El pronóstico del SMN para este invierno: 5 provincias con más frío que el habitual

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lo que se prevé para los próximos tres meses. Cuánto frío hará y qué se espera en cuanto a la lluvia. Lo que ocurrió durante otoño

 

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que para el invierno 2022 se esperan temperaturas inferiores a las normales en algunas provincias, mientras que en otras regiones las marcas térmicas podrían llegar a ser superiores al promedio.

Según el organismo, en las provincias del noroeste argentino (NOA) -Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero- el frío será más fuerte que en años anteriores. En cambio, en La Pampa, el oeste de Buenos Aires y el oeste y sur patagónico habrá temperaturas habituales.

“Sobre gran parte del centro y norte del país se espera que la amplitud térmica media sea superior a la normal, asociado a una mayor frecuencia de temperaturas mínimas diarias extremadamente bajas y temperaturas máximas diarias extremadamente altas para la época”, detalló el SMN.

 

Las lluvias durante el invierno

El organismo indicó que este invierno las lluvias serán inferiores a las normales en el sur de Cuyo, La Pampa y provincia de Buenos Aires, mientras que serán normales o inferiores a las normales en la región del Litoral, Córdoba, este de San Luis, norte y este de Patagonia.

En la zona cordillerana del sur de Patagonia, sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego las precipitaciones serán normales o superiores a las normales.

Mientras tanto, en el NOA y el norte de Cuyo habrá estación seca.

 

El quinto otoño más frío

El Servicio Meteorológico, además, señaló que “a nivel nacional, el otoño de 2022 fue el quinto otoño más frío de los últimos 62 años. No se registraba un otoño tan frío desde 1976 en Argentina, con una anomalía de temperatura de -0,8°C”.

En ese sentido, informó que mayo fue “más frío que lo normal en gran parte del país, especialmente en la región central y norte”, donde hubo temperaturas muy bajas, “con récords e intensas heladas en varias provincias del país”.

 

Se viene otra ola de frío polar para esta semana

El otoño 2022 no da tregua. Pasadas las primeras temperaturas bajas del año, a fines de esta semana se viene la segunda ola de frío polar. A partir de este jueves, tras algunos chaparrones, las temperaturas volverán a descender considerablemente en gran parte del país.

Si bien en los últimos días la humedad aumentó y las temperaturas volvieron a moderarse, brindando un clima más bien otoñal, en la noche del jueves —después de algunas lluvias— volverá a acechar la ola polar, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Desde el viernes, las temperaturas mínimas pasarán de 9 a 4 grados, con una tendencia descendente que continuará en los siguientes días y afectará a las regiones centro y norte del país.

Según detallaron los especialistas, no es común atravesar dos olas polares con tan poca diferencia de días y estimaron que junio tendrá temperaturas inferiores comparadas con el promedio del mismo mes en años anteriores.

Este lunes la jornada inició con un 97% de humedad y una densa neblina sobre la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Estos fenómenos atenuaron el frío en una jornada que apenas tendrá vientos leves y temperaturas de entre 7 y 17 grados.

El martes el cielo permanecerá nublado y durante las primeras horas del día también habrá un manto de niebla. Las temperaturas volverán a oscilar entre los 7 y 17 grados y se sentirán algunos vientos leves del noroeste hacia el norte.

Si bien el miércoles el clima se mantendrá muy similar, el día jueves volverá a contar con la presencia de neblina durante las primeras horas, algunos vientos del noroeste hacia el sudoeste y la temperatura se elevará levemente para variar entre los 9 y 19 grados.

Sin embargo, hacia la noche se registrarán algunos chaparrones y a partir del viernes, se iniciaría la segunda ola de frío polar con algunas tormentas aisladas durante la mañana y el cielo nublado el resto del día.

El día más frío de la semana será el sábado, con una mínima de 4 grados y una máxima de 14, el cielo algo nublado, pero sin probabilidades de precipitaciones. Se volverán a sentir algunos vientos leves del sudoeste hacia el oeste.

Related posts