Los dirigentes más importantes del FDT mantendrán este viernes un encuentro en la sede del PJ en busca de consensos para avanzar en la estrategia electoral. Deberán definir la próxima fecha del Congreso Nacional
El Frente de Todos aprovechó el momento turbulento en la oposición para organizar un encuentro del Consejo del PJ nacional el próximo viernes que presidirá Alberto Fernández con el objetivo de comenzar a definir la estrategia electoral.
Previo al plenario de la militancia que encabezará La Cámpora el sábado en el estadio de Ferro, el peronismo tendrá una de las reuniones más importantes desde febrero pasado cuando se junte la mesa política nacional en la sede de la calle Matheu.
La cita volverá a ser de la sede partidaria donde se reunirán los 75 miembros de Consejo del PJ, que podrán asistir de manera presencial o virtual. Uno de los asistentes será el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien hoy se encuentra distanciado del Presidente por diferencias en las medidas económicas tomadas en la gestión.
Uno de los puntos centrales será fijar la fecha para convocar al Congreso Nacional del PJ, uno de los ámbitos donde podría terminar de definirse las candidaturas antes la falta un nueva mesa política. También se designarán a los responsables económicos y financieros para las PASO y las elecciones generales.
Entre los asistentes estarán la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; Gustavo Bordet de Entre Ríos; Ricardo Quintela de La Rioja; Sergio Uñac de San Juan y Raúl Jalil de Catamarca. También fueron convocados los dirigentes sindicales Héctor Daer de Sanidad y cotitular de la CGT; Hugo Yasky de CTA; y Pablo Moyano de Camioneros.
Las negociaciones para convocar con Consejo fueron concretadas entre el ministro del Interior, Wado de Pedro; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos, y el canciller Santiago Cafiero.
Los dirigentes políticos tendrán que definir este viernes la fecha de la cumbre del Congreso Nacional PJ, la mesa máxima del partido. Se estima que sería para la segunda quincena de mayo o principios de junio. Los tiempos electorales, con el cierre de listas el 24 de junio, apuró las determinaciones dentro del Frente de Todos, donde no están definidos los candidatos presidenciales.
Otras de las posiciones que quedarán ratificadas con las PASO, una medida impulsada por Alberto Fernández como estrategia para definir las candidaturas. El kirchnerismo se vio resignado a aceptar la posición de la Casa Rosada.
En paralelo, la organización La Cámpora convocó a un plenario de la militancia porteña este sábado en el Microestadio de Ferro Carril Oeste, en el barrio de Caballito, donde impulsarán un nuevo operativo clamor para que la vicepresidenta Cristina Kirchner se presente como candidata en las próximas elecciones.