El encuentro está fijado para las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo. Desde AGMER expresaron que “la devaluación de la economía, vuelve a afectar nuestro salario y amerita urgentes respuestas”
Esta semana, y luego de la devaluación que rondó el 22 por ciento, el gobierno provincial convocó a los gremios estatales y docentes para dar continuidad al debate sobre salarios.
Este miércoles se concretó la reunión con ATE y UPCN, donde se avanzó con un incremento del 5 por ciento en agosto y la decisión de mantener abierta la paritaria. También se adelantará el aumento de las asignaciones familiares al 1 de agosto.
En ese marco, el ministro de Economía, Hugo Ballay confirmó el compromiso del Gobernador para que “los incrementos salariales estén por encima de la inflación”. Y recordó que llegamos a julio con un 68 por ciento de aumento contra un 60 por ciento de inflación.
Seguidamente, explicó que la propuesta concreta para esta reunión consiste en “incorporar un incremento del 5 por ciento en el mes de agosto sobre la nueva base de cálculo, que estamos en condiciones de liquidar el primero de septiembre”, y accedió al pedido de los gremios de “adelantar el incremento de las asignaciones familiares previstas para el 1º de septiembre y liquidarlo a partir del 1º de agosto, porque esto también es salario”.
“De esta manera, estaríamos alcanzando un incremento acumulado del 76 por ciento, en lo que va del año”, resaltó Ballay
La convocatoria a gremios docentes
El encuentro entre los representantes docentes y las autoridades del gobierno provincial tendrá lugar este jueves a las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo.
Desde AGMER adelantaron que asistirán a la audiencia “con las demandas del colectivo docente, cuya centralidad de mantener los salarios por encima de la inflación se encuentra atravesada por la devaluación de la economía, la que vuelve a afectar nuestro salario y amerita urgentes respuestas”.