Juntos por el Cambio: cónclave de precandidatos presidenciales con sus economistas

Participan Hernán Lacunza y Luciano Laspina, junto a Rodríguez Larreta; Eduardo Levy-Yeyati, con Morales; y Marina Dal Poggetto, con Manes

 

 

Los principales referentes de Juntos por el Cambio (JxC) se encuentran reunidos en un cónclave que tiene como eje la intención de avanzar en la definición de acuerdos en torno a la propuesta económica de cara a las próximas elecciones, esta vez con la presencia de economistas que integran los equipos técnicos.

El encuentro se desarrollaba desde las 10 en el Hotel Emperador, en avenida Libertador al 400, en el barrio porteño de Retiro.

De la reunión participan los presidentes de los partidos que conforman la coalición opositora, los precandidatos presidenciales, los presidentes de los bloques legislativos y los referentes económicos de cada espacio de Juntos por el Cambio.

Entre otros, están presentes en el encuentro Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Facundo Manes, Miguel Ángel Pichetto, Cristian Ritondo, Mario Negri, Ricardo López Murphy y Maximiliano Ferraro.

Del lote de los presidenciables del espacio no se encuentra por temas de agenda Patricia Bullrich, quien está realizando una recorrida por la provincia de Misiones.

Del lado de los economistas están presentes Hernán Lacunza y Luciano Laspina, por el lado del PRO, Eduardo Levy-Yeyati, quien está coordinando los equipos económicos de Gerardo Morales, y Marina Dal Poggetto, quien concurrió en representación de Facundo Manes.

Al ingresar al encuentro Laspina, quien trabaja para la precandidatura de Patricia Bullrich, dijo -sobre los planes de Gobierno en caso de un triunfo de Juntos por el Cambio- que «con los otros colegas estamos trabajando no sólo en una estabilización de la moneda sino en un cambio de régimen económico».

«Esta reunión prueba que dentro de Juntos por el Cambio todos estamos de acuerdo en los grandes lineamientos, aunque hay matices en cuanto a la velocidad de las reformas, y yo creo que la clave será la valentía para desarrollar esas reformas», agregó Laspina.

Al responder una consulta sobre el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, Laspina consideró que las diferencias con el economista tienen que ver «con las ideas, que son muy radicales en algunos casos, y con cuestiones políticas«.

«Nosotros tenemos la coalición más potente y vamos a tener la fuerza parlamentaria necesaria para transformar la Argentina», concluyó Laspina.

Related posts