Javier Milei y Victoria Villarruel firmaron un documento para confirmar la decisión de presentarse al balotaje 2023. Es una obligación que establece el Código Nacional Electoral
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ratificó su presentación en el balotaje para definir las elecciones de 2023. El 19 de noviembre enfrentará al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien superó al libertario por casi 7 puntos en primera vuelta, pero no le alcanzó para evitar el mano a mano.
En medio de los rumores que circularon sobre una posible renuncia, Milei y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, firmaron un documento que ratifica la decisión de presentarse a la segunda vuelta ante la Justicia Electoral Nacional.
“Que atento a la convocatoria efectuada por el Poder Ejecutivo Nacional para la realización de la segunda vuelta en los términos del artículo 96 de la Constitución Nacional y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 152 del Código Nacional Electoral, venimos por medio de la presente a ratificar por escrito la decisión de la fórmula ´Javier Gerardo Milei-Victoria Villarruel´ de la Alianza ´ La Libertad Avanza´ de presentarnos a la segunda vuelta”, dice el escrito presentado esta tarde ante la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal.
“En base a lo aquí expresado, solicitamos se tenga por ratificada la fórmula y las candidaturas y se prosiga con el cronograma electoral”, cierra el escrito de tres párrafos que firmaron Milei, Villarruel, uno de los apoderados de su alianza Santiago Viola y Karina Milei, hermana del candidato y también jefa de su campaña electoral.
El líder libertario publicó en su cuenta de X (antes Twitter) la confirmación para dejar atrás las especulaciones que lo vinculaban a una salida antes de las elecciones, luego de los cuestionamientos y abandonos de integrantes de su espacio tras el acuerdo con Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
La ratificación de la presentación a la segunda vuelta es una obligación para los candidatos que está establecida en el Código Nacional Electoral y que fue incluida por la Cámara Nacional Electoral en el cronograma. El artículo 152 del Código establece que “dentro del quinto día de proclamados las dos fórmulas más votadas, éstas deberán ratificar por escrito ante la Junta Electoral Nacional de la Capital Federal su decisión de presentarse a la segunda vuelta”. “Si una de ellas no lo hiciera, será proclamada electa la otra”, concluye.
El plazo para la ratificación de la presentación vence el próximo 11 de noviembre, según fijó la Cámara Electoral en el cronograma. Hasta esa fecha tiene plazo Unión por la Patria para hacer lo propio con la fórmula que componen Massa y Agustín Rossi.
Otro partido abandona a Milei por su acuerdo con Macri
El diputado bonaerense electo Pablo Ansaloni, integrante de la lista de La Libertad Avanza, confirmó que el partido FE se aleja de la coalición encabezada por Milei debido a su acuerdo con el expresidente Macri, e insistió en que ese entendimiento “defraudó” a la gente que los votó en las elecciones generales.
Al explicar las razones de su decisión de alejarse del espacio liderado por el dirigente libertario, el legislador electo indicó: “Yo soy de origen peronista, del partido FE, fui perseguido, acosado y amenazado por este señor Mauricio Macri, y nunca podríamos estar a la par de esta persona que endeudó a la Argentina por décadas. Es uno de los motivos, el principal”.
En diálogo con Radio Rivadavia recordó que, cuando el partido FE fue parte del frente de Cambiemos, “sufrió mucho las consecuencias” de ese acuerdo, tras lo cual remarcó que Milei “nos dijo que íbamos a combatir la mafia sindical, que íbamos a combatir la casta y Macri es casta”.
Asimismo, Ansaloni recordó expresiones del expresidente Juan Domingo Perón cuando manifestó “el que avisa no traiciona” y agregó: “Se los dije el miércoles cuando estuvimos reunidos en el Hotel Libertador con Javier y Karina Milei y todos los legisladores electos”.
“Les dije cuál era el motivo de mi decisión, y el desencanto que tenía con el libertario, por eso daba un paso al costado como partido FE, porque nosotros no tenemos nada que hacer a la par de Mauricio Macri”, aseveró, tras revelar que en ese encuentro también estaba el armador y asesor del partido Guillermo Francos.
