34 localidades con temperaturas bajo cero

Alerta por frío extremo en gran parte del país con 34 localidades registrando temperaturas bajo cero, destacando Esquel como la ciudad más fría con -9.1 grados. El Servicio Meteorológico Nacional emite recomendaciones para cuidar la salud de grupos vulnerables en estas condiciones climáticas

 

 

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta por frío extremo en catorce provincias y la ciudad de Buenos Aires debido a la ola de bajas temperaturas que azota a gran parte del país. Esquel, en la provincia de Chubut, se posiciona como la ciudad más fría de la mañana con una temperatura de -9.1 grados.

En total, se han registrado 34 localidades con temperaturas bajo cero, generando preocupación y medidas preventivas. El ranking de temperatura a las 7 de la mañana, publicado por el SMN, muestra que después de Esquel, le sigue El Calafate, en Santa Cruz, con -8.6 grados y una sensación térmica de -13.3 grados.

También se encuentran bajo alerta amarilla Río Negro, Santa Cruz y Chubut, y en esta última, específicamente en la zona de la meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino, rige una alerta naranja con mínimas pronosticadas de -11 grados.

 

Ranking de temperaturas de las 7

  • Esquel, Chubut: -9.1 grados
  • El Calafate, Santa Cruz: -8.6 grados
  • La Quiaca, Jujuy: -7.6 grados
  • Trelew, Chubut: -5.6 grados
  • Azul, Buenos Aires: -5.5 grados
  • Ciudad Jardín Lomas del Palomar, Buenos Aires: -4.8 grados
  • Puerto San Julián, Santa Cruz: -4.6 grados
  • Bariloche, Río Negro: -4.4 grados
  • San Juan: -4 grados

El SMN mantiene bajo alerta amarilla por temperaturas extremas para localidades de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, La Pampa y Neuquén.

A su vez también para Río Negro, Santa Cruz y Chubut. En esta última provincia, rige alerta naranja para la zona de la meseta de Escalante, Sarmiento y Florentino Ameghino, donde las mínimas pronosticadas se ubican en -11 grados.

El nivel amarillo se refiere a la incidencia de esas temperaturas en el cuerpo humano. Es decir, las temperaturas consideradas en esa alerta pueden tener un efecto “leve a moderado en la salud” y, por ende, las temperaturas “pueden ser peligrosas sobre todo para los grupos de riesgo como niños y niñas y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas”.

Si se pasa al nivel naranja, este indica un “efecto moderado a alto en la salud” ya que las temperaturas “pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.

 

Recomendaciones del Ministerio de Salud

Las recomendaciones para estas bajas temperaturas indicadas por el Ministerio de Salud son evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores; abrigarse con muchas capas de ropa liviana; y generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

También recomendaron que se mantengan los hogares calefaccionados de forma segura; evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio; tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

En caso de verse afectado por el frío, recomiendan no automedicarse y sí consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano; no fumar en ambientes cerrados; y prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Related posts