Inicio de clases 2024 provincia por provincia

Inicio de clases 2024 provincia por provincia

En algunas provincias todavía no terminó el ciclo lectivo 2023 pero ya se sabe cuándo dará comienzo el próximo año. Para cuando está previsto que inicien las clases      En algunas provincias todavía no terminó el ciclo lectivo 2023 pero ya se sabe cuándo dará comienzo el próximo año. En la gran mayoría de las provincias, las clases inician entre la última semana de febrero y la primera de marzo. En Entre Ríos será el 26 de febrero.   Inicio de clases 2024: provincia por provincia Ciudad Autónoma de…

Leer más

Milei pifió: el Gobierno confiesa que el DNU de “desregulación económica” regirá el 29 de diciembre

Milei pifió: el Gobierno confiesa que el DNU de “desregulación económica” regirá el 29 de diciembre

El Presidente y su vocero, Manuel Adorni, afirmaron que el polémico DNU que se publicó este jueves estaba en plena vigencia desde que salió en el Boletín Oficial, pero horas después el propio Gobierno admitió que recién tendrá aplicación plena a los ocho días corridos     En un momento de muchísima incertidumbre producto del “shock” de medidas de ajuste de diferente tipo, modalidad y profundidad que La Libertad Avanza emprendió en tanto sólo 12 días de gestión, el presidente Javier Milei y su vocero Manuel Adorni afirmaron y reafirmaron…

Leer más

Roncaglia presentó el plan provincial para luchar contra el narcotráfico

Roncaglia presentó el plan provincial para luchar contra el narcotráfico

El ministro de Justicia y Seguridad, Néstor Roncaglia, confirmó que luchará con el narcotráfico con la división de dos grupos especiales. “La policía hoy tiene muchas ganas de trabajar”, aseguró     Se llevó a cabo una conferencia de prensa este viernes por la mañana con el ministro de Justicia y Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, que presentó el plan policial para luchar contra el narcotráfico. En ese sentido, contó cómo llevará adelante las gestiones desde su puesto: “Tenemos cinco jueces federales y vamos a trabajar de la mano…

Leer más

El río Uruguay comenzó “persistente descenso” de su altura

El río Uruguay comenzó “persistente descenso” de su altura

Localidades como Colón, Gualeguaychú y Concordia reciben con buenas noticias que el río Uruguay empezó a bajar su altura, donde anoche comenzó a registrarse un descenso pronunciado     El río Uruguay se encuentra en lento pero persistente descenso frente a Paysandú (de uno a dos centímetros en la hora, situándose anoche en 6,09), con los afluentes también en bajante tras las últimas lluvias. En tanto, se ha reducido el caudal que evacúa la represa hidroeléctrica de Salto Grande. La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande dio cuenta que, “hasta…

Leer más

Agmer se declaró en alerta y movilización en repudio del DNU “que atenta contra derechos consagrados”

Agmer se declaró en alerta y movilización en repudio del DNU “que atenta contra derechos consagrados”

“Se trata de un instrumento que atenta contra la democracia, nuestra Constitución Nacional y conquistas históricas de nuestro pueblo”, expresó la comisión directiva del gremio docente y aseguró que rechaza “de plano” plano el DNU (Decreto de Necesidad de Urgencia) anunciado por el presidente Javier Milei. Se declaró en estado de alerta y movilización     “Con la excusa de alentar inversiones, lleva al remate a bienes, empresas del Estado y genera un grave riesgo para nuestra soberanía e integridad territorial”, advirtió el gremio en un documento. “Nuestros derechos sociales,…

Leer más

El Senado adhirió al asueto y receso de la administración pública

El Senado adhirió al asueto y receso de la administración pública

La Cámara de Senadores de la Provincia emitió un decreto en el que establece las fechas de asueto por las fiestas y el receso de actividades     A través del decreto N° 1704, del 144° período legislativo, la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos adhirió al asueto y receso de la administración pública que decretó el Ejecutivo. Las fechas del asueto son desde el 26 hasta el 29 de diciembre y el receso de actividades se dará del 2 hasta el 12 de enero de 2024.

Leer más

Obras licitadas y adjudicadas, en standby por 60 días. Estudiarán caso por caso para decidir cuáles continuarán

Obras licitadas y adjudicadas, en standby por 60 días. Estudiarán caso por caso para decidir cuáles continuarán

Este jueves se concretó la audiencia solicitada por los representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Uocra con el gobernador Rogelio Frigerio y su gabinete. Según se informó, “compartieron la preocupación por el estado de la obra pública en la provincia en un contexto nacional complejo”       “Según datos suministrados por la Camarco, la deuda de obra pública que heredó el gobierno de Frigerio asciende a más de 22.000 millones de pesos. De ese total, 15.000 millones se adeudan a las empresas del sector,…

Leer más

Frigerio: “Los fondos del Fonavi no deberían tener otro fin que el de la construcción de viviendas”

Frigerio: “Los fondos del Fonavi no deberían tener otro fin que el de la construcción de viviendas”

Durante la inauguración de 19 viviendas en Colón, el gobernador anunció que va a “instrumentar los medios necesarios para que el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) no tenga otro fin que el de construir viviendas”       Alertó que “la masa salarial del Instituto Provincial de la Vivienda, que se incrementó exponencialmente en el último tiempo, supera lo que ingresa a través de los fondos recibidos por el Fondo Nacional de la Vivienda”, y agregó: “Hay una gran falta de sentido común”. Para graficar esta situación, hizo notar que…

Leer más

El líder de Hamas está en Egipto para iniciar conversaciones sobre un alto el fuego con Israel

El líder de Hamas está en Egipto para iniciar conversaciones sobre un alto el fuego con Israel

Ismail Haniyeh llegó a El Cairo para “para mantener conversaciones con responsables egipcios sobre el desarrollo de la agresión sionista en la Franja de Gaza y otros asuntos”     El máximo líder del movimiento islamista palestinos Hamas, Ismail Haniyeh, llegó a Egipto para hablar del conflicto con Israel en la Franja de Gaza, en medio de un frenesí de esfuerzos diplomáticos para reeditar una tregua y un intercambio de rehenes por prisioneros en el tercer mes de hostilidades. En Gaza, en tanto, nuevos bombardeos israelíes mataron al menos a…

Leer más

Rusia y Ucrania coinciden en que no habrá diálogo de paz

Rusia y Ucrania coinciden en que no habrá diálogo de paz

Rusia y Ucrania coinciden en que no hay condiciones para abrir negociaciones de paz mientras contraofensiva ucraniana se estanca y las tropas rusas avanzan. Kiev busca enrolar a medio millón de soldados     “Realmente consideramos que el tema de las negociaciones no está vigente. Ya hemos repetido en varias ocasiones que no existen bases para estas conversaciones, no hay fundamento ni premisas para ellas”, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. El representante de la Presidencia rusa reaccionó a las palabras…

Leer más