El 50% no tiene wifi, pero hay planes de conexión para que los alumnos puedan aprovechar en el aula el millón de dispositivos que encargó el Ministerio de Educación Con la mitad de las escuelas públicas del país con conectividad a internet, la meta de agregar este año otras 10.000 dónde se concentra el 80% de la matrícula facilitará en parte que los alumnos puedan usar las computadoras que reciben del Ministerio de Educación, de acuerdo con el plan oficial de compras en marcha. La cartera nacional acaba…
Leer másMes: marzo 2022
Producción ganadera: relajan medidas sanitarias en provincias afectadas por sequías e incendios
El Gobierno estableció nuevos beneficios para los productores de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe El Gobierno flexibilizó las exigencias sanitarias para el movimiento de animales y las certificaciones sanitarias relacionadas con la sanidad animal, en las provincias afectadas por sequías e incendios. La decisión la tomó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y beneficia a los productores ganaderos de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. A través de la Resolución 134/2022, el organismo aprobó medidas excepcionales para las…
Leer másPara la CAME las ventas minoristas crecieron 20% en febrero
Según indicó la entidad que representa al pequeño y mediano comercio, el mes pasado la facturación superó al nivel prepandemia Las ventas minoristas pymes a precios constantes subieron 20,7% anual en febrero y así completaron un año de subas, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El informe privado indica que la facturación creció 12,9% respecto de igual mes del 2020, es decir, antes de la pandemia. “Los comercios de las zonas turísticas tuvieron un mes muy bueno, mientras que para el resto fue bastante desigual”,…
Leer másCoronavirus: el camino de la Argentina hacia la endemia
Los números positivos alientan la hipótesis de un virus que se convertirá en algo poco relevante hacia el futuro. En Argentina han bajado drásticamente los contagios por coronavirus y ya es la sexta semana con una tendencia hacia la disminución. Desde el pico de 800.000 casos en enero hasta hoy han bajado un 96,83% los casos. Por otro lado, la mortalidad bajó un 56%, según la información brindada por el Ministerio de Salud nacional, presidido por Carla Vizzotti. “Se registra por sexta semana consecutiva un descenso en la…
Leer másRusia y Ucrania abren la puerta a una tercera ronda de negociaciones
Ambas partes expresaron que este sábado o a más tardar el domingo podrían sentarse en territorio neutral para intentar acordar una salida al conflicto que tiene en vilo al mundo Ucrania y Rusia abrieron la puerta este viernes a que la tercera ronda de negociaciones tenga lugar este fin de semana, tras los primeros dos encuentros en los que hubo poco progreso para decretar el alto el fuego. Del lado ruso, el presidente Vladimir Putin aseguró que el diálogo se retomaría este fin de semana, de acuerdo a…
Leer másLa OTAN rechazó crear una zona de exclusión aérea para evitar una “guerra total”
La alianza militar tomó la “dolorosa decisión” de reforzar las sanciones contra Moscú y el apoyo a Kiev, pero “sin involucrar fuerzas de la OTAN directamente en el conflicto en Ucrania, ni en su territorio ni en su espacio” aéreo El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este viernes que la alianza militar no tendrá aviones actuando en Ucrania para evitar una “guerra total”, cerrando así la puerta a la creación de una zona de exclusión aérea que había sido solicitada por el Gobierno ucraniano. “Los…
Leer másEl incendio en la central nuclear de Zaporiyia no provocó fugas radiactivas
Con el fuego ya controlado, el primer reporte oficial del regulador nuclear ucraniano confirmó que no se detectaron fugas radiactivas en la planta atacada por el ejército ruso No se detectaron fugas radiactivas en la central nuclear de Zaporiyia, que sufrió un incendio anoche por combates entre tropas ucranianas y rusas, afirmó este viernes el primer reporte oficial del regulador nuclear ucraniano, coincidente con estimaciones previas de la agencia de inspección. «No se han registrado cambios en la situación de la radiación», indicó la agencia de inspección de…
Leer másUn millón de ucranianos ya escaparon de su país a una semana de la guerra Rusia-Ucrania
La invasión de Rusia en territorio ucraniano ya dejó como consecuencia un millón de refugiados en el lapso de una semana. Un organismo de la ONU dice que se perfila como “la crisis de refugiados más grande de este siglo” A una semana de la invasión de las tropas rusas dentro de Ucrania que desató una crisis internacional, ya son un millón de personas las que se escaparon del territorio atacado, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se realizó un balance de refugiados que se…
Leer másFrancia anunció la suspensión del pase de vacunación anticovid
El primer ministro francés, Jean Castex, anunció también que esa fecha será “el fin del uso obligatorio del tapabocas en todos los lugares en los que todavía” se aplica esa norma El primer ministro francés, Jean Castex, anunció en televisión que a partir del 14 de marzo el pase de vacunación anticovid quedará suspendido y que el uso del tapabocas dejará de ser obligatorio, excepto en los transportes y algunos establecimientos. “La situación mejora gracias a nuestros esfuerzos colectivos, gracias a las medidas que hemos tomado […] se…
Leer másONU alerta que más de mil millones de jóvenes pueden perder audición por escuchar música alta
Según indicaron, el riesgo se intensifica porque la mayoría de los dispositivos de audio, lugares y eventos no ofrecen opciones de escucha seguras La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que más de mil millones de personas de entre 12 y 35 años pueden perder la audición debido a una exposición prolongada y excesiva a la música alta y a otros ruidos recreativos de gran volumen, al cumplirse hoy el Día Mundial de la Audición. En este sentido indicó que más de 1500 millones de personas en…
Leer más