El programa estuvo realizado por especialistas en macro, comercio, industria, agro, energía, instrumentos sectoriales, trabajo, infraestructura, políticas sociales, transporte y modernización del Estado de la Fundación Mediterránea Encabezada por el economista Carlos Melconian, la Fundación Mediterránea presentó este martes ante sus socias y socios el equipo y programa para el área económica que ofrecerá al próximo Gobierno. Durante la jornada, el presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, estuvo acompañado por especialistas en macro, comercio, industria, agro, energía, instrumentos sectoriales, trabajo,…
Leer másMes: junio 2023
Rossi apuntó contra la oposición: “Que expliquen por qué gobernaron tan mal en tan poco tiempo”
El precandidato a vice de Unión por la Patria le respondió a Larreta sus dichos sobre “terminar con el kirchnerismo” y, además, le pidió a la oposición que explique “por qué encontraron un país desendeudado, con baja desocupación, y devolvieron un país con endeudamiento, con desocupación y en recesión económica” El jefe de gabinete y precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, realizó una conferencia de prensa tras la reunión con todos los ministros del Gabinete nacional en la que apuntó contra la oposición: “Que…
Leer másEl Banco Mundial aprobó 900 millones de dólares para salud, energía e infraestructura en Argentina
Se trata de tres operaciones destinadas a apoyar iniciativas de desarrollo en todo el país El Directorio del Banco Mundial aprobó en las últimas horas tres operaciones por 900 millones de dólares cuyos fondos serán destinados a apoyar iniciativas de desarrollo en todo el país. Los proyectos aprobados por la institución multilateral son “Energía Limpia para Hogares y Comunidades Vulnerables”, por USD 400 millones; “Cobertura Universal Efectiva e Integración del Sistema Nacional de Salud”, por USD 300 millones; e “Infraestructura resiliente al clima para la gestión del…
Leer másArde la interna de Juntos por el Cambio en Entre Ríos por denuncias de favoritismo a Rogelio Frigerio
Pedro Galimberti, precandidato a gobernador por Entre Ríos Cambia, explicó que no logró, hasta el momento, pegar su boleta a las de los precandidatos presidenciales. “Hay un acuerdo con Rodríguez Larreta y Bullrich”, denunció En Entre Ríos, Juntos por el Cambio (JxC) protagoniza una feroz interna. Pedro Galimberti, precandidato a gobernador por la alianza Entre Ríos Cambia (sector de la Unión Cívica Radical) denunció favoritismos de su rival en las PASO, el exministro del Interior Rogelio Frigerio. “Entendemos que hay un acuerdo entre Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich…
Leer másLa fiscal destituida de Entre Ríos patalea ante la Corte, pero perdió un voto clave
Goyeneche, apartada en un jury por mal desempeño, busca que el máximo tribunal la reponga en su cargo, pero recibió un revés del STJ entrerriano donde un juez le quitó apoyo. Su recurso no fue incluido en el acuerdo de ayer con temática variada. Misteriosa reunión La destituida exfiscal que ocupaba la unidad anticorrupción de Entre Ríos Cecilia Goyeneche volvió a insistir para que la Corte Suprema la reponga en el cargo del que fue expulsada tras un jury de enjuiciamiento por mal desempeño, en el marco de…
Leer másLarreta se diferenció de Macri: “Ese modelo fracasó”
El precandidato de Juntos por el Cambio cuestionó el discurso de Patricia Bullrich y al mismo tiempo marcó distancia de Mauricio Macri. “Propongo algo diferente”, manifestó en declaraciones radiales La interna de Juntos por el Cambio comienza a tomar temperatura. Ya en el arranque de la campaña a las PASO, el precandidato Horacio Rodríguez Larreta aprovechó una serie de críticas a su contrincante, Patricia Bullrich, para marcar distancia de quien fuera su mentor, el líder del PRO Mauricio Macri. En declaraciones radiales de este miércoles, Larreta expresó su…
Leer másEl Presidente participa de un acto por el 68° aniversario de la provincialización de Formosa
El mandatario viajará a la provincia para participar del festejo encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, luego de la reunión que mantuvo con su Gabinete nacional El presidente Alberto Fernández participará este miércoles de los actos con motivo del 68° aniversario de la provincialización de Formosa, según informaron fuentes oficiales. Alberto Fernández estará acompañado por el gobernador local, Gildo Insfrán en la actividad que se realizará por la tarde, a la que asistirá luego de la reunión de Gabinete que convocó el jefe de ministros. La reunión de…
Leer másSeñal de unidad: con Alberto Fernández, el Gabinete respaldó la fórmula Massa-Rossi
El jefe de Gabinete y precandidato Agustín Rossi llamó a un encuentro de los ministros nacionales para afrontar los últimos meses de gestión Luego de un frenético cierre de listas para las elecciones 2023 que finalmente terminó con una fórmula de unidad mayoritaria, las filas del oficialismo se reordenan. En este marco, se realizó en Casa Rosada una nueva reunión de ministros convocada por el Jefe de Gabinete y precandidato presidencial, Agustín Rossi, que dejó una foto política de respaldo a la fórmula que comparte junto a Sergio…
Leer másCómo sigue el calendario electoral, tras la confirmación de las fórmulas presidenciales
Campaña, padrones, spots publicitarios y veda, son algunas de las distintas etapas que se irán sucediendo en las próximas semanas, antes de las PASO del domingo 13 de agosto Tras el cierre de listas y la consecuente confirmación de las fórmulas presidenciales, el calendario electoral continuará su marcha y se pondrán a rodar las distintas campañas proselitistas de cara a las PASO del 13 de agosto. El cronograma publicado por la Cámara Nacional Electoral mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, estableció, entre otras cuestiones, las fechas de las…
Leer másUn 74 % de los productores agropecuarios cree que su situación mejorará en los próximos meses
El dato surgió de un relevamiento efectuado por la Universidad Austral Un 74 % de los productores agropecuarios estima que su situación mejorará en los próximos meses, a partir de las condiciones climáticas favorables que se prevén para la campaña de trigo 2023/24. El dato surge del Índice de Confianza de los productores agropecuarios, medido por el Ag Barometer Austral de la Universidad Austral, que en su edición de mayo reflejó una mejora del 21% con relación a marzo de este año. No obstante, a nivel interanual, ese…
Leer más