Argentina podría ingresar a los BRICS a fines de agosto

La ampliación del bloque se tratará durante la cumbre de jefes de Estado que se celebrará en Sudáfrica entre el 22 y el 24 de agosto y, con el impulso de China, la Argentina lidera la lista de los más de 30 países postulantes

 

 

La ampliación de los BRICS, el bloque que reúne a los países más importantes del sur global, va a tratarse en la cumbre de jefes de Estado que se celebrará en Sudáfrica entre el 22 y el 24 de agosto y según trascendió Argentina lidera la lista de países para sumarse.

Desde China buscan que Argentina se incorpore antes de fin de mes,  nuestro país estaría entre los primeros de la lista de más de treinta postulantes. La lista que incluye a Indonesia, México, Arabia Saudita, Nigeria, Malasia y Egipto.

Las negociaciones entre los miembros actuales posibilitarían el ingreso de solamente cinco o seis candidatos, aprobados por unanimidad entre los fundadores, dentro de una estructura que tendría la denominación de BRICS+.

La ampliación del BRICS “marcará un cambio significativo en el orden global” sostuvo el embajador sudafricano ante ese organismo, Anil Sooklal, este miércoles en una charla que dio en la universidad de KwaZulu-Natal, en la ciudad de Durban, donde confirmó que los jefes de Estado de los cinco países miembro van a pronunciarse sobre el tema cuando se encuentren antes de fin de mes.

El presidente Alberto Fernández ha mantenido fuertes negociaciones con este objetivo y la postulación argentina cuenta con el apoyo formal de los cinco miembros y el impulso principal de Beijing, que sigue con sumo interés el desarrollo de las negociaciones que está llevando a cabo el gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional en el marco de un proceso de internacionalización de la moneda china que es prioritario para ese país.

También es clave el respaldo del presidente brasiñelo Lula Da Silva, que se mantuvo firme en el impulso de la Argentina a pesar de las reservas del cuerpo diplomático de Itamaraty.

Related posts