Dengue: descenso de casos por quinta semana consecutiva

Dengue: descenso de casos por quinta semana consecutiva

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que hasta el 14 de mayo hubo 100.675 casos confirmados de los cuales 93.844 son autóctonos     La Argentina atraviesa su quinta semana consecutiva de descenso de casos de dengue, tras un año récord de personas con el virus producto de la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Fue el propio Ministerio de Salud de la Nación el que confirmó que hasta el 14 de mayo hubo 100.675 casos confirmados de los cuales 93.844 son autóctonos. En el Boletín Epidemiológico Nacional 653…

Leer más

Tras la sequía, Argentina será uno de los países más afectados por fuertes lluvias

Tras la sequía, Argentina será uno de los países más afectados por fuertes lluvias

Un estudio de la FAO prevé intensas precipitaciones en nuestro país y analizó cómo puede afectar a la producción después del período de sequía     El impacto de la sequía en la producción agropecuaria y en el ingreso de divisas constituye uno de los factores que más determinaron el rumbo económico anual de la Argentina, que incluso lo considera como uno de los aspectos fundamentales para rediscutir el acuerdo con el FMI. En ese marco, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió…

Leer más

Sorteo Procrear 2023: cómo saber si salí sorteado

Sorteo Procrear 2023: cómo saber si salí sorteado

Hoy, lunes 22 de mayo, se realizará el anuncio de los resultados del sorteo del Procrear 2023. Cómo y dónde se publican     El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat publicará este lunes 22 de mayo la lista de sorteados del plan Procrear 2023. Los afortunados accederán a la línea de Desarrollos Urbanísticos que tiene el objetivo de facilitar el derecho a la vivienda propia a los habitantes de Argentina. En esta edición, se asignarán un total de 600 viviendas ubicadas en  41 Desarrollos Urbanísticos Procrear II, distribuidos en…

Leer más

El Iosper cubrirá el 100% de lentes y marcos para sus afiliados

El Iosper cubrirá el 100% de lentes y marcos para sus afiliados

El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) firmó con ópticas de la provincia un convenio que brinda cobertura del 100% a los afiliados que gestionen lentes, informó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete     El acuerdo “es un hecho inédito e histórico en la provincia, ya que la Obra Social rubricó directamente con diez ópticas (de Paraná, Concepción del Uruguay, Chajarí, Colón y La Paz) una cobertura del 100 por ciento (sujeto a pautas acordadas) de lentes comunes, multifocal, bifocal y algunos lentes de…

Leer más

ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio

ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio

Será por 30 días y contemplará la condonación de multas e intereses para los contribuyentes con deudas generadas hasta el 31 de marzo de 2023. La suscripción general será vía web pero habrá atención presencial con turnos para grupos exceptuados     A partir del decreto Nº 1313/23 MEHF firmado por el gobernador Gustavo Bordet, el gobierno de la provincia implementará, a través de la Administradora Tributaria (ATER), un esquema de regularización de deudas como parte de las acciones de buscan aliviar los efectos inflacionarios en la economía doméstica y…

Leer más

Un solo departamento de la provincia no registró casos de Dengue

Un solo departamento de la provincia no registró casos de Dengue

Según los datos difundidos a través del Monitoreo de Casos de Dengue que instrumentó el Ministerio de Salud de Entre Ríos, en la provincia los casos ascienden a 532. De ellos, el 80,63% pertenecen a Paraná: 429 contagios. Hay un solo departamento que todavía no registró casos     La provincia tiene registrados 532 casos de dengue: 447 son autóctonos y 85 son importados. Paraná es el departamento que más casos tiene: 429. El resto de los distritos está lejos del nivel de contagios que tiene la capital provincial: le…

Leer más

El 33,6% de las familias entrerrianas no tiene vivienda propia

El 33,6% de las familias entrerrianas no tiene vivienda propia

El dato se desprende del informe sobre el Censo 2022 que dio a conocer el Indec y muestra que Entre Ríos tiene mayor acceso a la vivienda que la media nacional: 66,4% contra 65,5. El 42,6 de los hogares no tiene computadora o tablet, cifra que supera al promedio nacional     Entre Ríos se ubica un poco por encima de la media nacional, ya que el 66,4% de las familias tienen vivienda propia. En un 33,2% de los casos se utilizan principalmente gas de red o electricidad para cocinar….

Leer más

Abrirán las inscripciones para ingresar a la Policía de Entre Ríos: requisitos

Abrirán las inscripciones para ingresar a la Policía de Entre Ríos: requisitos

Abrirá en junio la preinscripción a postulantes para las carreras académicas de la Dirección Institutos Policiales, tanto para Agentes como para Oficiales de la Policía de Entre Ríos. ¿Cómo se harán las evaluaciones?     A partir del 1º de Junio hasta el 30 de junio de 2023 inclusive, estará disponible la preinscripción a postulantes vía online, donde se podrán ver las ofertas académicas de la Dirección Institutos Policiales, tanto para Agentes como para Oficiales de la Policía de Entre Ríos, femeninos y masculinos. Los interesados deberán completar los datos…

Leer más

Bordet gestiona en Egipto la habilitación para exportar arroz, carnes aviar y bovina

Bordet gestiona en Egipto la habilitación para exportar arroz, carnes aviar y bovina

El gobernador Gustavo Bordet acordó este jueves en El Cairo la conformación de equipos técnicos argentinos y egipcios para la habilitación de la exportación de arroz y carnes aviar y bovina. Se realizarán inspecciones sanitarias en frigoríficos de Entre Ríos     Las definiciones se dieron en encuentros de trabajo con los ministros de Abastecimiento y Comercio Interior, Ali Ali-Said El-Moselhy, de Agricultura y Reclamación de Tierras, El Sayed El-Qosair, y con el viceministro de Relaciones Exteriores para las Américas, embajador Hazem Fahmy, en el marco de la misión comercial…

Leer más

Massa comparó la dolarización que propone Milei con “la paz de los cementerios”

Massa comparó la dolarización que propone Milei con “la paz de los cementerios”

Consideró que con esa iniciativa el valor del dólar sería de $ 1.900 y los salarios de US$ 100. Afirmó que en las elecciones de este año se pone en juego “un modelo de desarrollo o modelos de especulación financiera”     El ministro de Economía, Sergio Massa, fustigó el proyecto de dolarización que propone el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, al considerar que dejaría “empresas muertas”, con un tipo de cambio de $ 1.900 y salarios de US$ 100. “Algunos pueden buscar tranquilidad en la…

Leer más