Según informó Pfizer, las ventas entre abril y junio ascendieron a 12.734 millones de dólares, menos de la mitad (-54%) que los 27.742 millones conseguidos un año atrás
La farmacéutica estadounidense Pfizer presentó sus resultados correspondientes al segundo trimestre del 2023. Así se develó que las ganancias del laboratorio cayeron 77% en el período, hasta u$s2.327 millones frente a los u$s9.906 millones del año anterior. En el semestre, las ganancias se redujeron un 55% y cierra junio con una ganancia de u$s7.870 millones, frente a los u$s17.769 conseguidos en el mismo período del 2022.
Según informó Pfizer, las ventas entre abril y junio ascendieron a 12.734 millones de dólares, menos de la mitad (-54%) que los 27.742 millones conseguidos un año atrás. De igual modo, los ingresos semestrales se redujeron un 42% hasta los 31.015 millones de dólares. Entre enero y junio del año pasado, Pfizer facturó 53.402 millones de dólares.
Si se excluyen las ventas de la vacuna contra la Covid-19 y del antivírico Paxlovid, los ingresos crecieron un 5% en términos operativos. En conjunto, los productos obtuvieron unos ingresos de u$s1.600 millones en el trimestre.
La caída de ganancias de las farmacéuticas
La empresa, al igual que otras farmacéuticas rivales como Moderna, experimentaron este año un fuerte descenso de las ventas de productos relacionados con el Covid-19, a medida que el mundo sale de la pandemia y recurre menos a las vacunas y tratamientos para hacer frente al virus. Este descenso, que ha lastrado las ventas de Pfizer durante los dos últimos trimestres, no muestra signos de remitir.
En este sentido, la compañía espera que algunas adquisiciones y fusiones y el crecimiento de su cartera de productos ayuden a la empresa a encontrar nuevas formas de crecimiento. Cabe recordar que Pfizer anunció un acuerdo para adquirir Seagen el pasado marzo, una operación que está siendo investigada por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés).
De cara al futuro, la empresa neoyorquina redujo su previsión de ventas para 2023 a entre u$s67.000 y u$s70.000 millones, frente a una previsión anterior de entre u$s67.000 y u$s71.000 millones. No obstante, reiteró su previsión de beneficios ajustados para todo el año de entre 3,25 y 3,45 dólares por acción.
Por su parte, David Denton, director financiero y vicepresidente ejecutivo de Pfizer, ha subrayado el “sólido” crecimiento de la compañía entre abril y junio y ha recalcado que “excluyendo nuestros productos Covid-19, nuestros resultados del año hasta la fecha están en línea con nuestras expectativas”.
“Creemos que la compañía está bien posicionada para un crecimiento acelerado de nuestros productos no Covid-19 en la segunda mitad de 2023. El entorno Covid-19 sigue evolucionando rápidamente y sigue siendo muy impredecible. A pesar de esta incertidumbre, la compañía mantiene su enfoque en asegurar el éxito de las vacunaciones de otoño durante la temporada de infecciones respiratorias”, ha apuntado Denton, quien ha indicado que, durante el segundo trimestre, la compañía cerró con éxito una oferta de deuda de u$s31.000 millones cuyos ingresos netos pretenden utilizar para la adquisición de Seagen propuesta por Pfizer.