El ex intendente de Chajarí, José Luis Panozzo, realizó declaraciones sobre la causa que data de 2014, mediante la cual se investiga la venta de terrenos en el parque termal, durante su gestión de gobierno
“Una causa netamente política, que la reflotan cada vez que hay calendario electoral”, afirmó sobre la misma.
Recordó que se llamó a licitación pública con un precio acordado por los concejales, quedando desierta en dos oportunidades. “Andábamos ofertando los terrenos para quienes querían adquirir y seguían sin vender. Cualquier ciudadano podía acceder (…) Ninguno de los que compraron tienen vinculación ni en lo familiar ni en amistades en lo que respecta a mi persona”, manifestó. Apuntó que está clara “la animosidad en esta causa”.
Panozzo reclamó se concrete el juicio oral y público porque “queremos aclarar. Hoy vamos a agregar una documentación no menor. En ese mismo lugar, Cambiemos hizo una expropiación por un precio irrisorio de 11 o 12 pesos el metro cuadrado. Cuando nosotros, 8 años atrás habíamos vendido a 100 pesos. Lo vendimos y lo cobramos. Poco y nada se dice de los 19 millones de pesos que salieron por esa expropiación fallida del Gobierno de Cambiemos. Queremos que eso sea también puesto en el debate”, dijo sobre los terrenos ubicados frente al complejo termal y que finalmente no fue adquirido por la comuna, aunque sí implicó una erogación.
También cuestionó al Concejo Deliberante, que “no está a la altura de las circunstancias”, por no avanzar en una denuncia sobre lo sucedido con ese dinero que salió de la caja municipal para honorarios y por un predio finalmente no se adquirió.
“Vamos a aportar escrituras de algunas escribanías locales, donde terrenos vendidos en pleno centro estaban muy por debajo al precio que vendimos (…) de manera que el precio vil nunca existió”, señaló e insistió: “Por eso queremos el juicio oral”.
“Evidentemente es una causa que hay que reflotarla cuando hay elecciones. Queremos que eso se pueda resolver, queremos que quede claro ante la sociedad, tuvimos la condena social de Chajarí. No pasó lo mismo con los 19 millones, nadie se hace cargo, nadie habla sobre el tema. Le vamos a preguntar a la Justicia también”, remarcó.
Por otra parte, con referencia a la gestión actual de gobierno, Panozzo entendió que la misma “puso el ojo en el centro de la ciudad, en hermosear la misma (…) En los barrios, hoy, hay una necesidad en cuanto a la salud, a la educación y a la acción social (…) nos sacaron lo de accidentología en la vía pública, que daba una respuesta, que nos daba tranquilidad (…) puso marketing, pero a la hora de mencionar obras estructurales, pregunto cuántos nuevos centros de salud se hicieron en Chajarí”.
Por último, puso énfasis en su deseo en cuanto a que se concrete el juicio oral que se anuncia “en años electorales”. Vale recordar que la causa en cuestión mantiene imputados a varios ex funcionarios y/o familiares vinculados a la gestión de gobierno de Panozzo, quienes oportunamente adquirieron los terrenos en el parque termal.