El Presidente encabezó la actividad en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Estuvo acompañado por el ministro de obras Públicas, Gabriel Katopodis
El presidente Alberto Fernández inauguró en forma simultánea de 100 obras públicas en 100 localidades de las 23 provincias del país, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
En ese marco Alberto Fernández afirmó hoy que, al inicio de su gestión, se propuso “hacer una Argentina más federal”, consideró que lo ha “cumplido” a lo largo de los cuatro años de su mandato y dijo que realizó “todo” lo que estuvo a su alcance “para lograr el objetivo” de que los argentinos vivan mejor.
“Me propuse hacer una Argentina más federal y sé que he cumplido. ¿Alcanza? No, hay que hacer más y no bajar los brazos, y seguir insistiendo para hacer aún más federal a la Argentina”, sostuvo en el acto, acompañado por una decena de intendentes que estuvieron en el lugar y otros varios que participaron de manera virtual.
En otro tramo de su discurso, Alberto Fernández aseveró: “Hemos podido hacer mucho. Yo duermo en paz, porque en estos 4 años hice todo lo que estuvo a mi alcance por lograr el objetivo. Los datos muestran que vamos por la buena senda”, dijo en el acto donde además destacó que la Argentina tiene actualmente “una de las tasas de desocupación más bajas” de la historia.
Con las 100 obras públicas de hoy, el Gobierno alcanzó las 1.640 finalizadas en el marco del Plan Argentina Hace, lo que significa más de una obra terminada por día desde su lanzamiento, en enero de 2020.
Qué obras públicas inauguró Alberto Fernández
Según se informó oficialmente, son 4.666.931 las personas beneficiadas con la inauguración simultánea de estas iniciativas, que representan una inversión del Estado nacional de 5.543 millones de pesos.
Del total de obras, 39 consistieron en trabajos de pavimentación, accesibilidad y mejoramiento urbano y 18 de ampliación de la cobertura de agua y saneamiento.
Además, 19 son obras de renovación integral de espacios públicos y 24 de equipamiento urbano como la construcción y puesta en valor de espacios deportivos, culturales y centros de salud.
El Plan Argentina Hace, lanzado en enero de 2020, fue ideado para generar trabajo local para PyMES y cooperativas de la construcción.
La iniciativa lleva adelante intervenciones de ejecución rápida para crear empleo local, mejorar la infraestructura de barrios y ciudades, y promover la paridad de género entre las y los trabajadores.
Según se informó oficialmente, consiste en casi 3.000 obras, que integran las 6.517 vigentes del Ministerio de Obras Públicas, por una inversión de $146.908 millones, alcanzando a 1.373 gobiernos locales.
Viaje a Bruselas en medio de la negociación entre la Unión Europea y el Mercosur
El presidente Alberto Fernández viajará el próximo lunes a Bruselas para participar de la cumbre conjunta entre la CELAC y la Unión Europea. La visita se da en medio de negociaciones por el acuerdo comercial con el Mercosur que se aceleraron fuerte este año. Lula Da Silva, quien está a cargo de la presidencia pro tempore del bloque sudamericano, también será de la partida. El mandatario argentino sostendrá una serie de reuniones bilaterales. Entre ellas se destaca un encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz. Remarcan que hay fuerte interés europeo en los sectores de energía y minería.
A comienzos de la semana que viene, cuando Fernández arribe a la capital de Bélgica junto al canciller Santiago Cafiero y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, será recibido por el flamante embajador ante la Unión Europea. El diplomático de carrera en el área comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Atilio Berardi, presentó ayer sus cartas credenciales y fue oficializado en el cargo.