Llega a Gaza un primer convoy con 46 camiones de ayuda humanitaria del PMA procedente de Jordania

Llega a Gaza un primer convoy con 46 camiones de ayuda humanitaria del PMA procedente de Jordania

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunció la llegada a la Franja de Gaza de un convoy con 750 toneladas de ayuda alimentaria, el primero procedente de Jordania desde que empezó el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas   El convoy, de 46 camiones, organizado por el PMA y la ONG jordana JHCO, transportaba 750 toneladas de ayuda alimentaria y fue posible gracias a “semanas de coordinación” con todas las partes, indicó el PMA en un comunicado. “El establecimiento de un corredor a través…

Leer más

China registró temperaturas de más de 33 grados bajo cero

China registró temperaturas de más de 33 grados bajo cero

Se trató de un récord en las ciudades del norte del país     Récord histórico en las temperaturas de las ciudades del norte de China, donde se registraron bajas históricas llegando a descender hasta más de 33 grados bajo cero. Luego de la alerta por la ola de frío polar, finalmente la oficina meteorológica nacional china indicó que cinco estaciones de las provincias y regiones de Shanxi, Hebei y Mongolia Interior tuvieron bajas extremas de temperaturas. Por ejemplo, en la ciudad de Datong, provincia de Shanxi, el termómetro marcó…

Leer más

La aprobación de una polémica ley migratoria causó una crisis gubernamental en Francia

La aprobación de una polémica ley migratoria causó una crisis gubernamental en Francia

Un elemento clave de la ley es que las subvenciones sociales para extranjeros no comunitarios, es decir que no son ciudadanos de la UE, estarán condicionadas a partir de ahora a una presencia mínima de cinco años en el territorio, o de 30 meses en el caso de que la persona tenga trabajo     La aprobación en Francia de una controvertida ley migratoria respaldada por el presidente Emmanuel Macron con el apoyo de la ultraderecha abrió una importante brecha dentro de la mayoría gubernamental. Tras 18 meses de negociaciones…

Leer más

La inteligencia artificial no puede ser reconocida como inventora de patentes

La inteligencia artificial no puede ser reconocida como inventora de patentes

Este veredicto es el último capítulo de una larga disputa entre Stephen Thaler y la Oficina de Propiedad Intelectual, quien consideró que el experto no podía registrar oficialmente a Dabus como inventor en las solicitudes de patente porque no es una persona     La Corte Suprema británica dictaminó que la inteligencia artificial (IA) no puede ser legalmente reconocida como inventora de patentes, ya que ese título corresponde a personas físicas, de acuerdo con la Ley actual. Este veredicto es el último capítulo de una larga disputa entre el tecnólogo…

Leer más

Argentina pagará mañana al FMI u$s960 millones con un préstamo de la CAF

Argentina pagará mañana al FMI u$s960 millones con un préstamo de la CAF

Este pago se lleva a cabo con el propósito de mantener activo el programa de financiamiento de la deuda, valuada en u$s44.000 millones, que se mantiene con dicho organismo internacional     El Gobierno nacional dará un paso crucial en su estrategia financiera al honrar un vencimiento pendiente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), desembolsando una suma de u$s900 millones. Este pago se lleva a cabo con el propósito de mantener activo el programa de financiamiento de la deuda, valuada en u$s44.000 millones, que se mantiene con dicho organismo internacional….

Leer más

Diputados de Unión por la Patria piden a Milei que dé marcha atrás con el DNU

Diputados de Unión por la Patria piden a Milei que dé marcha atrás con el DNU

El diputado Germán Martínez le pidió al Presidente que revea su decisión. “Ese no es el camino”, argumentó     El diputado de Unión por la Patria, Germán Martínez le pidió al presidente Javier Milei que de marcha atrás con el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que desregula le economía. “Ese no es el camino”, argumentó. “Presidente @JMilei: acabo de escuchar a su vocero. Con respeto y convicción le pido que frene el DNU preanunciado. Habló de espaldas al Congreso. Ahora, quiere emitir un mega DNU. Ese no es…

Leer más

El Gobierno sembró dudas sobre la continuidad del swap con China

El Gobierno sembró dudas sobre la continuidad del swap con China

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que “no hay ninguna anomalía” pero evitó confirmar su continuidad     El Gobierno nacional sembró dudas sobre la continuidad del swap con China por US$6.500 millones que son computadas como reservas del Banco Central. Si bien el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que “no hay ninguna anomalía” en lo que respecta a la operación, evitó confirmar que el mecanismo continúe vigente. “Del swap no tengo no tengo nada para decir, ni para confirmar ni para desmentir. Cuando lo tengamos lo informaremos. En principio…

Leer más

La CGT advirtió que judicializará el DNU del Gobierno

La CGT advirtió que judicializará el DNU del Gobierno

Pablo Moyano afirmó que los sindicatos “no se quedarán de brazos cruzados” mientras “se van los derechos y las indemnizaciones”. Javier Milei anunciará el DNU a las 21     El secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró este miércoles que la CGT tendrá “una reacción de forma inmediata” al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicará el Gobierno en las próximas horas, y dijo que desde la central obrera se analizará el texto de la iniciativa para “judicializar” la norma. El presidente Javier Milei firmará un…

Leer más

Confirman que se derogará la ley de alquileres: qué implica para los inquilinos

Confirman que se derogará la ley de alquileres: qué implica para los inquilinos

Martín Menem, el Presidente de la Cámara de Diputados anticipó que una de las medidas anunciadas será la derogación de la discutida ley     El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anticipó hoy que el Gobierno nacional derogará la actual ley de alquileres. “Por lo que hemos visto y hablado va en ese sentido”, dijo el legislador en diálogo con el programa “Cada mañana” que conduce Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia. La derogación de esta norma estaría incluida en el decreto de desregulación de la economía, que…

Leer más

El Gobierno designó a Alejandro Melik al frente de la Oficina Anticorrupción

El Gobierno designó a Alejandro Melik al frente de la Oficina Anticorrupción

La designación se efectuó a través del decreto 61/2023. Fue secretario penal, abogado y trabajó junto al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona     El Gobierno oficializó este miércoles la designación del abogado Alejandro Erasmo Guillermo Melik como titular de la Oficina Anticorrupción (OA). El nombramiento se dio a horas de conocerse el DNU de desregulación de la economía, que dará a conocer el presidente Javier Milei, en una cadena nacional hacia la noche. El nombramiento fue dispuesto mediante el decreto 61/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial (BO),…

Leer más