“La dirigencia gremial docente desprecia el derecho de los niños y las niñas a la educación”, afirmó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, tras conocerse el paro convocado por los secretarios generales de los sindicatos Müller sostuvo que “la dirigencia gremial no expresa en absoluto el sentir de las y los docentes”, y que “toman una medida destemplada, a espaldas de los docentes, que lo único que hace es perjudicar a los niños, las niñas, los adolescentes y a las miles de familias que…
Leer másMes: septiembre 2022
Se necesita un centenar de candidaturas para sostener una postulación a la gobernación
Quienes pretendan ir por la sucesión de Gustavo Bordet en 2023 deberán reunir casi cien voluntades dispuestas a competir por cargos en la Legislatura para cumplir con el requisito legal que impone que una candidatura a la gobernación deberá ir acompañada de 15 postulaciones para el Senado y una lista completa para Diputados, según confirmaron fuentes oficiales Para la presentación de postulaciones para la gobernación, la legislación provincial establece el requisito de que deben estar acompañadas de, al menos, 15 candidaturas al Senado y una lista completa de…
Leer másDos oferentes para construir viviendas con fondos nacionales en San José de Feliciano
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitó la ejecución de 16 viviendas en la localidad de San José de Feliciano, financiadas con fondos nacionales, en el marco del programa Casa Propia- Construir Futuro. Se presentaron dos ofertas económicas El acto licitatorio, que se desarrolló en la sede del IAPV, fue presidido por el vicepresidente del organismo, Marcelo Báez, quien estuvo acompañado por los vocales de la repartición, Juan José Martínez y Miriam Espinoza; la senadora provincial, Esther González, el escribano delegado…
Leer másEl Gobierno amplía el presupuesto en $ 9.075 millones y reorienta partidas por $ 141.600 millones
Para el reordenamiento el Gobierno modificó en Obligaciones a Cargo del Tesoro, en los ministerios de Economía, Obras Públicas, Agricultura, Trabajo y la ex cartera de Desarrollo Productivo El Gobierno amplió el presupuesto en $ 9.075.030.340 y reordenó partidas por $ 141.642.675.367 a través de las decisiones administrativas 879/2022 y 880/2022 publicadas en el Boletín Oficial. Para el reordenamiento, el Gobierno recortó gastos por $ 78.862,76 millones en Obligaciones a Cargo del Tesoro; $ 29.995,82 millones en el Ministerio de Economía; $ 9.102,52 millones en el de Obras…
Leer másAcuerdo entre el Gobierno y empresas para fijarle un Precios Cuidados a la industria
La Secretaría de Comercio trabaja en diversos cambios para la renovación del programa a partir de octubre y se incluiría también un listado con productos regulados para las fábricas El secretario de Comercio Interior y Exterior, Matías Tombolini, trabaja en diversos cambios para la renovación de Precios Cuidados a partir de octubre. Volverá a un esquema de 2014 de su antecesor Augusto Costa, donde había listados de productos con precios regulados para los supermercados, pero también para la industria. Según pudo averiguar este diario, los fabricantes están de…
Leer másDesarrollo Social oficializó la compatibilidad entre las becas Progresar y el Potenciar Trabajo
La decisión también incluye a quienes perciben el Salario Social Complementario, y rige retroactivamente desde el 1° de agosto de 2022 El Ministerio de Desarrollo Social oficializó la compatibilidad entre las becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo con una resolución publicada en el Boletín Oficial. Ayer las autoridades anunciaron la compatibilidad establecida este viernes en la Resolución 1640 firmada por el ministro Juan Zabaleta. El artículo primero establece “que la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del “Programa Progresar, creado por el Decreto de Necesidad…
Leer másManzur impulsará la inclusión en el Presupuesto 2023 de financiamiento para Corredor Bioceánico
“La Argentina es un país grande, extenso, diverso y rico, pero no es igual”, aseguró el Jefe de Gabinete al participar de la asamblea de mandatarios provinciales en Resistencia, Chaco El jefe de Gabinete, Juan Manzur, se comprometió a impulsar la inclusión de un artículo específico en el proyecto de Ley de Presupuesto 2023, para garantizar el financiamiento de las obras previstas en el Corredor Bioceánico del Norte Grande Argentino, a través de la creación de un programa para el desarrollo de la infraestructura necesaria. “Me llevo la…
Leer másTras 12 años, San Juan aprobó ayer regreso de Ley de Lemas
La oposición mantendrá la judicialización por la decisión del oficialismo de eliminar Primarias La Cámara de Diputados de San Juan dio ayer luz verde al retorno tras 12 años de la Ley de Lemas en la provincia para las próximas elecciones 2023. El proyecto presentado por un conjunto de bloques con aval mayoritario del Frente de Todos del gobernador Sergio Uñac se impuso en la legislatura por 26 votos a favor y 9 en contra, El denominado Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), en rigor, apunta a reemplazar…
Leer másFMI: finalizó la segunda revisión técnica y Argentina tiene encaminada la aprobación
El FMI dará luz verde al desembolso por USD 4.000 millones. Sergio Massa confía en que el ingreso por liquidaciones del dólar soja y de organismos internacionales acercará la meta de reservas Las conversaciones técnicas sobre la segunda revisión del acuerdo con el FMI terminaron este jueves y Argentina se encamina a la aprobación de los criterios de desempeño del segundo trimestre. Los funcionarios del Ministerio de Economía ratificaron la intención de cumplir las metas del tercer trimestre, además de las anuales, y mantienen el optimismo por el…
Leer másMassa mantiene reuniones con el objetivo de acelerar inversiones en Vaca Muerta
En el marco de la visita oficial a los Estados Unidos, el ministro mantendrá encuentros con los principales directivos de quince empresas petroleras a los que les presentará los lineamientos de nuevas medidas destinadas a incentivar las inversiones El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá este viernes en Houston con los principales directivos de quince empresas petroleras que se encuentran entre las más poderosas del mundo y que tienen intereses en el país, a los que les presentará los lineamientos de nuevas medidas destinadas a incentivar las…
Leer más