Dólar soja a 200: se negociaron más de 3 millones de toneladas

Dólar soja a 200: se negociaron más de 3 millones de toneladas

En las operaciones, los principales rubros en volumen de registración fueron los contratos nuevos de compraventa concertados el mismo miércoles, con 417.600 toneladas     El total de negocios con soja en la plaza local desde la entrada en vigencia del programa de incremento exportador, que fija un dólar a $ 200 para las exportaciones de la oleaginosa en septiembre, alcanzó a 3,1 millones de toneladas, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Según el Departamento de Informaciones y Estudios Económicos de la entidad, este miércoles se anotaron en…

Leer más

La industria creció en julio un 5,1% y la actividad de la construcción un 5,2%

La industria creció en julio un 5,1% y la actividad de la construcción un 5,2%

La producción manufacturera  cayó un 1,2% y la construcción mejoró  un 2,2% en comparación con junio     La producción industrial creció en julio un 5,1% interanual, pero cayó un 1,2% respecto del mes anterior, mientras que la actividad de la construcción continuó en alza y avanzó un 5,2% interanual y otro 2,2% en comparación con junio pasado. Desde diciembre pasado, el índice de producción industrial manufacturero acumula una suba del 5,8% y el de la actividad de la construcción crece un 6,3%, comparado con igual período del año anterior,…

Leer más

Cámaras citrícolas y de biodiesel apuntan contra el dólar soja

Cámaras citrícolas y de biodiesel apuntan contra el dólar soja

Los anuncios de un dólar a $200 para los productores de soja al momento de liquidar la producción llevaron a una cadena de reclamos desde otros sectores ligados a las economías regionales     Los anuncios de un dólar a $200 para los productores de soja al momento de liquidar la producción llevaron a una cadena de reclamos desde otros sectores ligados a las economías regionales. En julio, cuando se implementó el primer esquema de una divisa diferencial para los productores, los principales reclamos brotaron desde la industria vitivinícola cuyana…

Leer más

Crean un programa de abordaje integral de la problemática del suicidio

Crean un programa de abordaje integral de la problemática del suicidio

La iniciativa tiene como objetivo promover líneas de acción para la prevención y atención de esta problemática, como así también articular el trabajo a nivel interministerial como interjurisdiccional     La ministra de Salud, Carla Vizzotti, creó un programa de abordaje integral de la problemática del suicidio que, entre otros puntos, propone fortalecer la red de atención y la calidad de los registros sobre los casos consumados y los intentos. La creación de este programa se da en el marco de la jornada de reflexión por el Día Mundial y…

Leer más

Fernando Lugo será trasladado a una clínica argentina para su recuperación tras sufrir un ACV

Fernando Lugo será trasladado a una clínica argentina para su recuperación tras sufrir un ACV

Será traslado a la clínica Fleni. El exmandatario paraguayo había sufrido un ACV hace un mes mientras estaba en su oficina del Congreso     El expresidente de Paraguay, Fernando Lugo, será trasladado este miércoles en un avión enviado por el Gobierno argentino a una clínica en Buenos Aires para continuar su recuperación tras el accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió el mes pasado, informó su médico de cabecera, Jorge Querey. El también senador explico que la familia del exmandatario de izquierda tomó la decisión del traslado. La misma se realizará…

Leer más

Rusia le cortará la energía a Europa si ponen tope a los precios

Rusia le cortará la energía a Europa si ponen tope a los precios

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que su país no venderá “ni gas, ni petróleo, ni combustible, ni nada” a los países que no respeten los contratos como propone el G7     Rusia no suministrará “ni gas, ni petróleo, ni combustible, ni nada” a los países que impongan topes a los precios de sus productos cambiando así los contratos establecidos, advirtió el presidente ruso Vladimir Putin, en el marco del VII Foro Económico Oriental, que se celebra en la ciudad rusa de Vladivostok. “Hay obligaciones contractuales, contratos de suministro….

Leer más

Bolsonaro marcha con militares y moviliza a la ultraderecha para el Bicentenario

Bolsonaro marcha con militares y moviliza a la ultraderecha para el Bicentenario

De cara a los comicios presidenciales que se desarrollarán el 2 de octubre, la celebración tendrá al mandatario como protagonista junto a sus principales aliados en el Gobierno, las Fuerzas Armadas     El proyecto a la reelección del presidente Jair Bolsonaro para los comicios del 2 de octubre tendrá un punto de alto voltaje este miércoles, con los actos por el Bicentenario de la independencia de Brasil, para los que empresarios ruralistas y la industria armamentística movilizaron recursos para convocar a cientos de miles de personas a los desfiles…

Leer más

“Pakistán parece un mar después de las inundaciones”: el crudo relato del primer ministro

“Pakistán parece un mar después de las inundaciones”: el crudo relato del primer ministro

Hasta 33 millones de una población de 220 millones se vieron afectados en un desastre atribuido al cambio climático     Partes de Pakistán parecían “un mar”, aseguró el primer ministro Shehbaz Sharif, después de visitar algunas de las áreas afectadas por las inundaciones que cubren hasta un tercio de la nación del sur de Asia, donde 18 muertos más llevaron la cifra de días de lluvia a 1.343. Hasta 33 millones de una población de 220 millones se vieron afectados en un desastre atribuido al cambio climático que dejó…

Leer más

Boric realizó seis cambios en el Gabinete tras la derrota en el plebiscito constitucional

Boric realizó seis cambios en el Gabinete tras la derrota en el plebiscito constitucional

Son cinco nuevos ministros y un cambio de cargo. El domingo pasado el rechazo a la nueva Constitución ganó con un contundente 61,86% de los votos frente al 38,14% que obtuvo el apruebo     El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó seis cambios en su gabinete de Gobierno, con cinco nuevos ministros y un cambio de cargo, tras la derrota en el plebiscito del pasado domingo por la nueva Constitución, donde el rechazo ganó con un contundente 61,86% de los votos. “Los cambios de gabinete siempre son dramáticos en…

Leer más

Más de 10,5 millones de niños quedaron huérfanos por el Covid

Más de 10,5 millones de niños quedaron huérfanos por el Covid

Los hallazgos son “desgarradores e inquietantes”. Bolivia y Perú son los países con las tasas más altas de niños afectados. Advierten por los problemas a largo plazo por falta de asistencia       Una nueva investigación estimó que más de 10,5 millones de niños perdieron a uno o ambos padres debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) de los últimos dos años, el doble de los pronósticos anteriores. El estudio estimó que, entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de mayo de 2022, casi ocho millones…

Leer más