Aerolíneas Argentinas transportará más de 300.000 pasajeros durante el fin de semana largo

Aerolíneas Argentinas transportará más de 300.000 pasajeros durante el fin de semana largo

Al respecto, el presidente de la empresa, Pablo Ceriani destacó que esos números “expresan el buen momento que está atravesando el turismo en el país, con una recuperación veloz y una proyección a futuro que es muy prometedora”     Aerolíneas Argentinas transportará durante los días del fin de semana largo más de 300.000 pasajeros, según informaron este jueves fuentes de la compañía. Los 10 destinos más vendidos son: Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Dichos destinos concentran el 56% de los pasajeros….

Leer más

La reserva rionegrina Islote Lobos fue convertida en Parque Nacional

La reserva rionegrina Islote Lobos fue convertida en Parque Nacional

El complejo es un ecosistema con una gran biodiversidad de fauna marina y vegetación. El cambio favorecerá el cuidado de los espacios ocupados por los lobos marinos y la colonia reproductiva de pingüinos de Magallanes       El Complejo Islote Lobos, un área natural protegida de Río Negro ubicada en el centro del golfo San Matías, reserva de lobos marinos de un pelo, pingüinos, aves y moluscos, quedó convertido este jueves en parque nacional, el número 40 del país y segundo en el territorio provincial, merced a una ley…

Leer más

Minería: provincias argentinas rankean mejor que países de la región

Minería: provincias argentinas rankean mejor que países de la región

De acuerdo con el ranking elaborado por el Instituto Fraser para el 2022, Salta, San Juan, Santa Cruz, Río Negro, Catamarca, Jujuy y Mendoza se ubican entre las jurisdicciones con mayor valoración en el Índice de Políticas Públicas, por encima del promedio regional de América Latina     Provincias mineras como Salta, San Juan, Santa Cruz, Río Negro, Catamarca, Jujuy y Mendoza tienen mejor valoración por parte de empresas mineras de todo el mundo que países de la región con fuerte tradición minera, como Chile, Ecuador, Perú y Bolivia. Así…

Leer más

El agro retiene ventas de soja ante la expansión de la brecha cambiaria

El agro retiene ventas de soja ante la expansión de la brecha cambiaria

El incremento del spread entre el dólar oficial y los paralelos frena decisiones de comercialización. La industria de la molienda sumaría más capacidad ociosa e ingresarían menos divisas     A pesar de que la liquidación de divisas del campo avanza firme en junio -hasta el momento ingresaron más de u$s1.900 millones-, el BCRA está lejos de acumular divisas ante las constantes demandas de los sectores importadores y los pagos de energía. En este marco, se avizora otro foco de tensión en el horizonte: en las últimas jornadas los agricultores…

Leer más

Finde XXL: cuáles son los destinos con mayor ocupación

Finde XXL: cuáles son los destinos con mayor ocupación

En la mayoría de las provincias se espera un alto porcentaje de llegada de turistas. Sobre los servicios, cada jurisdicción tendrá distintos esquemas     A raíz del próximo fin de semana XXL por el paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y el Día de la Bandera por ello, se espera un alto porcentaje de ocupación en la mayoría de las provincias desde el 17 al 20 de junio. Según el Ministerio de Turismo y las cámaras hoteleras se espera repetir o superar los datos de Semana…

Leer más

Rusia bombardea un depósito de armas de la OTAN

Rusia bombardea un depósito de armas de la OTAN

El depósito se encontraba en la región de Leopolis, según confirmó el Ministerio de Defensa ruso     El Ejército ruso afirmó este miércoles que destruyó un depósito de armas suministradas por países de la OTAN en el oeste de Ucrania, en tanto las Fuerzas Armadas ucraniana anunciaron que más de 250 soldados de Rusia murieron en combates durante el último día en el este del país. El Ministerio de Defensa ruso aseguró en un comunicado que «misiles de crucero Kalibr de alta precisión destruyeron cerca de la localidad de…

Leer más

Suben los contagios por coronavirus: Chile adelanta una semana las vacaciones de invierno

Suben los contagios por coronavirus: Chile adelanta una semana las vacaciones de invierno

En los últimos 7 días, la positividad de pruebas PCR alcanzó el 12,45%, por lo que ya son 14 días en que el indicador no baja del 10%     Este martes, Las autoridades de Chile anunciaron el adelanto de una semana de las vacaciones escolares de invierno, por lo que se extenderán por tres semanas en 14 de las 16 regiones del país, debido al aumento en la ocupación de camas pediátricas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) producto de virus respiratorios y el aumento de casos de coronavirus….

Leer más

Una de las aerolíneas más famosas del mundo cambia su nombre

Una de las aerolíneas más famosas del mundo cambia su nombre

El presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan había comunicado semanas atrás que el nombre de la nación iba a pasar de “Turkey” a “Türkiye” en inglés. Ahora hará lo mismo con su aerolínea nacional     El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció este martes que la aerolínea nacional cambiará su marca de Turkish Airlines a Türkiye Hava Yollari para difundir mundialmente el cambio de nombre del país en inglés, que pasó de Turkey a Türkiye. El Gobierno solicitó a otros organismos internacionales que todos los países adopten el…

Leer más

Rusia suministrará alimentos a sus socios extranjeros

Rusia suministrará alimentos a sus socios extranjeros

“Somos un socio responsable y encontraremos un modo de garantizar el suministro de alimentos a los países de África del Norte, el Oriente Medio y Asia”, dijo la vice primera ministra rusa     Rusia suministrará alimentos a África del Norte, el Oriente Medio y Asia, a pesar de la guerra con Ucrania, declaró la vice primera ministra rusa Victoria Abrámchenko, quien señaló que su país es “un socio responsable”. “Somos un socio responsable y encontraremos un modo de garantizar el suministro de alimentos a los países de África del…

Leer más

Paraguay impulsa el ingreso pleno de Bolivia al Mercosur: falta la aprobación de Brasil

Paraguay impulsa el ingreso pleno de Bolivia al Mercosur: falta la aprobación de Brasil

El presidente guaraní, Mario Abdo Benítez, de visita en el país vecino, reconoció que para dar ese paso aún resta la aprobación de Brasil     El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, manifestó en su condición de presidente pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur), que trabajará en gestiones para que Bolivia consolide su ingreso como miembro pleno al grupo regional. “Como lo vengo haciendo, como presidente de la República de Paraguay y pro tempore del Mercosur, voy a seguir trabajando para que en poco tiempo Bolivia sea…

Leer más