Disney echará a 7.000 empleados para recortar costos

Los recortes de empleo representan alrededor del 3,2 por ciento de los 220.000 empleados de Disney en todo el mundo

 

 

El gigante estadounidense del entretenimiento Walt Disney Company anunció 7.000 despidos de su fuerza laboral global.

Los recortes de empleo representan alrededor del 3,2 por ciento de los 220.000 empleados de Disney en todo el mundo.

La compañía tiene como objetivo recortar 5.500 millones de dólares en costos, incluidos 3.000 millones de dólares en contenido, dijo el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, el miércoles en su primera llamada de resultados trimestrales de la compañía desde que regresó a la empresa.

Iger señaló que la reorganización dará como resultado un enfoque más rentable, coordinado y simplificado para las operaciones de la empresa.

Esta es la última en la lista de las principales compañías estadounidenses que han anunciado recortes masivos de empleos en los últimos meses.

Disney informó el miércoles que ha registrado 23.510 millones de dólares de ingresos en su primer trimestre del año fiscal 2023, un aumento del 8 por ciento interanual.

 

Despidos masivos en todo el mundo

Luego de haber despegado exponencialmente tanto en cantidad de usuarios como en el valor de su acción, en la primera etapa de la pandemia, la plataforma de videollamadas Zoom ahora se suma a la ola de despidos en tecnológicas.

La compañía confirmó que despedirá a unos 1.300 empleados en todo el mundo, lo que representa alrededor del 15% de su nómina total. Pocas horas después, el gigante del comercio electrónico Ebay confirmó también a las autoridades financieras que prepara otros 500 despidos.

En un comunicado publicado en un blog oficial de Zoom, su CEO, Eric Yuan anunció que despedirá a 1.300 empleados en los próximos días luego de revisar sus cifras y compararlas con el clima de incertidumbre mundial actual.

La empresa holandesa de tecnología sanitaria Philips suprimirá otros 6.000 puestos de trabajo en todo el mundo, en un momento en que la compañía está intentando recuperar su rentabilidad y mejorar la seguridad de sus productos tras una retirada de aparatos respiratorios que le hizo perder el 70% de su valor de mercado.

La mitad de los recortes de plantilla se llevarán a cabo este año, según anunció la empresa, añadiendo que la otra mitad se realizará antes de 2025.

La nueva reorganización eleva a 10.000 el total de despidos anunciados en los últimos meses por el nuevo máximo ejecutivo de la empresa, Roy Jakobs, lo que supone alrededor del 13% de la plantilla actual de Philips. Sin embargo, las acciones de Philips subieron un 5,5%, ayudadas por unos resultados del cuarto trimestre mucho mejores de lo esperado.

Spotify anunció a fines de enero que echará al 6% sus empleados luego de que las acciones de la empresa presentaran una caída del 66%. De esta forma, unos 600 empleados de Spotify se quedarán sin trabajo debido al recorte de personal que realizará la compañía.

Así, se suman a la serie de despidos de empresas tecnológicas, después de que grupos como Google, de Alphabet, Microsoft, Amazon y el fabricante alemán de software SAP anunciaran miles de despidos para recortar costos mientras se preparan para unas condiciones económicas más duras.

La mayoría de las empresas de tecnología vinculan la crisis al aumento de la inflación y a la suba de tipos de cambio. Incluso se habla del fin del ciclo expansivo de las plataformas digitales gestado fundamentalmente por la pandemia.

Related posts