Es el único argentino seleccionado entre más de 7000 postulaciones de 130 países. El ganador se conocerá el 8 de noviembre
Un profesor de Bariloche fue seleccionado entre los 50 finalistas del Global Teacher Prize 2023, el premio al “mejor docente del mundo” que entrega Fundación Varkey en colaboración con UNESCO y en alianza con Dubai Cares que, a su vez, otorga un millón de dólares al ganador.
Entre más de siete mil postulaciones, sobresalió la de encuentra la de Bruno Maximiliano Guillén, un docente barilochense de 38 años. Es el único argentino seleccionado entre 130 países, a raíz de que lideró un proyecto estudiantil en una escuela técnica que ayuda a personas con artritis reumatoide.
Proyecto contra la artritis reumatoide
Bruno es profesor en el Centro de Educación Técnica (CET) N°2 “Jorge Newbery”, en donde lideró un proyecto que ayuda a pacientes con artritis reumatoide, una patología autoinmune, que produce inflamación y dolor en las articulaciones. Así nació “Ayuda en 3D”, un plan que tiene como objetivo que los estudiantes diseñen e impriman dispositivos que faciliten la realización de tareas, tales como: abrir una botella, subir un cierre, abrocharse un botón o abrir una puerta sin tener que forzar las manos.
Esta iniciativa surgió en 2019 y hasta hoy ayudó a más de 100 personas que padecen la enfermedad, con los dispositivos que los alumnos diseñan, imprimen y entregan gratuitamente, se sustenta con la búsqueda de donaciones.
El proyecto fue declarado de interés en Bariloche, reconocido a nivel regional por el Centro Latinoamericano de Aprendizaje en Servicio Solidario (Clayss) y finalista a nivel nacional entre 300 iniciativas para el Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2023, que promueve el Ministerio de Educación de la Nación.
Global Teacher Prize
El premio al mejor “docente del mundo”, este año presenta su octava entrega y evalúa a los candidatos en función de sus prácticas de enseñanza, de cómo innovan para afrontar los desafíos locales, cómo consiguen resultados de aprendizaje demostrables, cómo influyen en la comunidad más allá del aula, cómo ayudan a los alumnos a convertirse en ciudadanos del mundo, cómo mejoran la profesión docente y cómo obtienen reconocimientos.
El ganador de 2023 se conocerá el 8 noviembre, y será anunciado en la sede central de la Unesco, en París.