El Renaper identificó a los gemelos cordobeses que sus padres no distinguían

El Renaper identificó a los gemelos cordobeses que sus padres no distinguían

Un mensaje de la madre de los niños Lorenzo y Valentín se hizo viral a principios de marzo cuando la mujer contó que no los podía identificar     Un equipo del Registro Nacional de las Personas (Renaper) identificó en base a sus registros de datos biométricos a los gemelos Lorenzo y Valentín nacidos el 6 de enero pasado que, en un hecho fortuito y accidental, quedaron virtualmente con sus identidades mezcladas para su mamá y su papá, quienes no podían distinguir cuál era cada uno. Sofía Rodríguez y Leonardo…

Leer más

El Previaje 4 se viene con todo: más detalles de precios y condiciones

El Previaje 4 se viene con todo: más detalles de precios y condiciones

El programa tendrá una nueva etapa que comienza este mes. Serán compras para viajar en mayo y junio     A fin de marzo será el momento para comprar viajes y disfrutarlos en mayo y junio dado que estará habilitada finalmente la página oficial de esta nueva edición de Previaje, la primera de 2023. De esta forma el Previaje 4 para comprar servicios turístico para usar en mayo y junio estará habilitado a fin de marzo y como siempre reintegra a los usuarios un 50 por ciento de su viaje…

Leer más

El laboratorio público de Chaco se suma a la producción de ibuprofeno

El laboratorio público de Chaco se suma a la producción de ibuprofeno

El laboratorio de la provincia de Chaco comenzará a elaborar ibuprofeno, lo que convierte a la provincia en la séptima de Argentina en elaborar este analgésico desde el sector público, además de que contempla también la producción de otros cinco medicamente de Atención Primaria de la Salud como amlodipina, enalapril, metmorfina, paracetamol y atorvastatina     La producción pública de medicamentos es una herramienta fundamental para dar respuesta a la demanda de la población, más aún si ostenta un espíritu federal. Actualmente, hay 49 laboratorios de diferentes puntos del país…

Leer más

La uso de maquinaria en fábricas fue de 62% en enero, mejor marca para ese mes desde 2015

La uso de maquinaria en fábricas fue de 62% en enero, mejor marca para ese mes desde 2015

El INDEC informó que la utilización de la capacidad instalada en la industria nacional superó en el primer mes del año al del mismo período en 2022, cuando el índice había arrojado 57,5%. Hubo niveles altos de uso fabril en los sectores del petróleo, industrias metálicas, papel, cartón y químicos     La utilización de la capacidad instalada de la industria fue de 62% en enero, con lo cual se logró la mejor marca para ese mes desde 2015 y el número quedó por encima del 57,5% registrada en igual…

Leer más

La historia clínica digital ya es ley y avanza la implementación

La historia clínica digital ya es ley y avanza la implementación

Se creará el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina que fue sancionada el 28 de febrero pasado, con el objetivo del programa es instaurar, en forma progresiva, el sistema que dejará constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud     El Gobierno promulgó la ley que busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país. Lo hizo a través del Decreto…

Leer más

La crisis financiera se extiende a los bancos europeos y crece el nerviosismo

La crisis financiera se extiende a los bancos europeos y crece el nerviosismo

La tregua que lograron los mercados financieros el martes tras la quiebra de 2 bancos en EEUU fue efímera. Este miércoles 15 de marzo, los mercados giran bruscamente a la baja luego de que el Credit Suisse anunciara que no invertirá más     La tregua que lograron los mercados financieros el martes tras la quiebra de 2 bancos en EEUU fue efímera. Este miércoles 15 de marzo, los mercados giran bruscamente a la baja luego de que el Credit Suisse anunciara que no invertirá más y se disparara el…

Leer más

Tropas rusas asaltan en oleadas el este ucraniano

Tropas rusas asaltan en oleadas el este ucraniano

Moscú no ofrece tregua en su ofensiva, en la que hasta el momento no logró avances significativos     Las tropas rusas siguen llegando en oleadas a lo largo de la línea del frente en el este de Ucrania, informaron soldados ucranianos, una señal de que no hay tregua en la ofensiva invernal del atacante, pese a que Moscú no logró grandes victorias hasta ahora. Rusia y Ucrania están inmersas en la batalla de infantería más sangrienta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, después de que Moscú lanzó una…

Leer más

El papa Francisco agradeció la carta de los políticos y pidió unidad para “llevar la patria adelante”

El papa Francisco agradeció la carta de los políticos y pidió unidad para “llevar la patria adelante”

A través de una audiencia en la Plaza San Pedro, el Sumo Pontífice habló de la misiva que le enviaron referentes del oficialismo y la oposición por sus 10 años de pontificado       El papa Francisco agradeció la carta que le enviaron referentes políticos del oficialismo y la oposición por sus 10 años del pontificado, y envió un mensaje de unidad en la previa de las elecciones del corriente año. En una audiencia en la Plaza San Pedro, Jorge Bergoglio pidió que quienes firmaron la misiva puedan unirse…

Leer más

Reclamos de justicia y homenajes a cinco años del crimen de Marielle Franco

Reclamos de justicia y homenajes a cinco años del crimen de Marielle Franco

“Me duele tener que hablar sobre pedir justicia después de tanto tiempo, pero lo haremos hasta solucionar el caso”, lamentó la ministra de Igualdad Racial. Durante una reunión de ministros, Lula pidió un minuto de silencio para recordarla     A cinco años del homicidio de la concejala socialista Marielle Franco, Brasil carga con la deuda de saber quién mandó a matar a la dirigente política de Río de Janeiro y por eso el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ratificó este martes que puso al Gobierno federal a disposición…

Leer más

Más de 600 rusos y ucranianos pidieron al Gobierno que los considere como refugiados

Más de 600 rusos y ucranianos pidieron al Gobierno que los considere como refugiados

La Comisión Nacional para Refugiados (CONARE) se encuentra estudiando los casos y la información presentada por los solicitantes     Desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania, más de medio millar de ciudadanos de la potencia euroasiática han presentado la solicitud formal ante el Gobierno argentino para ser considerados refugiados. Según la información oficial, el número de rusos que solicitó el reconocimiento como refugiados fue 600, mientras que el de ucranianos que realizaron el mismo trámite apenas llega a la decena. El dato surge de la Comisión Nacional…

Leer más