Precios Justos: el Gobierno lo renueva con más de 165 firmas y 5% de suba mensual

El programa se extenderá hasta el 31 de diciembre. Más de 165 firmas ya se comprometieron a no realizar incrementos por encima de lo pautado y otras 100 están en evaluación. El objetivo es que no haya faltantes y contener los índices de inflación de cara al balotaje

 

El Gobierno acordó con más de 165 firmas renovar el programa de Precios Justos hasta fin de año con el tope de 5% de aumento mensual. La Secretaría de Comercio pone especial énfasis en blindar el abastecimiento de alimentos, bebidas y productos de limpieza e higiene personal.

A poco más de dos semanas del balotaje, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, busca cerrar la lista de pendientes para llegar con el menor ruido posible a la contienda electoral, en medio del conflicto por el combustible, finaliza el primer acuerdo del programa.  

Por lo que el Gobierno volvió a arreglar con 165 empresas de consumo masivo, indumentaria, calzado, insumos difundidos, línea blanca, electrónica, materiales para la construcción y celulares, entre otros, acompañarán la renovación del programa Precios Justos hasta el 31 de diciembre. 

A mediados de mes, Comercio ya había actualizado los valores de comercialización de los siete cortes de carne más representativos que forman parte del programa y que tendrán vigencia hasta el 15 de noviembre. Los precios solo rigen en carnicerías adheridas a Precios Justos, grandes cadenas de supermercados y supermercados regionales.

El programa Precios Justos busca funcionar como un ancla para las expectativas en un contexto en el que la inflación corrió por encima de los dos dígitos en los últimos registros del INDEC. Según el relevamiento que publica la Secretaría de Programación Económica, que conduce Gabriel Rubinstein, los precios se movieron en promedio a un ritmo del 8% en las últimas cuatro semanas.

Related posts