Según la UCA, la pobreza alcanzó al 43,1% y afecta a más de 18 millones de argentinos

Según la UCA, la pobreza alcanzó al 43,1% y afecta a más de 18 millones de argentinos

Hay más de 18 millones de pobres en el país, cuatro de cada diez argentinos está bajo de la línea de la pobreza y uno de casa 10 es indigente. La cifra no mostró avances, pero preocupa     La pobreza monetaria en la Argentina alcanza al 43,1% de la población y la indigencia al 8,1%, según el último informe del Observatorio de Deuda Social de la UCA. El número no sufrió grandes variaciones contra 2021 pero Agustín Salvia alerta: “Estamos ante la tercera generación de pobres en el país”….

Leer más

Argentina se entrena sin Di María ni “Papu” Gómez de cara al duelo con Países Bajos

Argentina se entrena sin Di María ni “Papu” Gómez de cara al duelo con Países Bajos

Ninguno de los dos jugadores estuvo presente en los 15 minutos de entrenamiento abiertos a la prensa. Ambos arrastran lesiones, aunque no está descartado que lleguen en condiciones al partido del viernes     El seleccionado argentino inició este lunes la preparación para el partido del próximo viernes contra Países Bajos por los cuartos de final del Mundial, sin Ángel Di María ni Alejandro “Papu” Gómez, quienes todavía arrastran sendas molestias. Ambos futbolistas fueron los únicos ausentes en los primeros quince minutos abiertos a la prensa en la práctica que…

Leer más

Esta semana se trata en Diputados el proyecto para definir el calendario electoral entrerriano

Esta semana se trata en Diputados el proyecto para definir el calendario electoral entrerriano

La iniciativa que tratará Diputados define un nuevo esquema de comicios. En la antesala del debate legislativo, el PJ espera el respaldo del bloque opositor     El proyecto de ley a través del cual se establecerá el calendario electoral en Entre Ríos en 2023 será tratado esta semana en la Cámara de Diputados, confirmó el presidente de ese órgano, Ángel Giano. Al igual que en 2018 se definirá el nuevo esquema de comicios, que definirán el mapa de autoridades en el plano municipal, provincial y nacional. Tal como se…

Leer más

Detalles de la “Billetera Entre Ríos” que entra en vigencia el 19 de diciembre

Detalles de la “Billetera Entre Ríos” que entra en vigencia el 19 de diciembre

Los consumidores accederán al 30 por ciento de reintegro, comprando en comercios adheridos de los rubros alimentos y farmacias. Las respuestas a todas las consultas de los entrerrianos sobre el programa       El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, presentó la semana pasada, el programa “Billetera Entre Ríos”, que entra en vigencia este 19 de diciembre. A través del programa Billetera Entre Ríos se otorgarán reintegros a consumidores finales que realicen compras con la billetera virtual, en comercios radicados en Entre Ríos, que se hayan adherido al programa….

Leer más

Inició el pago de becas provinciales terciarias y universitarias

Inició el pago de becas provinciales terciarias y universitarias

El Instituto Becario anunció el pago de las becas de nivel superior, correspondiente al mes de diciembre. El cronograma se extenderá desde este lunes 5 hasta el miércoles 7 inclusive, según la terminación del DNI del titular del cobro     Este lunes 5 comenzó el pago de las becas provinciales para estudiantes terciarios y universitarios. En este sentido, el director ejecutivo del Becario, Sebastián Bértoli, señaló que “este es el último mes de cobro 2022 de los estudiantes terciarios y universitarios que obtuvieron el beneficio este año”. El funcionario…

Leer más

La sequía castiga a Entre Ríos

La sequía castiga a Entre Ríos

La falta de lluvias y el intenso calor afectan severamente al campo. Hay casos en los que las pérdidas son casi totales. Productores destinan a comida para los animales las plantas casi secas de maíz     La falta de lluvias y el intenso calor, con pronósticos de temperaturas de hasta 40ºC de máxima, no dan tregua a los cultivos de los campos entrerrianos: ya se reportan casos en los que las pérdidas son casi totales. “Al maíz lo picarán para planta porque ya se perdió, no cargará granos, no…

Leer más

En Entre Ríos hacen falta más de 128 mil nuevas casas

En Entre Ríos hacen falta más de 128 mil nuevas casas

El 50% de la población que requiere una solución habitacional se encuentra por debajo de la línea de la pobreza, y otro 34% la supera, pero percibe bajos ingresos. Esto significa que el 84% del total de viviendas necesarias no puede ser atendido por el sistema financiero ni por la inversión privada, al no tener ese segmento social la posibilidad de repago de capital     El déficit habitacional en la provincia, según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, es de 128.622 casas, considerando 49.616 nuevas y 79.006…

Leer más

Covid: Se reportaron casi cuatro veces más de contagios en Entre Ríos

Covid: Se reportaron casi cuatro veces más de contagios en Entre Ríos

Continúan en aumento los casos de coronavirus, tanto en el país como en la provincia, donde se registraron 51 nuevos contagios, casi el cuádruple de los 14 reportados la semana anterior      El informe del Ministerio de Salud de la Nación difundido este domingo marcó un rotundo ascenso en los contagios de covid-19. En Entre Ríos en los últimos siete días se registraron 51 nuevos casos. De este modo, el total de casos desde el inicio de la pandemia ascendió a 208.841. En tanto, se reportó un nuevo deceso…

Leer más

Caso Arcoíris: una jueza pide el traslado de la niña a La Rioja

Caso Arcoíris: una jueza pide el traslado de la niña a La Rioja

La jueza Carla Menem solicitó el domicilio de la niña y desde el Poder Judicial de la Nación respondieron que la declaración de incompetencia no se encuentra firme aún por lo tanto seguirá en resguardo la información     La jueza de la Cámara Cuarta Civil, Comercial y Minas, Carla Menem solicitó al Juzgado N° 106 de Buenos Aires “la colaboración para informar el domicilio en Buenos Aires de Arcoíris, información reservada en el tribunal”. La magistrada busca revincular a la niña con su progenitor y le otorgó un plazo…

Leer más

Rusia renueva los ataques con misiles sobre Ucrania

Rusia renueva los ataques con misiles sobre Ucrania

Esto ocurre mientras el G7 comienza a presionar a Moscú con un tope en el precio del petróleo     Ucrania denunció que Rusia había lanzado una nueva ronda de ataques con misiles, este lunes, mientras Occidente intentaba limitar la capacidad de Moscú para financiar su invasión, imponiendo un límite de precio al petróleo transportado por mar. Las alertas aéreas sonaron en toda Ucrania y los funcionarios instaron a los civiles a refugiarse, de lo que dijeron que era la última oleada de ataques con misiles rusos desde su invasión…

Leer más