Esperan el testimonio del exadministrador de la Corte por la obra social de judiciales
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados comenzó este martes una nueva audiencia, a la espera del testimonio del desplazado administrador de la Corte Suprema Héctor Marchi -entre otros exdirectivos- de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn) en el marco del proceso de remoción que se sigue contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
La presidenta de la comisión, Carolina Gaillard, al iniciar la reunión a las 13.15, anunció que a las dos damnificadas por la obra social se les reprogramará la declaración prevista para este martes, ante la eventual extensión del testimonio de Marchi.
En tanto, Aldo Tonon, ex titular de la obra social, no asistirá y envió una nota en la que se excusa de concurrir por tener una causa judicial pendiente.
El administrador y su informe
Marchi concurrirá a la comisión esta tarde con la documentación referida a la situación de la Ospjn, para responder una serie de preguntas, en tanto que -según anunció Gaillard- volverá a ser citado para el jueves próximo para que responda sobre el oficio que llegó a la comisión en las últimas horas.
El exadministrador fue desplazado el jueves pasado por la mayoría integrada por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vice, Carlos Rosenkrantz, y Juan Carlos Maqueda, con la disidencia de Ricardo Lorenzetti, quien criticó el traslado del funcionario y atribuyó su desplazamiento al contenido de un informe sobre los movimientos de la obra social del Poder Judicial, que fue hecho por Marchi de acuerdo con un pedido formulados por la Comisión de Juicio Político pero que aún no fue enviado a ese cuerpo.
Según trascendió, ese trabajo da cuenta de una serie de auditorías sobre millonarias irregularidades en la Ospjn, entre ellas la pérdida de 3.000 millones de pesos en 2022, faltantes de 30.000 medicamentos y compras directas, entre otras cuestiones.
“Vemos mucha gravedad en lo que dice Lorenzetti porque muestra que Marchi nos iba a enviar información muy importante”, afirmó Gaillard en declaraciones radiales y definió como “gravísimo y un escándalo” las irregularidades que “se están descubriendo en la Comisión de Juicio Político”.
Para hoy, la comisión citó también al secretario letrado de la Corte, Sebastian Clerici, que avisó que no concurrirá, en tanto que el prosecretario letrado, Enrique de Vedia, así como al médico legista Enzo Canónaco, expondrán esta tarde ante los legisladores.
En tanto, a Valeria Díaz y Laura Ambrosio, afiliadas a la obra social de los judiciales, se les reprogramará la audiencia.
Qué es la OSPJN
La OSPJN presta servicios de salud al personal de los tribunales federales y nacionales de todo el país y depende funcional y administrativamente de la Corte Suprema.
Según se conoció el viernes último, Gaillard le envió una nota a Rosatti para que remita el informe presentado por Marchi sobre el funcionamiento de la obra social de los trabajadores judiciales, y reveló que, si el titular de la Corte Suprema no remitía a la comisión los documentos requeridos, insistiría para que la envíe en 24 horas.
Se trata de la séptima audiencia de testigos convocados por la Comisión de Juicio Político que investiga si los jueces de la Corte incurrieron en “mal desempeño de sus funciones” y “posible comisión de delito”.