Más presiones del FDT apuran una definición de Alberto Fernández por la reelección

El kirchnerismo presiona al Presidente para que defina su futuro electoral, mientras insisten con la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. Anticipan que mayo sería el mes clave donde se resuelva la estrategia del Frente de Todos

 

 

Cuando faltan dos meses para la presentación de los candidatos, Alberto Fernández sigue en carrera para competir por la reelección, pese a las presiones internas para que desista. Los tiempos electorales no parecen apremiar al Presidente, quien se tomaría varias semanas más antes de tomar una decisión de pelear por un segundo mandato.

El kirchnerismo no pierde las esperanzas de que Alberto Fernández no se presente a la reelección y que finalmente la vicepresidenta Cristina Kirchner acepte una candidatura presidencial. Nada de esto por ahora parece posible.

Los números de la economía presionan por sí solos a la Casa Rosada. El dato de 7,7 por ciento de inflación de marzo tiró por la borda cualquier aspiración a una mejora en la imagen del Gobierno. El Presidente mantiene públicamente un discurso sin pronunciamientos sobre su candidatura.

El silencio presidencial hace pensar que podría rever la decisión de ir por la reelección. El Frente de Todos aceptó que competirá en una PASO, tal como lo propuso el jefe de Estado. La incertidumbre está en si Alberto irá a la primaria o entronizará a otro candidato, que podrían ser el embajador Daniel Scioli o el ministro de Economía. Sergio Massa.

El mes clave de las definiciones podría ser mayo por lo que significa para el kirchnerismo. El 18 de mayo de 2019, Cristina Kirchner estaba anunciando que Alberto Fernández sería el candidato a Presidente y ella iría como vicepresidenta. Además el 25 de mayo de hace 20 años asumía Néstor Kirchner la presidencia. Todo indica que ambos fechas podrían apurar las definiciones en el Frente de Todos.

Mientras tanto, Alberto Fernández continúa con sus actividades oficiales y hoy compartirá un acto junto al ministro del Interior, Wado de Pedro, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom, y el presidente de ARSAT, Facundo Leal, para el lanzamiento del programa federal Mi Pueblo Conectado, en la localidad bonaerense de Benavídez.

De Pedro es el funcionario que reitera en cada declaración pública que el Presidente llevó a que el Frente de Todos deba decidir a sus candidatos en un PASO y que si “Alberto tiene ganas de presentarse, es lógico que lo haga”. El ministro forma parte de la lista de los presidenciables, pese a que manifestó que hará lo que “Cristina, los gobernadores, los intendentes, la militancia, analice que es más conveniente”.

Related posts