Bahl y Romero reunieron a la militancia de Paraná

Adán “Beto” Bahl, el candidato a gobernador por Más por Entre Ríos, compartió una reunión en el Club Paraná junto a la fórmula ganadora del espacio que competirá por la intendencia en octubre. Bahl aseguró que de aquí hasta las elecciones el peronismo triunfará en la provincia y la ciudad porque “sólo tiene la posibilidad de crecer” en votos, aunque remarcó que aún “no hemos ganado nada”

 

 

“Quiero agradecerles. De corazón. Yo siempre milité y sé el esfuerzo que han puesto en estas semanas. La militancia es un acto colectivo de amor, no se puede militar sin amor y entusiasmo”, definió Bahl al cerrar el acto que realizó en el Club Paraná junto a la candidata a intendenta Rosario Romero y a vice, David Cáceres

“Sin la militancia, el peronismo no es nada. Sin ustedes, el peronismo no es nada. Gracias por el esfuerzo que han hecho”, agregó en medio de aplausos de la concurrencia.

Además, dejó un mensaje para la interna partidaria de cara a las generales: “Ahora somos todos importantes, somos todos imprescindibles. Todos vamos a estar contenidos”.

“Comienza un proceso más intensivo. Les puedo asegurar que vamos a ganar la provincia y la ciudad de Paraná. Tenemos que poner toda la energía en eso. Logramos algo que era impensado: que el (candidato) más desconocido sea el más votado en la provincia. Esto nos deja mucho más cerca del triunfo que vamos a obtener en octubre si somos inteligentes”, sostuvo.

Bahl hizo 25 días de campaña a diferencia del principal postulante de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, quien caminó la provincia durante dos años impulsando su candidatura.

Por eso, el candidato de Más por Entre Ríos señaló: “Logramos una hazaña: hace dos meses mi cara era desconocida a excepción de Paraná ciudad y campaña. Y ganamos en casi todos los departamentos, con un reconocimiento basado en la gestión en la capital de la provincia. De aquí en adelante, solo tenemos la posibilidad de crecer a diferencia de la oposición que quedará estancada. Tenemos la estrategia para eso”, anticipó.

Asimismo, resaltó el cambio que se dio en el voto paranaense que habitualmente dejaba al peronismo 25 mil votos debajo de las fuerzas opositoras y que, ahora, revirtió esa tendencia brindándole un triunfo a su postulación. “Tienen que sentirse orgullosos”, dijo el candidato a la militancia.

Sin embargo, advirtió: “No hemos ganado nada hasta ahora. Por eso es importante lo que empecemos a hacer a partir de hoy mismo”. Y en orden a eso, reclamó acentuar la tarea de fiscalización en cada mesa.

“Pregúntenles a los vecinos ¿En quienes van a confiar? ¿En los que hace cuatro años no podían juntar la basura? ¿En los que nos prometieron futuro y endeudaron la Argentina por 100 años? ¿En los que nos prometieron salud y cerraron el Ministerio de Salud? ¿En los que nos prometían trabajo y cerraron 20 mil Pymes? Tenemos que ser inteligentes y decirle a la gente que queremos seguir gobernando Paraná para continuar la transformación”, resaltó.

“No le podemos entregar el gobierno a los que destruyeron Paraná hace cuatro años, porque son exactamente los mismos”, remató.

Por su parte, Romero apuntó que la campaña que se vendrá en la ciudad será “positiva. Vamos a tener enfrente a una oposición que nos planteará críticas que debemos enfrentar con argumentos”. En ese orden, marcó que en la vereda de enfrente habrá “candidatos coucheados que dirán lo que conviene y lo que hay que decir”.

Related posts