Horacio Rodríguez Larreta aseguró que va “a hacer todo lo que esté a mi alcance para que Patricia Bullrich sea presidenta”. “No por el resultado voy a cambiar lo que pienso”, dijo
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, desmintió que el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se haya acercado a él luego de perder la interna con Patricia Bullrich en las elecciones 2023. “Eso es mentira, conmigo no habló nadie. Lo desmiento categóricamente”, aseguró.
Larreta aseguró que “estamos acostumbrados a que el Gobierno tire este tipo de mentiras” y, ante un eventual acercamiento con el oficialismo, dijo que “no lo haría” porque está “convencido” de que va “a trabajar para que gane Juntos por el Cambio”. En este sentido, recordó su intervención en el Council de la semana pasada, en donde aseguró que va “a hacer todo lo que esté a su alcance para que Bullrich sea presidenta”.
“Mis convicciones siguen siendo las mismas, no por el resultado voy a cambiar lo que pienso”, subrayó, al tiempo en el que agregó que está “convencido de que Argentina necesita una mayoría que implica que surja de un consenso y un diálogo para impulsar cambios profundos que generen resultados en la gente”.
Juntos por el Cambio en las elecciones 2023
Después de las PASO, que dejó a Bullrich como ganadora de la interna de Juntos por el Cambio, todos los dirigentes se reunieron para alinearse camino a las elecciones generales de octubre. Al respecto, Larreta fue categórico: “Ahora tenemos que mostrarle a la gente cómo vamos a solucionar los problemas y que somos los que podemos hacerlo”.
En este sentido, resaltó que dentro del partido “hay mucha gente con mucha experiencia” y criticó a La Libertad Avanza y a Unión por la Patria por representar “posiciones extremas”. “No creo en los fanatismos, no creo en la agresión como forma de hacer política.
“Creo en la democracia y eso supone que hay gente que piensa diferente”, dijo y llamó a todas las personas que votaron por él el 13 de agosto que “vote a Juntos por el cambio” porque él “va a expresar las ideas” por las que fue votado. “Yo voy a dar la discusión interna para representar esas ideas”, dijo.
Críticas a la gestión económica
Larreta apuntó contra la gestión del Palacio de Hacienda y dijo que estamos en un contexto marcado por una “proyección de inflación del 8%, que incluso podría ser mayor, acompañada por un nivel de pobreza que alcanza proporciones astronómicas. La ausencia de inversiones es evidente”.
El jefe de Gobierno porteño cargó contra Massa, luego de las medidas económicas para aliviar los bolsillos tras la devaluación post PASO: “Este Gobierno parece estar aplicando soluciones temporales una tras otra, recurriendo a devaluaciones y persiguiendo constantemente a la inflación”.
“Lamentablemente, los resultados que observamos en la actualidad son consecuencia de estas medidas” dijo y agregó: “A pesar de ver un gran potencial en el futuro de Argentina, la realidad de hoy se convierte en un auténtico drama y una pesadilla”.
Esta semana, desde Juntos por el Cambio confirmaron que, en caso de ganar las elecciones 2023, el ministro de Economía será Carlos Melconian y el presidente del BCRA, Luciano Laspina.