A qué hora habla Milei por cadena nacional por el DNU. El presidente explicará el paquete de desregulación económica y la reforma laboral El presidente Javier Milei explicará a través de una cadena nacional las medidas que forman parte del plan de desregulación económica. Este paquete de leyes fue firmado a través de un mega DNU, que modifica 3500 normas. Según explicaron fuentes de la Casa Rosada, estas medidas componen “el corazón” del plan que el mandatario tiene en mente para hacer una reforma del Estado, cuyo…
Leer másAño: 2023
DNU de desregulación de la economía: los 10 puntos claves del anuncio de Javier Milei
Este miércoles, el presidente Javier Milei hará uso de la cadena nacional para comunicar un paquete de reformas Este miércoles, el presidente Javier Milei hará uso de la cadena nacional por primera vez desde que asumió el 10 de diciembre. Lo hará para dar a conocer los detalles sobre el paquete de medidas que incluye el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que tiene como objetivo desregular cientos de aspectos económicos a nivel nacional. Entre las principales iniciativas de este decreto con el que se pretende modificar o…
Leer másConsultoras corrigen sus previsiones para la inflación de diciembre y ya la ubican cercana al 30%
La suba de precios no da tregua y las proyecciones para el último mes del año rondan entre el 20 y el 30% La aceleración de la suba de precios no detiene su marcha, por lo que diferentes consultoras privadas actualizaron sus previsiones de inflación para diciembre y ya la ubican cercana al 30%. Ese es el caso de Eco Go, la firma que dirige Marina Dal Poggetto, que estimó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del último mes del año “se ubicaría en 28,2%, por…
Leer másCómo sería la quita de subsidios y cuánto pasaría a pagar la tarifa de luz y gas cada tipo de usuario
Liderada por Eduardo Rodríguez Chirillo, la Secretaría de Energía busca establecer un esquema de tarifas con un tope de consumo subsidiado para los sectores de menores ingresos. Algunos aumentos llegarían a ser del 337%. Cuánto pasaría a pagar cada nivel Entre las primeras medidas económicas, el gobierno de Javier Milei anunció la quita de subsidios a las tarifas energía a partir del 1 de enero, con el objetivo de reducir a cero su peso en las cuentas fiscales en un plazo de tres años. Un punto clave en…
Leer másMalestar en Tucumán y el NOA por la medida de Nación que grava con 15% las exportaciones citrícolas
En Santa Fe y en Córdoba algunos sectores hasta analizaron en las asambleas la posibilidad de salir a las rutas a protestar El Gobierno nacional modificó el esquema de derechos de exportación luego de un segundo encuentro con la Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), dio marcha atrás a la pretensión de elevar las retenciones a un 15% pero sostuvo la alícuota para la producción de limón y sus subproductos, un sector clave en la economía regional de Tucumán y del Noroeste. “Esta medida es…
Leer másLos precios mayoristas subieron más del 11% en noviembre
El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) señala que los precios mayoristas acumulan un incremento de 144,3% en lo que va del año. Los detalles El índice de precios mayoristas registró una suba de 11,1% en noviembre, mientras que el costo de la construcción avanzó 11,3%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, los precios mayoristas acumulan un incremento de 144,3% y el costo de la construcción un 148% en lo que va del año. Por otra…
Leer másFormosa iniciará el ciclo lectivo 2024 el lunes 26 de febrero
El calendario escolar del año próximo tendrá 196 días de clases, finalizará el 20 de diciembre y tendrá un receso invernal entre el 15 y el 26 de julio. La presentación del personal docente está fijada para el 15 de febrero próximo El gobierno formoseño estableció este martes, a través de un decreto, que el inicio del ciclo lectivo 2024 será el lunes 26 de febrero y agregó que se prevén 196 días de clases. El ciclo del próximo año finalizará el 20 de diciembre, mientras que el…
Leer másCancelaron la peregrinación a caballo al Gauchito Gil por la encefalomielitis equina
“Se coordinará un operativo especial para dar cumplimiento a esta disposición y se establecerán las acciones necesarias para realizar la peregrinación de a pie hasta el santuario”, explicaron desde la coordinación de los eventos programados y de la seguridad de la festividad en honor al Gauchito Gil Las autoridades correntinas que organizan la tradicional peregrinación a caballo al santuario del Gauchito Antonio Gil en la ciudad de Mercedes decidieron cancelarla ante el impacto de la encefalomielitis equina. La coordinación de los eventos programados y de la seguridad de…
Leer másEn diciembre el salario real tendrá la peor caída desde 2002
Consultoras privadas estiman que la escalada inflacionaria que se desató tras las primeras medidas de Milei y Caputo podría generar en el último mes del año una caída del salario real superior al 9%, peor registro desde la post crisis de 2001. La tendencia seguirá en 2024 y viene con recesión El cóctel – que todavía no terminó – de las medidas de Javier Milei a través de Luis “Toto” Caputo que incluyó la violenta devaluación del peso y suba del dólar oficial, la liberación de los precios…
Leer másDesde Hidrología Salto Grande precisaron como estará el río hasta incluso los primeros días del 2024
Desde el Área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, el ingeniero Guillermo Collazzo, explicó a qué se debió el repunte del río Uruguay y adelantó el panorama a corto y mediano plazo El profesional informó que “hubo un pequeño repunte el fin de semana, producto de las lluvias del viernes pasado, que fueron más cuantiosas de lo que estaba pronosticado”. El profesional reconoció que “eso fue una pequeña sorpresa pero se pudo aguantar bien en el embalse”. En la actualidad, agregó, “los caudales de aporte…
Leer más