“Si dice que sigamos a un candidato, lo vamos a hacer”, afirmó Carlos Castagneto sobre Cristina Kirchner. Además, el titular de la AFIP dijo que si gana la oposición traerá consecuencias graves para Argentina
El jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, afirmó que apoyará al ministro de Economía, Sergio Massa como candidato si la vicepresidenta Cristina Kirchner lo respalda. “Si Cristina lo dice, bancamos a Massa como candidato”, afirmó el presidente del partido Kolina.
Castagneto también mencionó que el oficialismo está trabajando para levantar la “proscripción” que el Frente de Todos alega que pesa sobre Fernández de Kirchner debido a una sentencia judicial por corrupción.
Si bien se rumorea que la vicepresidenta podría elegir a Massa como su candidato, Castagneto dejó en claro que la indicación de Fernández de Kirchner en este asunto.
Elecciones 2023
“Si dice (Cristina Fernández de Kirchner) que sigamos a un candidato, lo vamos a hacer”, sostuvo el titular de la AFIP y ante la posibilidad de que la vicepresidenta unja como candidato al ministro de Economía, Sergio Massa.
Castagneto también explicó que están trabajando para que la vicepresidenta tenga la libertad de elegir si se postula, ya que por el juicio de Obra Pública fue sentenciada a una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos; sin embargo, la defensa de Kirchner apeló, por lo que la condena todavía no está firme. De esta manera, Castagneto reafirmó la lealtad del espacio político a la ex mandataria y su compromiso de apoyar al candidato que ella respalde.
Asimismo, planteó que el oficialismo debe “debatir una propuesta electoral y saber cómo la vamos a llevar a cabo” para que quienes “quieran ser candidatos la expongan”.
En la misma línea, Castagneto opinó que la oposición no entiende la política y que una posible victoria de la misma en las próximas elecciones podría ser muy perjudicial para Argentina y sus ciudadanos. El funcionario señaló que es importante que la política esté en manos de quienes comprenden su importancia y su impacto en la sociedad y el país.
“Si no querés tener escuela pública, hospitales públicos, calles públicas, vas a hacer un ajuste fiscal que significa un Estado ausente”, graficó.