El embalse de Salto Grande superará los 35,50 metros el próximo fin de semana

El embalse de Salto Grande superará los 35,50 metros el próximo fin de semana

Debido a las abundantes lluvias en la cuenca alta del río Uruguay, ocurridas entre el  10 y 13 de julio, transita por el tramo medio del río una crecida ordinaria, que alcanzará su valor máximo en Monte Caseros y Bella Unión el día 20 de julio     Esta crecida será atenuada en el embalse de Salto Grande, por lo que se prevé que el próximo fin de semana el lago llegará a cotas por encima de los 35,30 metros, niveles que hace meses no se alcanzaban. En este marco,…

Leer más

Bahl a los jóvenes: “En Entre Ríos, tenés futuro”

Bahl a los jóvenes: “En Entre Ríos, tenés futuro”

El precandidato a Gobernador por Más para Entre Ríos, Adán Bahl, lanzó este lunes un nuevo spot rumbo a las elecciones PASO. El material se dirige especialmente a los jóvenes, con un proyecto de más oportunidades de desarrollo en la provincia: “Vamos por una provincia con más oportunidades de desarrollo, para que puedas quedarte cerca”, afirma     “En Entre Ríos, tenés futuro”, remarca Bahl sobre imágenes de las distintas etapas en la vida de una persona: creciendo siempre rodeada de afectos y seres queridos, en comunidad, desde el jardín…

Leer más

Rusia no renueva el acuerdo de granos del Mar Negro

Rusia no renueva el acuerdo de granos del Mar Negro

Los precios de los cereales subieron en los mercados mundiales, luego de que Moscú ratificara que el pacto dejaba de tener efectos hoy       Rusia suspendió de hecho el acuerdo que mantenía con Ucrania para exportar cereales por el Mar Negro, al no renovar el pacto que expiraba hoy. “Desafortunadamente, la parte correspondiente a Rusia en el Acuerdo del Mar Negro no se ha cumplido. Por tanto, deja de tener efecto y hoy deja de ser válido. Como dijo el presidente [Vladimir Putin], su vencimiento es el 17…

Leer más

Nueva oleada de huelgas en salud y transporte amenaza a los británicos

Nueva oleada de huelgas en salud y transporte amenaza a los británicos

Se trata de médicos residentes, consultores del sistema público de salud, maquinistas y personal de aeropuertos, quienes anunciaron medidas de fuerza para exigir que sus salarios acompañen la inflación récord del 8,7 % anual     Una nueva ola de medidas de fuerza reclamando recomposición salarial que cubra el alto costo de vida como consecuencia de la inflación en Reino Unido, que se mantiene en el 8,7% anual, promete desafiar la paz social del país durante los próximos meses. Médicos residentes, consultores del sistema público de salud (NHS), maquinistas y…

Leer más

Alerta roja: la pobreza en Europa aumentó un 26%

Alerta roja: la pobreza en Europa aumentó un 26%

La realidad económica del viejo continente preocupa a los especialistas. En las últimas décadas, la mayor parte de la población comenzó a perder sus bienes     Desde el ahorro en la compra de alimentos y productos básicos, como aceite, carne o leche; hasta la reducción en el consumo de servicios básicos, Europa está experimentando un cambio radical en su realidad económica. En las últimas décadas, una gran parte de la población comenzó a empobrecerse. El poder adquisitivo de los europeos se modificó drásticamente, alejándose de la imagen de prosperidad…

Leer más

Inundaciones trágicas en Corea del Sur dejan 40 muertos

Inundaciones trágicas en Corea del Sur dejan 40 muertos

Los diluvios golpearon las regiones central y sur desde el jueves cuando la temporada de lluvias que comenzó a fines de junio alcanza su punto máximo     El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, culpó este lunes a las autoridades de no seguir las reglas de respuesta ante desastres, ya que el número de muertos por días de lluvia torrencial aumentó a 40, incluida una docena de personas encontradas muertas en un paso subterráneo sumergido. Los diluvios golpearon las regiones central y sur desde el jueves cuando…

Leer más

China registra temperatura de 52,2 °C, un récord histórico para mediados de julio

China registra temperatura de 52,2 °C, un récord histórico para mediados de julio

Varias regiones del mundo también registraron récords de calor. En Estados Unidos, Europa y Japón, las autoridades a tomaron medidas drásticas frente al peligro que suponen estas temperaturas extremas     China registró una temperatura de 52,2 grados centígrados el domingo en la región de Xinjiang (oeste), un récord para mediados de julio, informó este lunes el servicio meteorológico. Xinjiang, el vasto territorio semidesértico fronterizo de varios países de Asia Central, es generalmente en verano la región más cálida de China. Una estación meteorológica en el pueblo de Turfán, Xinjiang,…

Leer más

Messi es la noticia del día en los diarios de Estados Unidos

Messi es la noticia del día en los diarios de Estados Unidos

Los medios nacionales de Estados Unidos reformularon el cierre de sus periódicos frente a la tormenta y las demoras en el inicio de una mega fiesta dedicada al astro del fútbol mundial Lionel Messi, flamante refuerzo del Inter Miami en la Major League Soccer (MLS)     Los diarios de la Florida se hicieron eco de la fidelidad de los fanáticos para tolerar debajo del agua la inestabilidad climática en Fort Lauderdale y los alrededores al sur del estado. Miami Herald resaltó: “La tormenta y las demoras no disminuyen el…

Leer más

Alberto Fernández: “Nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo”

Alberto Fernández: “Nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo”

El mandatario asistió al plenario que tiene lugar en la sede del Consejo Europeo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero     El presidente Alberto Fernández aseguró hoy en la sesión inaugural de Jefes y Jefas de Estado de la Cumbre CELAC-UE en Bruselas que “nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo” en el que “ambas partes se beneficien”. El mandatario, que asistió al plenario que tiene lugar en la sede del Consejo Europeo acompañado por…

Leer más

La misión de Economía viajaría este lunes a Washington

La misión de Economía viajaría este lunes a Washington

No es la primera vez que desde el gobierno filtran que el cierre de la negociación es inminente. Sin embargo, en este caso aseguraron que una conversación entre Massa y Kristalina Georgieva durante el fin de semana aceleró los tiempos     Una misión del Ministerio de Economía finalmente viajaría este lunes a Washington para acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. “Aspiramos a tener el staff level agreement para el viernes”, aseguraron fuentes del Palacio de Hacienda. No es la primera vez que desde el gobierno filtran que…

Leer más