Este mes cuenta con un fin de semana largo debido a una conmemoración muy importante a nivel nacional. Enteráte de cuál se trata
Agosto, el octavo mes del año, tendrá un fin de semana largo por feriado nacional, que como es “trasladable” se llevará a un lunes para combinar con sábado y domingo.
Este día no laborable que se celebrará el lunes 21 de agosto, es debido al paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Por ende, el fin de semana largo de agosto será sábado 19, domingo 20, y lunes 21, dado que el feriado del 17 de agosto -que cae jueves- se trasladará.
Feriado del 21 de agosto: ¿por qué se traslada?
Si bien el prócer argentino murió el 17 de agosto, ese día caerá jueves, y teniendo en cuenta el Art. 6 de la Ley 27.399 indica que los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los jueves y viernes serán trasladados al lunes siguiente.
Muerte de San Martín
Los restos de San Martín fueron llevados a una capilla de la cripta de la Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Boulogne-sur-Mer, a pocas calles de su casa. En 1861, se los trasladó a la bóveda de los González Balcarce, en el cementerio de Brunoy, ciudad vecina a París donde vivían Mercedes y su familia. Recién en 1880, San Martín fue repatriado a Buenos Aires, en el vapor Villarino. Llegó en la mañana del 28 de mayo, recibido por una multitud y, desde entonces, está en la Catedral Metropolitana.
Feriados 2023: ¿cuáles faltan?
Feriados inamovibles
- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
- 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
- 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto.
- 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.
Feriado con fines turísticos
- Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).