Proponen cambiar la hora en la Argentina

Proponen cambiar la hora en la Argentina

Julio Cobos presentó el proyecto de ley con el respaldo de investigadores profesionales. Considera que la hora actual afecta al consumo de electricidad y al “desempeño escolar”     La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Mendoza presentó un proyecto de ley para cambiar la hora oficial en el país, modificando el huso horario de -3 y llevarlo a -4. El diputado nacional de la UCR Julio Cobos expuso la propuesta y explicó que busca “establecer como hora oficial en toda la Argentina, la…

Leer más

Hora extra en primarias: aval de provincias, alerta en gremios

Hora extra en primarias: aval de provincias, alerta en gremios

La iniciativa nacional se debatirá el viernes en Consejo Federal de Educación, en Ushuaia. Gobernadores y funcionarios locales dieron visto bueno. Sindicatos, a espera de detalles de la medida     La intención del gobierno de sumar una hora de clases en las escuelas primarias de todo el país comenzó a resonar en los ámbitos provinciales; y mientras los mandatarios dan muestras de apoyo a la iniciativa al tiempo que esperan conocer mayores definiciones, los gremios locales encienden alarmas con rechazos al proyecto. La propuesta que esbozó el ministro de…

Leer más

Se vende la camiseta con la que Maradona le ganó a Inglaterra en 1986 por más de 5 millones de dólares

Se vende la camiseta con la que Maradona le ganó a Inglaterra en 1986 por más de 5 millones de dólares

El ex mediocampista inglés Steve Hodge, que jugó contra Diego aquel 22 de junio en México y se quedó con la histórica 10 azul tras el partido, la puso a la venta en la famosa casa de subastas Sotheby’s     Se anunció en Londres la subasta para quedarse con la camiseta que Diego Armando Maradona jugó aquel partido icónico ante Inglaterra, el día de la «Mano de Dios» y, según FIFA, el mejor gol de la historia del fútbol. En la casa Sotheby’s esperan recaudar 4 millones de libras…

Leer más

Se abren más de una decena de corredores humanitarios en Ucrania

Se abren más de una decena de corredores humanitarios en Ucrania

Se establecieron en cinco ciudades en la región meridional de Zaporiyia y otros cinco centros urbanos     La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, informó a través que este miércoles se abrieron 11 corredores humanitarios para permitir a los civiles abandonar las ciudades afectadas por el conflicto con Rusia. El martes, alrededor de 3.800 personas fueron evacuadas de zonas afectadas por la guerra. «Los corredores humanitarios establecieron rutas de salida seguras desde cinco ciudades de la región meridional de Zaporiyia y otros cinco centros urbanos y aldeas en Luhansk»,…

Leer más

Bolsonaro avanza en su escalada militarista y dice que las FFAA pueden normalizar el país

Bolsonaro avanza en su escalada militarista y dice que las FFAA pueden normalizar el país

El presidente de Brasil le advirtió a sus opositores que el ministro de Defensa, general Paulo Nogueira de Oliveira, es el más importante del país debido a que tiene la tropa “en sus manos” y puede conducirlo a “la normalidad” en caso de ser necesario     El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio un paso más en la escalada militarista de su gestión de cara a las elecciones presidenciales al advertir a sus opositores que el ministro de Defensa, general Paulo Nogueira de Oliveira, es el más importante del…

Leer más

Estos son los empresarios más ricos de Argentina

Estos son los empresarios más ricos de Argentina

La revista Forbes confeccionó su tradicional ranking anual con los dueños de los mayores patrimonios del mundo. Entre ellos, 7 argentinos     Siete argentinos se ubican entre las personas más ricas del mundo según el tradicional ranking de patrimonios y fortunas personales de la revista Forbes. De ese ranking se desprenden 2.668 nombres y en total tienen un valor colectivo de USD 12,7 billones, USD 400.000 millones menos que en 2021. Claro, la pandemia y la invasión rusa a Ucrania provocaron un golpe a las arcas financieras de estas…

Leer más

El fin de una era: Grecia saldó por anticipado su deuda con el FMI luego de 12 años

El fin de una era: Grecia saldó por anticipado su deuda con el FMI luego de 12 años

Así lo informó el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en sus redes sociales. La deuda se saldó dos años antes de la fecha acordada       Grecia saldó su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) dos años antes de lo estipulado. La ayuda financiera se había obtenido en 2010 con el objetivo de evitar la quiebra del país europeo. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, fue quien confirmó esta noticia en su cuenta oficial de Twitter. “¡Fin de una era para el FMI como prestamista en Grecia! El…

Leer más

Un estudio reveló que la pandemia redujo dos años la esperanza de vida a nivel global

Un estudio reveló que la pandemia redujo dos años la esperanza de vida a nivel global

La investigación fue realizada por la Universidad de California. Es la peor cifra registrada desde 1950       Un estudio del Centro de Investigación Demográfica de la Universidad de California informó que la pandemia redujo dos años la esperanza de vida a nivel global en 2021 y este número encendió las alarmas ya que los registros indican que es el peor desde 1950. Desde 1950 a 2021 los descensos de fallecidos estuvieron estabilizados y localizados, lo que manifestó un dato más que positivo ya que en ese año había…

Leer más

Para el CGE, “se podría avanzar progresivamente” con más horas de clases

Para el CGE, “se podría avanzar progresivamente” con más horas de clases

“No me cerraría en decir que es inviable agregar una hora más de clases, se podría avanzar progresivamente”, anticipó el titular del CGE. Müller se refirió a los temas más complejos de abordar en caso de implementarse la propuesta       El titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, se refirió a la no obligatoriedad del uso del barbijo dentro de las aulas entrerrianas y se manifestó, además, en relación a la nueva propuesta por la cual se implementaría una hora más de clases en las escuelas primarias….

Leer más

La directora de Vialidad informó que las obras en ruta 4 ya superan el 25% de avance

La directora de Vialidad informó que las obras en ruta 4 ya superan el 25% de avance

Se trata de las tareas de pavimentación y ensanche de la ruta provincial Nº 4, desde la autovía nacional Nº 14; en uno de los ingresos a la ciudad de Concordia         Según se destacó, la obra otorga mano de obra en forma directa a más de 100 personas de la zona. Durante el miércoles, la directora administradora de la Dirección Provincial (DPV), Alicia Benítez, y su equipo de trabajo, visitó Concordia y presenció el avance de los trabajos de repavimentación y ensanche del acceso por ruta…

Leer más