Progresar idiomas 2023: ANSES pagará $12 mil extra a quiénes terminen los cursos

El organismo dirigido por Fernanda Raverta dispuso un estímulo económico para algunos destinatarios del Progresar. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de mayo. Quiénes lo recibirán y por qué

 

 

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) estableció un aumento en la asignación para los beneficiarios del Progresar que se encuentren inscriptos en el programa de Certificación en Lenguas Extranjeras.

Así, la Administración incrementó el estímulo para los estudiantes que finalicen los cursos de idiomas que se desarrollen en el marco de dicho programa.

Antes cobraban $6000, sin embargo con este aumento se les acreditará el doble de dinero, es decir $12000.

Los interesados en participar y obtener el beneficio extra tienen tiempo para inscribirse hasta el 12 de mayo. Estos cursos son gratuitos y la modalidad es virtual. Los idiomas disponibles son:

  • Inglés
  • Chino
  • Portugués
  • Francés
  • Alemán
  • Italiano

La duración de la cursada es de 4 meses por nivel. Se puede acceder a estadios de formación: inicial, intermedia o avanzada.

 

¿Cómo me inscribo en el programa de Certificación en Lenguas Extranjeras?

Aquellas personas que quieran acceder al programa de Certificación en Lenguas Extranjeras deben ser actualmente beneficiarias de alguna beca de la línea Progresar. Los pasos a seguir para efectuar la inscripción en el programa son sencillos:

Paso 1: Entrar en la página de Progresar

Ingresar el usuario y contraseña a la plataforma de la beca Progresar o Manuel Belgrano.

Entre las opciones que figuren, cliquear en  la sección de “Lenguas Extranjeras”.

 

Paso 2: Completar el formulario

Rellenar los campos vacíos con los datos personales solicitados por el sistema. Luego, seleccionar el curso y horario de preferencia.

 

Paso 3: Finalizar el proceso

Al completar la solicitud, el sistema verificará si la opción está disponible.

 

Paso 4: aguardar por la información de cursada

Una vez finalizada la inscripción se le asignará una institución académica que se  contactará con el solicitante vía mail. Por este medio,  se le enviará los accesos a las clases virtuales y lo notificará lo que necesita saber sobre el curso.

Related posts