Este miércoles y jueves podría haber definiciones en las paritarias salariales de estatales y docentes entrerrianos

Este miércoles a las 10 representantes del Gobierno recibirán a los gremios ATE y UPCN en la Casa Gris, mientras que este jueves por la tarde hará lo propio en una reunión que tendrá como escenario la Secretaría de Trabajo. Se apuesta a actualizar los salarios que se vieron depreciados por la fuerte devaluación de la semana pasada

 

 

Las convocatorias se enmarcan en lo acordado en la última reunión, cuando definieron retomar las negociaciones una vez difundido el índice de inflación, hecho que se dio a conocer el martes  15 y marcó 6,3%.

Días después, el lunes postelectoral, se precipitó una devaluación que rondó el 22% y carcomió fuertemente  el poder  adquisitivo de los trabajadores.

En este contexto, el Gobierno entrerriano convocó a los gremios estatales y docentes para retomar las negociaciones salariales y ajustar los salarios al índice de inflación.

La cita para las y los representantes gremiales del personal del Estado será este miércoles 23 a las 10 en el Salón de Gobernadores, en Casa de Gobierno. Mientras que la reunión con los sindicatos docentes se llevará a cabo este jueves 24 de agosto, a las 15, en la sede de la Secretaría de Trabajo.

El objetivo, según se indicó desde el Ejecutivo provincial es “sostener el diálogo y el acuerdo como único camino para llevarle soluciones a las y los trabajadores”.

Desde el sector docente ya anticiparon que concurrirán a la convocatoria con el mandato de las bases de “mantener los salarios por encima de la inflación”. En tanto, desde ATE Entre Ríos, además de la reapertura de la paritaria, solicitaron “un bono que mitigue la suba de precios de esta semana”.

Por su parte, la Secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez,  afirmó que el gremio dejará en suspenso la retención de servicios que había anunciado y determinará los pasos a seguir en función de lo que suceda en la reunión de este miércoles.

Related posts