Gracias al Censo, en sus dos modalidades, se podrá saber cuántos somos, dónde estamos y cómo vivimos en la Argentina Luego de dos años de postergaciones a causa de la pandemia de Covid-19, este año se realizará el Censo 2022 que ya se encuentra disponible para hacerlo de forma digital, una de las novedades de esta edición. La fecha fijada por el Gobierno nacional para el operativo es el miércoles 18 de mayo -que será feriado en todo el territorio- cuando un censista autorizado pase por cada…
Leer másMes: mayo 2022
Advierten sobre el comienzo de una nueva ola de contagios de Covid
De acuerdo a los partes semanales del Ministerio de Salud de la Nación, los casos crecieron un 26,7% en las últimas tres semanas. De 8387 casos el 17 de abril saltó a 11.443 el 1° de mayo Aunque se hable de la pandemia en tiempo pasado, los pocos datos disponibles sobre los contagios de coronavirus en la Argentina indican que hay una nueva suba de casos de Covid-19. Incluso hay especialistas que apuntan a que ya hay en marcha una nueva ola, impulsada por la variante BA.2. Con…
Leer másEn respuesta a las sanciones de Occidente: Rusia le pone fin a las exportaciones
Moscú prohíbe cualquier transacción con dichas personas o entidades, incluso en el marco de los contratos vigentes Este martes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, avisó a Occidente que podría poner fin a las exportaciones y los acuerdos, la respuesta más dura del Kremlin hasta ahora a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados por la invasión rusa a Ucrania. Putin, líder supremo de Rusia desde 1999, firmó un amplio decreto por el que se prohíbe la exportación de productos y materias primas a las personas…
Leer másEl Papa Francisco quiere reunirse con Putin para frenar la guerra
El Papa Francisco anunció hoy que pretende “ir a Moscú” para entrevistarse con el presidente Vladimir Putin, e intentar poner fin a la guerra en Ucrania. También señaló que “los ladridos de la OTAN” pudieron ocasionar el conflicto El papa Francisco dijo que busca “ir a Moscú a encontrar a (Vladimir) Putin” para pedirle al presidente ruso que frene la guerra iniciada a fines de febrero con la invasión a Ucrania, al tiempo que reiteró que por el momento no visitará Kiev y advirtió que “los ladridos…
Leer másLos presos en Bolivia reducen sus condenas con cada libro leído
El programa, del que participan 865 reclusos, impulsa la alfabetización y ayuda a enfrentar la espera de una sentencia en un país con prisiones preventivas inusualmente altas Un libro se ha convertido en el mejor compañero de celda para muchas personas que viven en las hacinadas cárceles de Bolivia, porque el hábito de leer puede ayudarles a reducir sus condenas. Inspirada en una experiencia implementada en Brasil, el programa estatal ‘Libros tras las rejas’ se ha instalado en 47 cárceles del país andino que no cuenta con los…
Leer másLa ONU advirtió sobre el espionaje político: “Es una afrenta a la privacidad y la libre expresión”
La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, aseguró hoy que el uso de programas espía como Pegasus o Candiru amenaza el trabajo de periodistas y otros profesionales Luego del escándalo por espionaje ilegal a propios y ajenos durante la presidencia de Mauricio Macri, salieron a la luz casos similares en distintos puntos del planeta. Sin ir más lejos, este lunes ante la Audiencia Nacional el gobierno español denunció que el Presidente Pedro Sánchez tuvo intervenido su teléfono, al…
Leer másLa Corte Suprema de Estados Unidos podría anular el fallo que despenalizó el aborto
Un borrador escrito por el juez Samuel Alito se refiere al fallo del caso Roe, de 1973, que consagra el derecho al aborto, como una decisión “atrozmente errónea desde el comienzo”. El máximo tribunal tiene mayoría conservadora La Corte Suprema estadounidense podría eliminar el derecho al aborto en ese país, según el borrador de una opinión mayoritaria del tribunal que destrozaría casi 50 años de protecciones constitucionales. Según informó la agencia de noticias AFP, el borrador de 98 páginas, obtenido por el portal de noticias Político, fue escrito…
Leer másProbarán un instrumento para indagar restos de vida en otros planetas
Un trineo que pesa más de 2.200 kilos recorrerá una ruta inexplorada por territorio groenlandés donde investigarán muestras de hielo y microorganismos y se pondrá a prueba un instrumento que “podría detectar indicios de vida en Marte” y otros planetas La expedición SOS Artic 2022, que cuenta con seis tripulantes a bordo de un laboratorio móvil, recorrerá una ruta inexplorada en Groenlandia donde investigarán muestras de hielo y microorganismos y se pondrá a prueba un instrumento que “podría detectar indicios de vida en Marte” y otros planetas, explicó…
Leer másBahillo explicó por qué las quintas abandonadas son un problema para el sector citrícola
Al respecto, el ministro de Producción y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, habló sobre la necesidad de modificar la ley citrícola provincial pero explicó que “es un trabajo en conjunto que se da con el sector” El funcionario explicó que, en recientes reuniones con los productores citrícolas de la región, “nosotros llevamos algunos temas – porque es nuestra obligación – pero la agenda para el sector la debatimos en conjunto”. Ley En ese contexto, Bahillo comentó que “coincidíamos en hacer un análisis de la…
Leer másCaminos del Río Uruguay argumenta que las obras no se hacen “por falta de recursos”, dijo Koch
El jefe del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional se refirió al vencimiento del contrato de la actual empresa encargada de la Ruta 14 y señaló que, desde la firma concesionaria, “aducen no poder hacer obras por falta de recursos” El jefe del distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch, se refirió a la situación que atraviesa la empresa encargada del mantenimiento de la Ruta 14, Caminos del Río Uruguay, y reconoció que desde el distrito “no quisiéramos hablar de multas, sino que quisiéramos hablar de…
Leer más