Qué feriados quedan en el año y cuándo será el próximo fin de semana largo

Qué feriados quedan en el año y cuándo será el próximo fin de semana largo

Quedan seis feriados para 2022 y en agosto habrá otro finde largo por el paso a la mortalidad de San Martín. El calendario completo     Con récord de ocupación y mucho movimiento turístico, se despide el fin de semana extralargo. El próximo fin de semana largo llegará en agosto, el lunes 15 cuando se recuerde el paso a la inmortalidad del General San Martín. Ahora lo que se viene son las vacaciones de invierno en julio, según haya decidido cada provincia.   Feriados > Sábado 9 de julio (Día…

Leer más

Hoy será el día más corto del año: ¿Por qué?

Hoy será el día más corto del año: ¿Por qué?

Esta madrugada se registró el solsticio de invierno, que da inicio a la estación. Al mismo tiempo, tendremos la jornada con menos horas de luz     Este 21 de junio da inicio a la temporada invernal, y supone además el día más corto del año, junto con la noche más larga. Se trata del solsticio, que ocurre dos veces al año -en junio y en diciembre- y marca el inicio de dos de las cuatro estaciones, invierno y verano, que se diferencian principalmente por su proximidad con el sol….

Leer más

EEUU: un billonario que pone en jaque a las farmacéuticas y vende medicamentos hasta 200 veces más baratos

EEUU: un billonario que pone en jaque a las farmacéuticas y vende medicamentos hasta 200 veces más baratos

Mark Cuban lanzó una farmacia online donde ofrece remedios de alta demanda a precios asequibles. “Tenemos la oportunidad de cambiar millones de vidas”     El billonario estadounidense Mark Cuban, famoso por su participación en el reality Shark Tank y por ser el propietario de los Dallas Mavericks de la NBA, lanzó una guerra abierta a la industria farmacéutica de Estados Unidosal lanzar una farmacia online donde los precios de los medicamentos son accesibles, lo que evidencia los enormes márgenes de ganancias de ese sector. Cost Plus Drug Company, que…

Leer más

Demoledor pronóstico: Goldman Sachs incrementó las posibilidades de recesión en EEUU

Demoledor pronóstico: Goldman Sachs incrementó las posibilidades de recesión en EEUU

El banco de inversión estima un 30% de posibilidades de que la economía estadounidense entre en recesión durante el próximo año, frente a su anterior previsión del 15%, en medio de una inflación récord y un contexto macroeconómico débil alimentado por la invasión rusa de Ucrania     Goldman Sachs ve un 30% de posibilidades de que la economía estadounidense entre en recesión durante el próximo año, frente a su anterior previsión del 15%, en medio de una inflación récord y un contexto macroeconómico débil alimentado por la invasión rusa…

Leer más

Histórica huelga de trenes en Reino Unido deja varados a miles de pasajeros

Histórica huelga de trenes en Reino Unido deja varados a miles de pasajeros

Se trata de la mayor protesta del sector de los últimos 30 años. Los trabajadores ferroviarios reclaman mejoras salariales acordes a la inflación. La medida de fuerza se replicará el jueves y sábado     Más de 40.000 empleados del servicio de trenes de Reino Unido iniciaron este martes un paro de 24 horas, que planean replicar este jueves y sábado, para reclamar mejoras salariales y medidas de seguridad en el trabajo. Se trata de la mayor huelga en medios de transporte que el país vive en los últimos 30…

Leer más

La RAE sobre el lenguaje inclusivo: “Son los ciudadanos los que establecen las reglas”

La RAE sobre el lenguaje inclusivo: “Son los ciudadanos los que establecen las reglas”

Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, dijo que “es la sociedad, son los hablantes quienes deciden cómo evoluciona su lenguaje”, admitió que “la RAE siempre va un poco por detrás” y señaló que el tema del lenguaje inclusivo es “tanto un debate lingüístico como un debate político”     De visita por las academias de la lengua española de Chile, Perú y Uruguay, el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, sostuvo en declaraciones a la prensa que “son los ciudadanos, al usar el…

Leer más

Hace 43 años se ponía en funcionamiento la primera unidad hidrogeneradora de Salto Grande

Hace 43 años se ponía en funcionamiento la primera unidad hidrogeneradora de Salto Grande

El 21 de junio de 1979 Salto Grande comenzaba a producir energía tras la puesta en marcha de la primera Unidad Hidrogeneradora. Se daba así, un nuevo paso hacia la soberanía energética     A cuarenta y tres años del acontecimiento que marcó el inicio de la actividad hidroeléctrica en Entre Ríos y la Región, desde Salto Grande, continúa la producción de energía sustentable y renovable para más de dos millones de hogares de Argentina y Uruguay. “Esta es una fecha de significativa importancia para Salto Grande como organismo pero…

Leer más

En Entre Ríos la siembra de trigo ya alcanzó el 50% de la superficie prevista

En Entre Ríos la siembra de trigo ya alcanzó el 50% de la superficie prevista

En algunos casos la siembra se encuentra frenada por falta de humedad, principalmente al norte, pero en la zona sur de Entre Ríos los trabajos avanzan «rápidamente y sin dificultades»     Cerca de 250.000 hectáreas ya fueron sembradas con trigo en Entre Ríos en el marco de la campaña agrícola 2022/23, una superficie equivalente al 50 por ciento de las 500.000 hectáreas estimadas para la actual temporada, informó la Bolsa de Cereales. El avance en las labores de siembra en las últimas semanas, que se incrementa de norte a…

Leer más

Se definirán otras 6500 personas para integrar los Juicios por Jurados en Entre Ríos

Se definirán otras 6500 personas para integrar los Juicios por Jurados en Entre Ríos

A través de un nuevo sorteo público, 6500 personas quedarán preseleccionadas. El objeto es confeccionar el listado definitivo de potenciales jurados en los juicios penales que se realizarán a partir del 1 de febrero del 2023 en la provincia     El miércoles 22 de junio a las 10 en la sede del Instituto de Ayuda Financiera y Acción Social (Iafas) se llevará a cabo el sorteo público de 6500 ciudadanos que integren el padrón electoral vigente y que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 10.746 de Juicio…

Leer más

Prescripción de causa contra Allende: Legisladoras, funcionarias y gremialistas expresaron su apoyo a Velázquez

Prescripción de causa contra Allende: Legisladoras, funcionarias y gremialistas expresaron su apoyo a Velázquez

Diputados nacionales y provinciales, funcionarias del Gobierno provincial, dirigentes gremiales y agrupaciones políticas, entre otros, firmaron un documento en apoyo a la ministra de Salud Sonia Velázquez y repudiaron la prescripción de la causa contra José Allende por amenazas. Calificaron como “indignante” al fallo y advirtieron que “perpetúa la violencia política” hacia la funcionaria     “La violencia política es una constante que las mujeres dirigentes sufren cuando desafían las normas del patriarcado, no se someten a las ordenes machistas y ejercen un liderazgo basado en la ética del respeto…

Leer más