En una entrevista exclusiva con C5N, el Presidente analizó la actualidad política y dejó varias definiciones sobre los temas más importantes. Qué dijo sobre el Frente de Todos, la Corte Suprema, Mauricio Macri y más
El 2023 será un año cargado, con las elecciones en el horizonte. Alberto Fernández analizó el escenario de la política y habló sobre la interna en el Frente de Todos, Corte Suprema, la disputa de Nación vs Ciudad por los fondos de coparticipación, Mauricio Macri y el funcionamiento de la Justicia en Argentina.
Frente de todos: las internas de cara al 2023
Alberto Fernández analizó el escenario político del país de cara a las elecciones 2023 y aseguró que “no tiene ninguna duda” de que el “Frente de Todos va a ganar” los próximos comicios.
“Mi primera preocupación es que el Frente de Todos gane las elecciones, no es mi reelección”, reiteró Alberto Fernández este miércoles. “Estamos absolutamente competitivos. No estamos con la misma fortaleza que en 2019, es verdad, pero yo estoy seguro que ningún pueblo se suicida repitiendo su historia”, se sinceró.
“Padecimos a Macri, sobrellevamos la pandemia, enfrentamos a la guerra y este año van a sentir como el país sale adelante. Ahora, en el Frente de Todos, podemos tener muchas diferencias, pero nunca son de fondo. Todos tenemos un común denominador: lo primero que nos importa son los más necesitados”, remarcó.
Fallo de la Corte Suprema por Coparticipación
En diálogo con el programa Minuto Uno de C5N, el presidente consideró que “lo que ha hecho la Corte es algo torcido, no es derecho”, en el marco del fallo a favor de la Ciudad por los fondos coparticipación. “Si leen el documento que firmamos con los gobernadores la palabra ‘desobedecer a la Corte’ no está en ningún renglón”.
El presidente dijo que “la plata que le están sacando al Estado es plata que le sacan a las provincias” y añadió: “Me están reclamando ese dinero para hacer subtes, eventualmente, cuando lo que en el norte de la Argentina necesitan agua”.
Al respecto, el presidente dijo que “la plata que le están sacando al Estado es plata que le sacan a las provincias” y añadió: “Me están reclamando ese dinero para hacer subtes, eventualmente, cuando lo que en el norte de la Argentina necesitan agua”.
Funcionamiento de la Justicia
El presidente Alberto Fernández destacó hoy su “compromiso” con el caso de la militante jujeña Milagro Sala y aseguró que es “absolutamente abusivo”.
“Todos conocen el nivel de compromiso que he tomado con el caso de Milagro Sala. Fue un proceso que demoró casi 7 años en tener sentencia definitiva y vivió todo el proceso encarcelada. Es algo absolutamente abusivo”, afirmó Fernández en una entrevista para el canal televisivo C5N.
Críticas a Mauricio Macri y Juntos por el Cambio
El presidente Alberto Fernández pidió este miércoles la profundización de las investigaciones en causas que involucran al expresidente Mauricio Macri o de otras autoridades del gobierno de Cambiemos.
“Estoy esperando que un juez investigue la responsabilidad de (Mauricio) Macri en el Correo, en la toma de la deuda, en la venta de las acciones de la empresa de Autopista del Sol y en el contrabando de armas a Bolivia en pleno golpe de Estado”, dijo el mandatario en diálogo con C5N. “Soy un hombre de derecho, sigo creyendo que alguien lo va a hacer”, agregó.
“La decadencia que estamos viviendo el resultado de Cambiemos en el poder y de Juntos por el Cambio en la oposición”.
Apuntó así contra Juntos por el Cambio: “Ellos construyeron esta justicia miserable, hicieron el sistema de denigración de personas permanentemente, generaron un sistema mediático que condenara a las personas antes de que la justicia se decida y cuidan el sistema que han creado actualmente como oposición para que nadie los toque”, afirmó.