Así se desprende de los datos de “estadísticas vitales de 2021” publicados recientemente por el Ministerio de Salud de la Nación. Argentina registró 26,3 por ciento, menor a Brasil (34,3%), Ecuador (35,3%), México (42,6%) y Colombia (44,2%) Cuando hay una crisis o catástrofe (y la pandemia lo fue), las autoridades de los países suelen manejar un índice para medir su impacto en la población, una vez que pasó el evento: el exceso de mortalidad. El de la Argentina se conoció ayer, y resultó ser uno de los más…
Leer másMes: marzo 2023
Un muerto y siete heridos por un bombardeo ruso en una ciudad del este de Ucrania
Tras el ataque a Kramatorsk, ciudad constantemente bombardeada por el Ejército ruso, 25 edificios resultaron dañados y el gobernador de Donetsk aseguró que las tropas “están atacando residencias, escuelas y hospitales” Una persona murió y siete resultaron heridas este martes en un bombardeo ruso con un misil contra el centro de Kramatorsk, uno de los principales bastiones urbanos de Ucrania en la provincia oriental de Donetsk, informaron autoridades. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, publicó un video en Facebook en el que mostró edificios residenciales dañados por el ataque…
Leer másChina reabre las fronteras a los extranjeros
La reanudación de la emisión de visas para turistas marca un impulso más amplio de Pekín para normalizar los viajes entre el país y el mundo A partir de este miércoles, China reabrirá sus fronteras a los turistas, por primera vez en tres años desde el inicio de la pandemia del coronavirus. También permitirá la expedición de visas de todas las categorías. La suspensión de esta última medida, se conoce después de que las autoridades declararon el mes pasado la victoria sobre la enfermedad. Los conocedores del sector…
Leer másLos rigores del clima azotan también a Brasil y Chile
Este informe pone el foco en los dos países mencionados, aunque el área en su conjunto padece un mismo fenómeno. En la imagen, una vista de la República Oriental del Uruguay La selva amazónica brasileña registró incendios que afectaron 487.000 hectáreas en los dos primeros meses del año, según un informe que alerta que los fuegos destruyeron 536.000 hectáreas en todo Brasil durante el primer bimestre del año. Los datos fueron presentados por el Monitor do Fogo, una iniciativa del Proyecto de Mapeo Anual de Uso y Cobertura…
Leer másEl ciclón Yaku desata el caos en el norte de Perú
El ciclón es la última crisis que azota Perú. Murieron al menos seis personas y cientos fueron evacuados El poderoso ciclón Yaku ha desatado en los últimos días torrentes de lluvia en la región norteña de Perú, enterrando casas y autos en el barro y provocando la muerte de al menos seis personas. En las ciudades costeras norteñas de Trujillo y Lambayeque, los residentes vadeaban el agua que les llegaba hasta las rodillas mientras los coches eran arrastrados por las calles inundadas. El agua marrón caía en cascada…
Leer másEn medio de las huelgas en Francia: la basura se acumula en París
Hasta ahora, el impacto no ha sido mayor, ya que el clima frío ha impedido que la basura en París y otras ciudades apeste La basura se acumuló en las calles de París y las entregas de combustible fueron bloqueadas desde las refinerías, mientras los trabajadores continuaban con las huelgas contra la reforma de las pensiones. El presidente Emmanuel Macron se negó a reunirse con los sindicatos y dijo que la reforma debe seguir adelante. Mientras continuaba el debate sobre la reforma en el Senado, los trabajadores impidieron…
Leer másEl terrorista que mató a cinco argentinos en Nueva York se salvó de la pena de muerte
El jurado no se puso de acuerdo, por lo que el uzbeko será condenado a cadena perpetua sin libertad condicional El uzbeko Sayfullo Saipov, el hombre condenado por matar a ocho personas, entre ellas cinco ciudadanos argentinos, en un ataque perpetrado en 2017 en una ciclovía de Manhattan, se libró de la pena de muerte porque un jurado no pudo llegar a una decisión unánime. El punto muerto significa que Saipov será condenado a cadena perpetua sin libertad condicional, ya que se requiere una decisión unánime para imponer…
Leer másDiputados trata proyecto para que el etiquetado frontal se aplique a los alimentos elaborados en la provincia
Este jueves a las 9 dos comisiones de la Cámara de Diputados tratarán el proyecto de ley que dispone que Entre Ríos adhiera a la Ley Nacional de Etiquetado Frontal y se incluyan controles a los alimentos elaborados en el territorio provincial, informaron fuentes legislativas La iniciativa será abordada el jueves a las 9 en una reunión conjunta de la Comisión de Salud Pública y la de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial. La iniciativa fue presentada por la diputada provincial Paola Rubattino (PJ) y estable la adhesión…
Leer másInversores extranjeros valoraron la solidez fiscal y financiera de Entre Ríos
El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Economía, Hugo Ballay, se reunieron en Nueva York con los tenedores del título internacional en dólares que emitió la provincia en 2017. Valoraron la solidez fiscal de Entre Ríos, y el pago en tiempo y forma de las obligaciones Además, destacaron la decisión del gobernador de incluir en el presupuesto 2023 un mecanismo de inversión financiera que le permite a la provincia resguardar los recursos en moneda internacional para hacer frente a las obligaciones futuras. Los encuentros tuvieron lugar en…
Leer másSe prorrogó el llamado a licitación para la perforación termal en Santa Ana
En la mañana de este martes, en el municipio de Santa Ana, en el marco de la apertura de sobres para la licitación para la perforación termal, dos empresas pidieron prorroga hasta el 4 de abril, ya que no pudieron elaborar los pliegos Una empresa es de Córdoba y otra de Mendoza, la que sería una UTE (Unión transitoria de empresas) con otra de Entre Ríos. “Lo importante es que hay dos empresas interesadas, manifestaron ante notas que los tiempos fueron insuficientes. Entendemos que es complejo y que…
Leer más