El proyecto del acuerdo con el FMI llega al Congreso y el oficialismo traza plan para el debate

El proyecto del acuerdo con el FMI llega al Congreso y el oficialismo traza plan para el debate

La iniciativa ingresará por la Cámara de Diputados. Las autoridades del cuerpo y de los bloques analizarán, desde las 12 del jueves, el cronograma de trabajo a implementar para el tratamiento del proyecto     El Gobierno tenía previsto enviar al Congreso el proyecto de ley que habilita el tratamiento del memorándum de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según informaron fuentes legislativas. La iniciativa ingresará por la Cámara de Diputados. De cara a esa presentación, se convocó a una reunión de autoridades del cuerpo y de los bloques…

Leer más

Corrientes: proponen prohibir la caza deportiva hasta recuperar el ecosistema

Corrientes: proponen prohibir la caza deportiva hasta recuperar el ecosistema

Una especialista recomendó con carácter urgente, la prohibición de la caza en la provincia de Corrientes, así como aprovechar los voluntariados ecologistas en los planes de restauración del ecosistema     La licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), María del Rosario Montiel, fue convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, para planificar la restauración de los ecosistemas de la provincia. La especialista recomendó con carácter urgente la prohibición de la caza en la provincia, así como aprovechar los voluntariados ecologistas en…

Leer más

Cupo de 800 mil toneladas de trigo destinadas al mercado interno

Cupo de 800 mil toneladas de trigo destinadas al mercado interno

La decisión se implementará a través de la creación de un fideicomiso que tendrá vigencia hasta el 31 de enero de 2024     El Gobierno nacional impuso un cupo de 800 mil toneladas de trigo para el abastecimiento del mercado interno, con el objetivo de contener el precio de los productos que se producen a partir del cereal. La decisión se implementará a través de la creación de un fideicomiso que tendrá vigencia hasta el 31 de enero de 2024, plazo que excede el mandato del actual gobierno. En…

Leer más

ANSES: qué pasará con el trámite de fe de vida para jubilados y pensionados desde marzo

ANSES: qué pasará con el trámite de fe de vida para jubilados y pensionados desde marzo

El trámite de fe de vida estuvo suspendido hasta el 28 de febrero, y volvió a ser nuevamente obligatorio     Los bancos que tienen a su cargo el pago de los haberes previsionales retomaron a partir del corriente mes de marzo la implementación y supervisación del trámite de fe de vida, que por indicación de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) deberán realizar mediante todas las metodologías digitales disponibles, para ofrecer a los jubilados y pensionados la posibilidad de acreditar la supervivencia de forma digital, sin necesidad de…

Leer más

Las tarifas subirán en función de los salarios y habrá quita de subsidios

Las tarifas subirán en función de los salarios y habrá quita de subsidios

Lo confirmó el Gobierno en el marco del acuerdo con el FMI. Se llamará a una audiencia pública en abril     En el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno confirmó que las tarifas de los servicios públicos de luz y gas subirán según la evolución de los salarios para los usuarios residenciales, al tiempo que habrá una reducción de subsidios para algunos consumidores. Mientras se espera que el memorando de entendimiento con el FMI para el pago de la deuda llegue al Congreso, la…

Leer más

En marzo se entregarán 500 mil computadoras a estudiantes

En marzo se entregarán 500 mil computadoras a estudiantes

Después del abandono del programa durante el gobierno de Macri, la actual gestión acelera la compra y la distribución de notebooks     Esta semana volvieron las clases presenciales y con ellas las calles se tiñeron de mochilas con ruedas, guardapolvos y, próximamente, notebooks. El gobierno anunció que durante marzo se distribuirán más de 500 mil computadoras entre los jóvenes de escuela secundaria pública en todo el país. Luego de un 2020 y parte de 2021 marcados por la educación virtual, la pandemia dejó al descubierto la brecha tecnológica entre…

Leer más

La recaudación impositiva creció 62% en febrero y superó el billón de pesos

La recaudación impositiva creció 62% en febrero y superó el billón de pesos

Las cifras ascendieron a 1 billón 166.514 millones de pesos y el rubro que lideró el impulso en el último mes, por sus tributos, fue el comercio exterior     La recaudación tributaria de febrero ascendió a 1 billón 166.514 millones de pesos, con un incremento del 62,8% interanual, informó este miércoles el Ministerio de Economía. La recaudación creció impulsada principalmente por los tributos asociados al comercio exterior (+70,3% interanual), así como por los recursos asociados a la Seguridad Social (+66,1%), los impuestos ligados a la actividad económica (+56,5%) y…

Leer más

Aunque lo peor ya habría pasado, la sequía que causó La Niña va a continuar hasta mayo

Aunque lo peor ya habría pasado, la sequía que causó La Niña va a continuar hasta mayo

La falta de lluvias, la temperatura alta y el viento fueron tres factores que se alinearon para que se produjera “la catástrofe perfecta” en la provincia de Corrientes. Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, del Instituto de Diversidad y Ecología Animal de Córdoba y de la Fundación Rewilding revelan cómo será el futuro inmediato en esa región     Después de más de dos años bajo la influencia del fenómeno de La Niña -una de las causas que explica la sequía en gran parte del país- el Servicio Meteorológico Nacional pronostica…

Leer más

Ni Una Menos convoca a “recuperar las calles” con una movilización el 8 de marzo

Ni Una Menos convoca a “recuperar las calles” con una movilización el 8 de marzo

Desde el colectivo quieren “empezar a tejer una agenda de reivindicaciones después de la conquista del aborto”     El colectivo Ni Una Menos (NUM) convocó a un paro feminista internacional y a una movilización al Congreso Nacional para el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, después de dos años de pandemia y con la expectativa de “recuperar las calles”, afirmaron las organizadoras. Con la consigna “La deuda es con nosotres y nosotras. ¡Que la paguen los que la fugaron!”, el movimiento convoca…

Leer más

Rusia no descarta un “cese el fuego” en la negociación con Ucrania

Rusia no descarta un “cese el fuego” en la negociación con Ucrania

Ambas partes se habían reunido el lunes pasado en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania por primera vez desde el inicio de la ofensiva, pero no hubo acuerdo     Una delegación del Gobierno ruso afirmó este miércoles que el diálogo con Ucrania por el actual conflicto se reanudará este jueves en la frontera entre Bielorrusia y Polonia e indicó que un cese el fuego está en la mesa de negociaciones. Ambas partes se reunieron el lunes pasado en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania por primera vez desde el…

Leer más