Bordet: “El porcentaje ofrecido en paritaria es razonable y seguimos dialogando”

Bordet: “El porcentaje ofrecido en paritaria es razonable y seguimos dialogando”

Tras conocerse que la provincia propuso 12% de aumento para docentes y estatales, el gobernador indicó que pretenden “llegar a acuerdos satisfactorios para que los salarios le ganen a la inflación”     El gobierno provincial mantuvo reuniones paritarias con los gremios del personal estatal y docente este miércoles. Se propuso un aumento del 12 por ciento para noviembre y se confirmó que, una vez que se conozca el índice a fin de año se tomarán las medidas para que los salarios superen la inflación. Este jueves, el gobernador de…

Leer más

Concordia: Francolini será precandidato a intendente en el 2023

Concordia: Francolini será precandidato a intendente en el 2023

El actual viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Alfredo Francolini, ratificó que será precandidato a la intendencia de Concordia en el 2023 y señaló que se encuentra trabajando en un espacio donde confluyan varios sectores y todos sean escuchados     “En el 2023 vamos a presentarnos a elecciones”, afirmó el Viceintendente e hizo hincapié en que “hoy todavía no es momento de hablar de campaña, ya va llegar el momento, mientras tanto continuamos con la gestión y por otro lado teniendo reuniones y conversaciones con diferentes sectores, con el…

Leer más

Estudian la instalación de un teleférico sobre el río Uruguay que una Concordia con Salto

Estudian la instalación de un teleférico sobre el río Uruguay que una Concordia con Salto

En suelo charrúa circulan versiones periodísticas que indican que el proyecto gira en torno de la instalación de un teleférico que uniría Salto y Concordia. Afirman que será presentado “ante la CARU y CTM”     Según se informó, la iniciativa – además del paseo del teleférico – incluiría que del lado uruguayo de la ribera del río se ubique un Free Shop y un restaurante. En el lugar, aseguran, deberá funcionar una estación con las oficinas de migraciones y aduanas. Es decir, el turista o locatario que quiera atravesar…

Leer más

Agmer declaró insuficiente la propuesta del gobierno y convocó a congreso

Agmer declaró insuficiente la propuesta del gobierno y convocó a congreso

Este miércoles, los miembros paritarios de Agmer, Marcelo Pagani, Ana Delaloye, Guillermo Zampedri y Julieta Rivarola concurrieron a la audiencia convocada en el salón “General San Martín” del Consejo General de Educación       El gobierno de entre Ríos a través del presidente del Consejo, Martín Muller, propuso un incremento salarial consistente en el 12% para el mes de noviembre a cobrar con los haberes en el mes de diciembre. Además, propuso que una vez conocida la inflación anual se realice una nueva reunión paritaria que determine el incremento…

Leer más

Fernández: “Es hora de que, de una vez por todas, unamos fuerzas”

Fernández: “Es hora de que, de una vez por todas, unamos fuerzas”

Al hablar como presidente pro témpore de la Celac ante los cancilleres de ese bloque y de la Unión Europea, el Presidente afirmó que América Latina es “zona de paz, donde los conflictos los resolvemos conversando”     El presidente Alberto Fernández llamó a los representantes de la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) -reunidos en Buenos Aires- a “unir fuerzas, no caer en el mundo de los discursos únicos y respetar la multilateralidad”, al inaugurar la sesión plenaria de ambos bloques…

Leer más

Wado de Pedro se mostró a favor de eliminar las PASO 2023: “Eso manifiesta la mayoría de los gobernadores e intendentes”

Wado de Pedro se mostró a favor de eliminar las PASO 2023: “Eso manifiesta la mayoría de los gobernadores e intendentes”

De acuerdo al ministro de Interior, “quieren convencerlo al presidente de la idea que tienen ellos”. Además, habló de una posible candidatura suya el año que viene     El ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se mostró a favor de eliminar las PASO en 2023 debido a que “eso manifiesta la mayoría de los gobernadores e intendentes” dentro del Frente de Todos y dijo que “quieren convencerlo al presidente (Alberto Fernández) de la idea que tienen ellos”. Para Wado de Pedro, “la gente está para votar, pero las…

Leer más

Alberto Fernández: «Néstor vive en nuestra historia y en nuestras convicciones»

Alberto Fernández: «Néstor vive en nuestra historia y en nuestras convicciones»

El presidente Alberto Fernández recordó a Néstor Kirchner y sostuvo que en «sus ideas, sus propuestas y su corazón» es posible recordar cómo se llegó «hasta aquí» y por qué se sigue «luchando»     En el día en que se cumplen 12 años del fallecimiento del exprimer mandatario, el actual Jefe de Estado afirmó a través de sus cuentas en redes sociales: «Néstor vive en nuestra historia y en nuestras convicciones. Le ha dado sentido al camino que transitamos». «Con sus ideas, sus propuestas y su corazón, recordar a…

Leer más

El Gobierno gestiona un crédito de US$ 200 millones destinado a proyectos pymes

El Gobierno gestiona un crédito de US$ 200 millones destinado a proyectos pymes

El propósito del nuevo fondeo es alcanzar a más de 1.000 pymes de todo el país, generar empleos de calidad y promover el aumento de la productividad de las empresas a través de la generación de exportaciones de bienes con valor agregado     El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, avanzó este miércoles durante una visita a Washington en la negociación de un crédito con el Banco Mundial por US$ 200 millones para proyectos productivos de pymes argentinas, préstamo que sería ejecutado por el Banco…

Leer más

Las pistas que unen al diputado mano derecha de Bullrich con el ataque a Cristina

Las pistas que unen al diputado mano derecha de Bullrich con el ataque a Cristina

La pista se investiga en un legajo reservado a partir del testimonio de un asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, quien aseguró haber escuchado que el legislador hacía referencia al intento de magnicidio a la Vicepresidenta antes de que ocurriera y que “cuando la maten” iba a estar “camino a la costa”     La justicia federal investiga si un diputado de Juntos por el Cambio sabía que la noche del 1 de septiembre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sería víctima de un intento de…

Leer más

Radiografía del privilegio: cuánto ganan los jueces y por qué no pagan Ganancias

Radiografía del privilegio: cuánto ganan los jueces y por qué no pagan Ganancias

En promedio cobran un millón de pesos, aunque por la antigüedad en el cargo los sueldos en muchos casos son aún más altos. Cuánto ganan los jueces de la Corte Suprema y qué sucede con el resto de los trabajadores del Poder Judicial. Por qué no pagan Ganancias y cuánto dinero pretendía recaudar el Gobierno con el proyecto que fue rechazado en Diputados       A pesar del rechazo en Diputados, la discusión por el cobro del impuesto a las Ganancias a jueces, fiscales y trabajadores del Poder Judicial…

Leer más