Provincias buscan evitar paro de colectivos con fondos propios

Provincias buscan evitar paro de colectivos con fondos propios

Frente a amenaza de medida de fuerza por dilación en envíos nacionales de mayo, anticipan recursos para el pago de sueldos de choferes. Desde el Ministerio de Transporte exigen a jurisdicciones rendición de cuentas de abril para liberar $ 3.500 millones     En medio de renovadas advertencias de empresarios del transporte de pasajeros del interior del país y de filas gremiales, un grupo de gobernadores e intendentes busca apagar en sus distritos, con adelanto de recursos propios para el pago de sueldos, la amenaza de un inminente paro de…

Leer más

El patentamiento de autos creció 53% interanual en mayo

El patentamiento de autos creció 53% interanual en mayo

Así se desprende de un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA)     La cantidad de vehículos patentados en todo el país creció 53% interanual en mayo, ya que se registraron 35.092 unidades cero kilómetro, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Esa cifra representó una mejora del 9,9% con relación a abril y, en los cinco meses ya transcurridos de 2022, se patentaron 174.257 autos, apenas 1% más que en el mismo período de 2021. Según detalló…

Leer más

La falta de gasoil, provincia por provincia

La falta de gasoil, provincia por provincia

Un relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas reveló que la situación más grave se registra en ocho provincias: Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe, donde hay muy bajo o nulo suministro de gasoil       La escasez de gasoil preocupa Tanto que, para resolverlo, el Gobierno anunció que las refinerías incrementarán las importaciones hasta un 50 por ciento en junio y julio. Los transportistas de cargas denuncian que en algunas provincias la situación es crítica y que deben…

Leer más

Lula criticó a Biden por financiar armas a Ucrania mientras falta leche de fórmula en EEUU

Lula criticó a Biden por financiar armas a Ucrania mientras falta leche de fórmula en EEUU

El líder del Partido de los Trabajadores volvió a cuestionar la posición de Estados Unidos luego de haberlo hecho ante la revista Time el mes pasado, cuando atribuyó a la expansión de la OTAN y al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, responsabilidad igual que a Moscú en el conflicto       El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en las encuestas para vencer las elecciones presidenciales del 2 de octubre, fustigó en las últimas horas al mandatario estadounidense, Joe Biden, por financiar el armamento de Ucrania para la…

Leer más

El papa Francisco pidió que “no se use el trigo como arma de guerra”

El papa Francisco pidió que “no se use el trigo como arma de guerra”

El Sumo Pontífice formuló su exhortación habida cuenta del bloqueo por parte de Rusia y señaló que representa una amenaza de hambruna       El papa Francisco pidió que se resuelva el bloqueo de las exportaciones del trigo de Ucrania, uno de los mayores productores del mundo de este alimento básico, con el fin de que se garantice el derecho humano universal a la alimentación. En la audiencia general el miércoles, el Sumo Pontífice formuló su exhortación habida cuenta del bloqueo por parte de Rusia y señaló que esa…

Leer más

Severodonetsk está casi en manos rusas: Ucrania controla solo el 20%

Severodonetsk está casi en manos rusas: Ucrania controla solo el 20%

«Nuestras tropas mantienen las líneas defensivas. Se está intentando expulsar a las tropas rusas», dijo Oleksandr Stryuk     Las fuerzas de Ucrania solo tienen en su poder una quinta parte de Severodonetsk, pero aún hay esperanzas de que puedan evitar que Rusia tome el control total, explicó a Reuters este el miércoles el jefe de la administración de la ciudad, Oleksandr Stryuk, en una entrevista telefónica. Las fuerzas rusas entraron en la ciudad oriental ucraniana, la más grande que sigue en poder de Kiev en la región de Lugansk,…

Leer más

Rusia cortó el suministro de gas a Dinamarca y Alemania

Rusia cortó el suministro de gas a Dinamarca y Alemania

Gazprom ya detuvo los suministros al comerciante de gas holandés GasTerra, así como a Bulgaria, Polonia y Finlandia     Este miércoles, el productor de gas de Rusia, Gazprom, cortó el suministro de gas a Orsted de Dinamarca y a Shell Energy por su contrato para suministrar gas a Alemania, anunció la compañía, citando el incumplimiento de los pagos en rublos por parte de las compañías. Gazprom ya detuvo los suministros al comerciante de gas holandés GasTerra, así como a Bulgaria, Polonia y Finlandia después de que se negaran a…

Leer más

Las 10 crisis de refugiados “más olvidadas” del mundo están en África

Las 10 crisis de refugiados “más olvidadas” del mundo están en África

El informe destacó que, por primera vez desde que se realiza este conteo, todos los países que integran la lista son africanos, y subrayó las diferencias sobre la falta de apoyo político y cobertura mediática que reciben estos éxodos masivos respecto al que ocurre en Ucrania     Las 10 crisis de desplazados “más olvidadas” del mundo están todas en África, indicó este miércoles el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) en un informe en el que destacó que por primera vez desde que se realiza este conteo todos los…

Leer más

El Kremlin culpa a las sanciones occidentales de una posible crisis alimentaria mundial

El Kremlin culpa a las sanciones occidentales de una posible crisis alimentaria mundial

Moscú se ha apoderado de gran parte de la costa de su vecino y está bloqueando sus puertos     El Kremlin dijo que el mundo podría estar al borde de una gran crisis alimentaria, culpando a las «restricciones ilegales» impuestas a Rusia por los países occidentales y las decisiones de las autoridades de Ucrania. Moscú se ha apoderado de gran parte de la costa de su vecino y está bloqueando sus puertos, pero está tratando de culpar de la falta de envíos de granos a las sanciones occidentales y…

Leer más

Desde Salud advierten sobre posible recrudecimiento de casos de Covid en Entre Ríos

Desde Salud advierten sobre posible recrudecimiento de casos de Covid en Entre Ríos

Lo dijo la secretaria de Salud, Carina Reh, al dar detalles sobre la situación epidemiológica actual en la provincia. “Hemos tenido un incremento en los números de casos: en la semana 20, que es lo que venimos informando, ha habido un aumento pero esto se observa más en donde hay mayor población”       En vistas al período invernal, la funcionaria precisó: “Es probable que tengamos un recrudecimiento de casos en la provincia, aunque es muy difícil de precisar en qué momento, y eso va a tener relación directa…

Leer más