Las estrategias de Unión por la Patria para captar votos en los últimos días de campaña

El oficialismo peleará por el votante indeciso para inclinar un resultado a su favor. En Unión por la Patria esperan “un resultado favorable” en las elecciones primarias del domingo

 

 

 

A sólo cuatro días de las elecciones primarias, Unión por la Patria afila las estrategias de campaña con el fin de captar votos y convencer al electorado de que vaya a votar el domingo. En el oficialismo existe cierto temor de que haya un gran nivel de ausentismo en las PASO 2023 ante el desencanto social.

Los equipos que asesoran al precandidato presidencial, Sergio Massa, están trabajando en estas horas en tres ideas centrales. Fuentes cercanas al ministro describieron que apuntarán en primer lugar al electorado “indeciso”, ya que consideran que es “un volumen significativo e importante” y podría “definir las elecciones del domingo”. El comando de campaña considera que “en estos días que quedan se pueden definir y desempatar”.

En segundo lugar, apuntan a la percepción de la ciudadanía sobre las elecciones. Ven que comienza a generar cierto interés en los indecisos que sea una elección presidencial. “Cuanto más presidenciable sea percibida la elección, mejor para Unión por la Patria”, afirmaron desde las oficinas de campaña.

Cómo tercer punto, en el entorno de Massa empezaron a notar que resulta más favorable polarizar el debate electoral con los candidatos presidenciales de la oposición, como Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Javier Milei, en lugar de discutir kirchnerismo vs. macrismo.

Los resultados de domingo se esperarán con ansias. “Creemos que será aceptable”, confían sobre los números de la elección. En cuanto a la cantidad de votos, los asesores de UP creen que Massa tendrá “un buen resultado”, o sea, que “ganará la persona, pero no la marca”. En este caso, consideran que a partir del lunes “se acelerará el carácter presidencial del candidato”.

 

En el balance de la campaña, el oficialismo asegura que “la elección es muy dinámica

y que las cosas cambian rápido”, según los personajes que aparezcan en escena como es el caso de Mauricio Macri. La aparición del ex presidente en un programa de televisión generó cierto interés en Unión por la Patria. “Algo está pasando para que, con este nivel de rechazo sobre el gobierno, la oposición no logre capitalizarlo”, analizaron.

“Lo normal es que si las cosas van bien, no hace falta llamar a papá Macri para que salga a hablar. La oposición no puede capitalizar el enojo ni la alternativa. Por eso hay partido”, señalaron sobre la estrategia de la oposición.

En UP afirman que la elección primaria “no será un plebiscito sobre el gobierno, sino sobre el próximo presidente”. En los últimos estudios de opinión pública que llegaron bunker, entusiasma que la gente “visualiza a Massa con firmeza y diálogo”.

 

La agenda de Massa este miércoles

En una de las últimas recorridas antes de la veda electoral, el ministro de Economía viajará a la ciudad de Mar del Plata para visitar empresas y mantener contacto con los trabajadores.

La primera parada será en la fábrica de helados artesanales, Lucciano ́s, en el Parque Industrial General Savio, donde mantendrá un encuentro con los empleados de la empresa marplatense que tiene más 60 locales en la Argentina y otros países.

Luego visitará la fábrica estadounidense Lamb Weston dedicada a la producción de papas congeladas y alimentos congelados de una alta calidad. Y finalmente la empresa dedicada a la fabricación de productos farmacéuticos genéricos, Norgreen, junto a empresarios y gremios locales.

Related posts