Montó una red de informantes compuesta por estudiantes en la Escuela de Guerra y corresponsales de prensa. También habría descifrado el código encriptado de las comunicaciones de la dictadura. La relación con la URSS y Libia, en la mira El régimen militar en Brasil instaló en 1982 en Argentina, durante la guerra de las Malvinas, una red de espionaje para eludir la censura impuesta por la dictadura y obtener información no solo sobre el conflicto bélico sino también sobre los vínculos con Libia y la URSS. Según…
Leer másMes: mayo 2022
Lula quiere crear un “euro” latinoamericano para no depender del dólar
La moneda digital “SUR” se utilizaría en toda América Latina y sería emitida por un Banco Central Sudamericano. “No tenemos que depender del dólar”, dijo Lula en su discurso de campaña. La idea de un billete único para la región incluso fue mencionada por el actual ministro de Economía de Jair Bolsonaro para fortalecer al Mercosur El dólar hoy es uno de los mayores dolores de cabeza para la economía argentina, tanto a nivel minorista para los ahorristas, como para el Gobierno al momento de acumular reservas….
Leer másUcrania recibió armamento occidental y puso condiciones para la paz
La artillería de refuerzo cambiará el curso de la guerra, dicen en los Estados Unidos. Alemania y Kiev hablan de las condiciones para un eventual cese del fuego. Y Zelenski advierte que lo quieren matar Las expectativas creadas por el armamento occidental que recibió Ucrania envalentonaron a Kiev, que ahora pone condiciones para negociar un cese del fuego, con el aliento del canciller de Alemania, Olaf Scholz. La llegada de la artillería occidental a Ucrania cambiará el curso de la guerra con Rusia, según afirmaron funcionarios estadounidenses y…
Leer másSe inició la licitación para construir un gasoducto en el norte entrerriano
Lo anunció el gobernador Gustavo Bordet, quien destacó que la obra permitirá “el abastecimiento energético para todo el norte de la provincia”. Se hará con fondos nacionales y tiene un costo aproximado de 2100 millones de pesos. También adelantó la repavimentación de dos tramos de las ruta 1 y 2, ubicadas también en el norte entrerriano Tras la reunión de gabinete que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, el gobernador Gustavo Bordet afirmó: “Es un día importante porque estamos dando inicio al proceso licitatorio cuyos sobres…
Leer másEl jueves abre nuevamente la adopción para quienes quieran adoptar
Entre el jueves 5 y el 19 de mayo inclusive estará abierta la segunda convocatoria del año para recibir solicitudes de inscripción al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de la provincia de Entre Ríos (Ruaer). Previo a la inscripción -que podrá realizarse por el término de diez días hábiles- habrá un encuentro virtual con carácter obligatorio En ese marco, el miércoles 4 a las 13:30 se llevará a cabo el Encuentro Virtual Obligatorio por modalidad zoom. Este es el primer paso para solicitar la…
Leer másLa zona continúa sin registrar casos de Covid
El dato fue aportado por el reporte de actualización epidemiológica del hospital Santa Rosa correspondiente a este lunes 2 de mayo. No hay nuevo casos activos de Covid Nuevos casos No se han notificado nuevos casos positivos. Altas Se han registrado 2 altas médicas de Chajarí. Decesos No se han notificado decesos. Decesos totales 107 fallecidos (3 Santa Ana – 86 Chajarí – 7 Villa del Rosario – 1 La Florida – 2 C. Belgrano – 6 San Jaime de la Frontera – 1 C. Freitas…
Leer másPanozzo reclamó el juicio por los terrenos en termas y arremetió contra la expropiación fallida del gobierno actual
El ex intendente de Chajarí, José Luis Panozzo, realizó declaraciones sobre la causa que data de 2014, mediante la cual se investiga la venta de terrenos en el parque termal, durante su gestión de gobierno “Una causa netamente política, que la reflotan cada vez que hay calendario electoral”, afirmó sobre la misma. Recordó que se llamó a licitación pública con un precio acordado por los concejales, quedando desierta en dos oportunidades. “Andábamos ofertando los terrenos para quienes querían adquirir y seguían sin vender. Cualquier ciudadano podía acceder (…)…
Leer másEn más de 30 municipios de la provincia crece la Economía Social a través de microcréditos
Doce emprendedores y emprendedoras de la Economía Social de Larroque, que se dedican a la gastronomía, la confección de prendas en lana, tejido y algodón, la venta de calzados, la peluquería y pastelería, recibieron los microcréditos El secretario de Economía Social de la provincia, Luis Precerutti, y la directora de Microcréditos y Economía Social, Hortencia Torres, participaron del acto de entrega de los créditos, realizado en el Salón del Concejo Deliberante de Larroque, junto al presidente municipal, Leonardo Hassell, y la diputada Mariana Farfán, entre otras autoridades….
Leer másMás de 1.600 productores entrerrianos se adhirieron a la emergencia por sequía y podrán acceder a aportes
Más de 1.600 productores se adhirieron a la emergencia agropecuaria declara a raíz de la sequía y serán asistidos financieramente en la recuperación de su capital de trabajo. Se invertirán 400 millones de pesos. La emergencia provincial fue homologada por el gobierno nacional La aprobación de los fondos por un total de 400 millones de pesos, se dio luego del informe presentado ante Nación, que dio cuenta de las pérdidas ocasionadas por la sequía en las producciones agrícola, ganadera, frutícola, hortícola y forestal; desde el 1 de enero…
Leer másIntensa agenda del Frente de Todos en Diputados
La decisión del oficialismo es retomar la agenda parlamentaria con temas que ya cumplen con un amplio consenso como la nueva ley de VIH y el Cannabis Medicinal. A su vez, buscan abordar aquellas discusiones pendientes, como la situación de los créditos UVA El bloque oficialista del Frente de Todos (FdT) buscará esta semana avanzar con la agenda parlamentaria e impulsará la firma de dictámenes de proyectos que cuentan con amplio consenso, como la nueva ley de VIH, Cannabis Medicinal, un régimen de incentivos para la adquisición de…
Leer más