincias

Alertas naranjas y amarillas por tormentas fuertes para diez provincias

En Entre Ríos y el sudeste de Santa Fe “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos”, informó el Servicio Meteorológico Nacional. En Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy se esperan tormentas fuertes     El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranjas por tormentas para Entre Ríos y el sudeste de Santa Fe y otras de nivel amarillo para el resto de dicha provincia y para zonas de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy. Para el caso del territorio entrerriano…

Leer más

Crecen los reclamos por el acceso a leches medicamentosas para niños

Crecen los reclamos por el acceso a leches medicamentosas para niños

La entidad Leches Medicamentosas, integrada por familiares de niños con alergias, trastornos digestivos o enfermedades metabólicas, alertó sobre el aumento de los pedidos por las dificultades en el acceso     La entidad Leches Medicamentosas, integrada por familiares de niños con alergias, trastornos digestivos o enfermedades metabólicas, alertó sobre el aumento de los reclamos por dificultades en el acceso a estas fórmulas medicamentosas, que en la Argentina están cubiertas por ley en casos de diagnóstico y prescripción médica. Según el relevamiento que realiza esta entidad, se reciben 10 reclamos semanales…

Leer más

Argentina tiene las peores expectativas de empleo del mundo para el arranque de 2024

Argentina tiene las peores expectativas de empleo del mundo para el arranque de 2024

Con apenas +2%, el país está en el fondo de la tabla del ranking mundial. Afecta la coyuntura local, cuando la región va a contramano     La Argentina se encuentra desde hace meses sumida en la incertidumbre económica. Incluso antes de los resultados electoral, y probablemente ahora con el nuevo rumbo más, las expectativas de empleo ya venían bajas. Y para el primer trimestre del año cayeron con fuerza. Tanto así que son las peores del mundo, según refleja la tradicional encuesta de la consultora ManpowerGroup. Este informe, que…

Leer más

Precio de la nafta y gasoil: calculan que aún falta subir entre 18% y 26%

Precio de la nafta y gasoil: calculan que aún falta subir entre 18% y 26%

Los combustibles líquidos sumaron 70% de aumento en menos de un mes. El precio del gasoil sería el que tiene mayor retraso. De este modo, los combustibles premium deberían costar cerca de 1.000 pesos el litro     El precio de la nafta y del gasoil aún tiene un retraso de entre 18% y 26%, de acuerdo con estimaciones de especialistas. El exsecretario de Energía Daniel Montamat explicó que el escenario cambió radicalmente con los nuevos tipos de cambio: el oficial que estaba el 12 de diciembre a 365 pesos…

Leer más

RUNDA: cómo es el proyecto que planea terminar con la intermediación del Registro Automotor

RUNDA: cómo es el proyecto que planea terminar con la intermediación del Registro Automotor

La iniciativa busca digitalizar, simplificar y abaratar los trámites de transferencia automotor     La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Patricia Vásquez, impulsa un proyecto de ley para modificar el régimen de transferencia automotor, a través de un sistema más simplificado, digitalizado y menos costoso. La iniciativa contempla la creación de un Registro Único Nacional Digital (RUNDA), con el fin de eliminar la intermediación y actuaciones ante los registros seccionales, que dejarían de existir.   Principales puntos del proyecto Todos los vehículos comprendidos en la ley deberán inscribir…

Leer más