Cómo sería “Sur”, la moneda común que planean Argentina y Brasil

Cómo sería “Sur”, la moneda común que planean Argentina y Brasil

Tras el adelanto de los presidentes Alberto Fernández y Lula Da Silva, el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, confirmó el proyecto que intentaría contar con la adhesión de otros países de la región. El objetivo es impulsar el comercio regional y reducir la dependencia del dólar     El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, confirmó que el proyecto de una moneda común entre Argentina y Brasil avanzará esta semana, el trabajo preparatorio podría ser anunciado este martes en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños…

Leer más

“Tanques”, “Estado” y “cargos”: Manes destrozó a Macri, Bullrich y Larreta

“Tanques”, “Estado” y “cargos”: Manes destrozó a Macri, Bullrich y Larreta

El diputado nacional de la UCR Facundo Manes lanzó críticas para los referentes de su espacio, Juntos por el Cambio, sin nombrarlos, aunque pareció dejar claro que el foco es el PRO. Habló de “halcones” que “quieren usar tanques”, “las palomas usan el Estado” y “los acuerdistas el cargo”     Mientras los precandidatos a presidente del PRO al interior de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, concentran su campaña en la Costa Atlántica y en diferenciarse uno del otro, en la UCR venían en silencio…

Leer más

CELAC, una cumbre signada por la violencia en Perú y el regreso de Brasil

CELAC, una cumbre signada por la violencia en Perú y el regreso de Brasil

El martes comenzará la reunión de presidentes y cancilleres de 33 naciones. La Argentina finaliza la presidencia temporaria en el contexto del ataque de la ultraderecha contra Lula Da Silva y la destitución de Pedro Castillo. El rol de los invitados de EE UU y la UE. El mensaje de Xi Jinping     Este martes Alberto Fernández transitará el último día de su presidencia temporaria al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Será durante la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado que se…

Leer más

Lula en Argentina: firma importantes acuerdos con Alberto y se reúne con Cristina

Lula en Argentina: firma importantes acuerdos con Alberto y se reúne con Cristina

En su primera salida de Brasil desde su vuelta a la presidencia, Luiz Inácio da Silva tendrá una apretada agenda en nuestro país que tendrá su punto más importante para la región en la cumbre de la CELAC     El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribó a la Argentina en una visita oficial que incluirá la firma de acuerdos bilaterales y encuentros con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, además de su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y…

Leer más

Alerta amarilla por la ola de calor en 5 provincias

Alerta amarilla por la ola de calor en 5 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional emitió sendas alertas por la ola de calor que se vivirá en varias zonas en la jornada de hoy     Las altas temperaturas afectarán este lunes 23 de enero de 2023 a gran parte del país, al punto que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió varias alertas amarillas por el calor extremo. Las alertas del SMN por la ola de calor rigen para toda la jornada de este lunes.   Ola de calor: las zonas afectadas Las provincias afectadas son Buenos Aires, la zona de…

Leer más

Pronostican que la bajante extraordinaria del río Paraná continuará hasta el otoño

Pronostican que la bajante extraordinaria del río Paraná continuará hasta el otoño

El subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, quien además es hidrólogo a cargo del seguimiento de la Cuenca del Plata, advirtió que la bajante extraordinaria del río Paraná -que se manifestó fuertemente a partir de marzo del 2020-, se extenderá por lo menos hasta mediados de otoño     “El tramo de Corrientes para abajo está en aguas bajas, aunque esté el caudal subiendo gradualmente porque ha mejorado la condición de la alta Cuenca del Paraná. Lo que mejoró ahora…

Leer más

Comercio electrónico: AFIP cobrará 8% de IVA a algunos comerciantes

Comercio electrónico: AFIP cobrará 8% de IVA a algunos comerciantes

Los comerciantes que no sean responsables inscriptos ante AFIP y superen los $200.000 de facturación mensual pagarán 8% de alícuota de IVA. ¿Cómo se implementará la medida?     Los comerciantes que usan plataformas digitales para vender sus productos y que no figuren como responsables inscriptos tendrán que abonar una alícuota del 8% si superan los $200.000 de facturación mensual. Esto es en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se cobra sobre por las comisiones que cobran a sus clientes los portales. Así lo dispuso la Administración Federal…

Leer más

Estaciones de servicio: hasta cuándo se podrá pagar con tarjeta de crédito

Estaciones de servicio: hasta cuándo se podrá pagar con tarjeta de crédito

Las estaciones de servicio que integran la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) avanzan con la decisión de no permitir el cobro con tarjeta de crédito     Las estaciones de servicio que integran la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) avanzan con la decisión de no permitir el cobro con tarjeta de crédito. Sin novedades de una posible solución a la vista, sigue firme la decisión de dejar de recibir tarjetas de crédito…

Leer más

Levantan las restricciones para la exportación de productos de la salud

Levantan las restricciones para la exportación de productos de la salud

Habían sido impuestas por decreto en 2020, a raíz de la pandemia. La decisión se tomó a través del Decreto 36/2023, publicado en el Boletín Oficial     El Gobierno dejó sin efecto las restricciones que existían para productos o bienes requeridos por el sistema de salud, que habían sido impuestas en 2020 a raíz de la pandemia. Con ese fin, derogó el Decreto 317 del 28 de marzo de 2020 y sus modificatorios y, en consecuencia, agilizó las ventas al exterior de alcohol, medicamentos, aparatos de diagnóstico, elementos de…

Leer más

Argentina, entre los países con mejores prácticas contra las grasas trans

Argentina, entre los países con mejores prácticas contra las grasas trans

Un total de 62 países -entre los que se encuentra la Argentina- ya adoptaron políticas de mejores prácticas para abordar el problema de las grasas trans, pero todavía hay 5.000 millones de personas viviendo en áreas sin protección contra estas sustancias que aumentan el riesgo de muerte, según un informe de la OMS     Desde que el organismo pidiera por primera vez en 2018 la eliminación global de las grasas trans producidas industrialmente (ácidos grasos trans o AGT) con miras a la eliminación total de los alimentos en 2023,…

Leer más