Frente de Todos: reuniones, actos y cruces en medio del debate sobre las candidaturas

Tras la carta de los gobernadores, Axel Kicillof reunió a intendentes para mostrar apoyo a la idea de un candidato único. También compartió un acto con Wado de Pedro y Malena Galmarini. Daniel Scioli y Agustín Rossi, en tanto, insistieron con la necesidad de una interna, tal como pide el Presidente. Massa amenaza con pegar un portazo, pero volverá a encontrarse con Fernández para dialogar. Los mandatarios provinciales también intentarán convencerlo

 

 

A solo dos semanas para el cierre de listas, el debate al interior del oficialismo se ve intensificado por la falta de definición respecto de las candidaturas. Por un lado, el kirchnerismo y el massismo trabajan para que haya un candidato de unidad, con el respaldo de los gobernadores –que dejaron en claro su postura el miércoles tras la reunión en el CFI–, y, por el otro, el presidente Alberto Fernández y su entorno insisten con la idea de que es necesario que el peronismo vaya a internas. Firme en esa postura, este jueves Fernández se mostró con los funcionarios de su entorno más cercano y con el embajador en Brasil, Daniel Scioli. En paralelo, Malena Galmarini compartió un acto en provincia de Buenos Aires con dos de los posibles presidenciables del kirchnerismo: el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Los vicegobernadores peronistas se sumaron al pedido de un candidato de unidad de los mandatarios provinciales y hubo una reunión de intendentes de la primera y tercera sección electoral con Kicillof, en la que se conversó del mismo tema, pero no hubo una definición ni comunicado.

Además de los 13 gobernadores que firmaron el escrito exigiendo “la construcción de una lista de unidad con integración de carácter federal”, un grupo de 15 vicegobernadores presentaron una carta -los trece de las provincias firmantes más Tucumán y Santa Fe-, en la que consignaron que “se deben evitar las divisiones y concentrar los esfuerzos para priorizar el bienestar socioeconómico de nuestro pueblo”, y se sumaron al pedido de “la integración de una lista de unidad y federal”. Los mandatarios provinciales tienen planeado en los próximos días elevar personalmente ese mismo reclamo al propio Presidente.

Los vicegobernadores exigieron también “participar en la definición de la estrategia”, y pidieron la construcción de un plan de gobierno y un programa estratégico para las próximas elecciones. Por la tarde, un grupo de intendentes bonaerenses de la primera y tercera sección electoral se juntaron con Kicillof y conversaron del mismo tema, pero no hubo una postura unificada. “Analizaron la realidad de cada distrito y las necesidades de cara a la elección. En el Frente de Todos de provincia hay unidad”, dijeron desde la gobernación, pero aclararon que no hubo una definición con respecto al pedido de un candidato único. “No era una reunión para toma de decisiones”, justificaron.

En esa postura -la de un candidato de unidad- está firme Sergio Massa, quien incluso amenaza con irse del Ministerio de Economía si no se cumple con su exigencia. Así lo expresó en diálogo con radio provincia el ministro de Transporte bonaerense y miembro del Frente Renovador, Jorge D’Onofrio. “Si el Frente de Todos no demuestra voluntad de ganar, no creo que se siga contando con Sergio Massa en el Ministerio de Economía”, dijo. En Casa Rosada desmintieron que Massa le haya dicho algo similar a Fernández en la reunión que mantuvieron el miércoles, y adelantaron que va a haber otro encuentro entre ambos en los próximos días.

“Quedaron en hablar de las cuestiones políticas estos días”, dijeron cerca del ministro. En el entorno del mandatario confirmaron eso y agregaron que “puede ser en Rosada o en Olivos. Ellos siempre se ven y hablan”. Massa también habría visto esta semana a la vicepresidenta, antes de la reunión de los gobernadores. Este jueves, el ministro estuvo en el palacio de Hacienda junto a Gildo Insfrán, el presidente del Congreso del PJ, que tiene a su cargo la firma para la conformación de alianzas. El gobernador de Formosa está oficiando de vértice entre las distintas patas del oficialismo: conversa con Fernández, con Massa y con CFK.

Related posts