En las vísperas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), todos los resultados en los distritos que ya eligieron gobernador
El desdoblamiento marcó el camino de las Elecciones 2023 en Argentina; una recta de 18 provincias que finalizó el último domingo tras los resultados en Chubut. A falta de pocos días para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ¿cómo quedó el panorama en las provincias que ya eligieron gobernador?
La última provincia en votar a su gobernador fue Chubut: en una elección disputada hasta el final, el escrutinio provisorio arrojó una diferencia de apenas 1,6% de votos, tras los porcentajes que obtuvieron Ignacio Torres (35,71%), de Juntos por el Cambio, y Juan Pablo Luque (34,11%), de Arriba Chubut. Según la información oficial, el candidato de JxC sumó 116.432 votos y el de Arriba Chubut unos 111.203 sufragios.
Las contiendas provinciales dejaron sorpresas en diversas latitudes de la Argentina, con la oposición nacional destronando al peronismo en San Luis, San Juan, Chubut, Santa Fe y Chaco (en las últimas dos, respectivamente, restan las elecciones generales).
El peronismo, tanto aliado al oficialismo como diferenciado, retuvo La Pampa, Tucumán, Formosa, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Lo mismo hizo el schiarettismo en Córdoba; Gustavo Sáenz en Salta, y Alberto Weretilneck, en Río Negro.
Elecciones 2023: ganadores y perdedores de las elecciones provinciales
Chubut
- Ignacio Nacho Torres (Juntos por el Cambio). Votos: 116.432 (35,71%).
- Juan Pablo Luque (PJ). Votos: 111.203 (34,11%).
Tierra del Fuego
- Gustavo Melella (Frente de Todos). Votos: 52.438 (65,37%).
- Héctor Stefani (PRO). Votos: 11.309 (14,10%).
Neuquén
- Rolando Figueroa (Comunidad). Votos: 148.135 (36,94%).
- Marcos Koopmann (Movimiento Popular Neuquino). Votos: 137.965 (34,40%).
Río Negro
- Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro). Votos: 154.089 (42,43%).
- Aníbal Tortoriello (JxC). Votos: 86.660 (23.86%).
La Pampa
- Sergio Ziliotto (Frente de Todos). Votos: 97.198 (47,66%).
- Martín Berhongaray (JxC). Votos 85.855 (42,1%).
Salta
- Gustavo Sáenz (Partido Identidad Salteña). Votos: 337.621 (47,51%).
- Miguel Nanni (JxC). Votos: 122.766 (17,27%).
Córdoba
- Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba). Votos 870.935 (45%).
- Luis Juez (JxC). Votos: 806.541 (41,85%).
Chaco
- Leandro Zdero (JxC). Votos: 127.006 (42,41%).
- Jorge Capitanich (Frente Chaqueño -PJ). Votos: 206.672 (37,3%).
Jujuy
- Carlos Sadir (Frrente Cambia Jujuy). Votos: 196.714 (49,59%).
- Rubén Rivarola (PJ). Votos: 88.958 (22,43%).
San Juan
- Marcelo Orrego (Unidos por San Juan). Votos: 215.901(50,67%).
- José Luis Gioja (San Juan por Todos). Votos: 117.938 (43,94%).
Corrientes
- Pedro Cassani y Ricardo Colombi (ECO+Vamos Corrientes – partido de Gustavo Valdés-). Votos: 382.893 (67,91%).
- Gustavo Canteros y Celeste Ascúa (peronista Frente de Todos). Votos: 162.253 (28,78%).
Formosa
- Gildo Insfrán (Frente de la Victoria). Votos: 239.023 (69,92%).
- Fernando Carbajal (JxC). Votos: 68.997 (20,20%).
Mendoza
- Alfredo Cornejo (Juntos por el Cambio). Votos; 258.352 (25,9%).
- Omar De Marchi (La Unión Mendocina). Votos: 202.121 (20,3%).
Santa Fe
- Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe). Votos: 506.277 (35,95%).
- Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos). Votos: 279.164.
Tucumán
- Osvaldo Jaldo (Frente de Todos). Votos: 612.862 (54,97%)
- Roberto Sánchez (JxC). Votos: 371.034 (33,28%).
La Rioja
- Ricardo Quintela (FdT). Votos: 100.926 (50,63%).
- Felipe Álvarez (JxC). Votos: 63.573 (31,89%).
San Luis
- Claudio Poggi (Juntos por el CamA165 n kbio). Votos: 162.588 (53,31%).
- Jorge Fernández (Frente de Todos). Votos: 139.475 (45,73%).
Misiones
- Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia). Votos: 424.533 (64,18%).
- Martín Arjol (JxC). Votos: 175.759 (26,57%).