El ejército israelí, en las últimas 24 horas, bombardeó 600 objetivos, frente a los 450 del día anterior, en uno de los ataques más intensos desde que se intensificó el conflicto entre Israel y la organización Hamás
La organización Hamas publicó un video en el que tres mujeres, presentadas como rehenes mantenidas en la Franja de Gaza desde su ataque en suelo israelí el 7 de octubre, le piden al Gobierno de Israel que haga un canje de prisioneros con el movimiento islamista palestino para obtener su liberación.
De inmediato, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el video como “propaganda psicológica cruel”, y dijo que los “corazones” del pueblo están con los rehenes.
“Esto es propaganda psicológica cruel de Hamas-ISIS”, dijo Netanyahu en declaraciones divulgadas por su oficina, relacionando al movimiento islamista palestino con el grupo yihadista Estado Islámico.
En el video de 76 segundos, difundido por los medios de Hamas con el título “un número de detenidos sionistas envía un mensaje a Netanyahu y a su Gobierno”, se puede ver a tres mujeres sentadas en sillas de plástico.
Una de ellas, ubicada en el medio, pide al primer ministro israelí que concluya un canje de prisioneros con Hamas para obtener su liberación, reportó la agencia de noticias AFP.
Varios medios israelíes publicaron en sus webs un pantallazo de la grabación, indicando que no lo publicarían, por considerar que eran afirmaciones impuestas por el grupo islamista.
Según el último balance de las autoridades israelíes, al menos 239 rehenes secuestrados por comandos de Hamas en su ataque en suelo israelí el 7 de octubre estarían retenidos en la Franja de Gaza.
“Pienso en Yelena Trupanov, Danielle Aloni y Rimon Kirsht, que fueron secuestradas por Hamas”, presumiblemente las tres mujeres que aparecen en el video.
“Nuestros corazones están con ustedes y con todas las otras personas secuestradas”, agregó.
Tropas israelíes mataron a otros cuatro palestinos en Cisjordania
Cuatro palestinos fueron asesinados este lunes en un nuevo ataque del Ejército israelí en Jenín, en el norte de Cisjordania, en un recrudecimiento de las redadas que las fuerzas de ocupación vienen realizando en paralelo a las incursiones terrestres de las tropas enviadas por el Gobierno de Tel Aviv a la Franja de Gaza, en el marco de la guerra contra el movimiento islamista palestino Hamas.
El Ministerio de Salud palestino informó que “más de 100 vehículos militares y dos buldoceres (topadoras)” del Ejército israelí participaron en esta operación en Jenín y el campo de refugiados anexo, bastión de grupos islamistas palestinos y blanco de frecuentes incursiones militares, reseñó la agencia de noticias palestina Wafa, citada por AFP.
Los cuatro palestinos muertos por disparos del Ejército tenían entre 23 y 28 años, precisó el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, que gobierna en Cisjordania, ocupada sin embargo desde 1967 por Israel, en tanto otros nueve palestinos resultaron heridos.
Drones del Ejército sobrevolaron Jenín durante la incursión y fueron desplegados francotiradores alrededor del principal hospital de la ciudad. Una parte del muro del establecimiento médico fue demolido por las topadoras, según Wafa.
El Ejército israelí no hizo comentarios sobre la operación.
Otros cinco palestinos murieron ayer por disparos del Ejército israelí en Cisjordania, según las autoridades de salud palestinas, que puntualizó que cerca de 120 palestinos fallecieron en Cisjordania por disparos de soldados o colonos israelíes en el marco de la guerra entre Hamas e Israel desencadenada el pasado 7 de octubre tras los múltiples ataques perpetrados por el movimiento islamista palestino en territorio israelí.