Polémica en Misiones: escuelas impiden a las madres presentarse con minifaldas y musculosas

Polémica en Misiones: escuelas impiden a las madres presentarse con minifaldas y musculosas

En dos escuelas de gestión privadas las tutoras deben acompañar los chicos “con ropa discreta”     En las últimas horas se viralizó un comunicado que habría sido enviado por una institución escolar privada de la ciudad misionera de Eldorado y estaba dirigido a las madres que asisten al colegio a llevar a sus hijos. En este se les exige principalmente a las tutoras de los niños un determinado código de vestimenta. Se trata del Instituto Familiar Gumersindo Esquivel. Los directivos decidieron enviar una notificación a las madres que tienen…

Leer más

YPF aumentó 9,5% los combustibles básicos y 11,5% los premium

YPF aumentó 9,5% los combustibles básicos y 11,5% los premium

Se trata del segundo incremento dispuesto por la empresa, al que seguramente en las próximas horas se sumarán el resto de las compañías, luego de que el 2 de febrero se dispuso un aumento del 9% promedio para todos los tipos de combustibles     La petrolera YPF aumentó este lunes un 9,5 % promedio el precio de sus combustibles básicos y 11,5% promedio en los premium, en lo que será el segundo incremento dispuesto en el año, informaron fuentes de la compañía. La decisión responde a la necesidad de…

Leer más

Cierran exportaciones de harina y aceite de soja

Cierran exportaciones de harina y aceite de soja

Así lo informó la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca     El Gobierno nacional decidió este domingo suspender el Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para las exportaciones de harina y aceite de soja, entre otras posiciones arancelarias de la oleaginosa, según informó la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios. La subsecretaria, que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, comunicó al sector exportador que “a partir de la fecha y hasta nuevo aviso el Registro de Declaraciones Juradas de…

Leer más

La brecha entre los precios de origen y destino de los agroalimentos se sigue reduciendo

La brecha entre los precios de origen y destino de los agroalimentos se sigue reduciendo

La brecha de precios bajó a 3,04 veces en febrero y la participación del productor en los precios de venta subió a 32,3%     El Índice de precios en Origen y Destino (IPOD), que elabora mensualmente la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), reveló que los consumidores pagaron en promedio 3,04 veces más de lo que cobraron los productores por los principales productos agropecuarios que componen la mesa familiar, por lo que la brecha se redujo 12% en febrero. La mejora mensual, considerando las estacionalidades de los productos,…

Leer más

Arranca la etapa digital del Censo 2022: todo lo que hay que saber

Arranca la etapa digital del Censo 2022: todo lo que hay que saber

Los censistas recorrerán más de 15 millones de viviendas y se estima contabilizar más de 45 millones de personas en todo el país. Además, quienes quieran censarse de modo anticipado podrán hacerlo a través del cuestionario digital que dispondrá el Indec el próximo miércoles       A partir de este miércoles se podrá completar el cuestionario digital del Censo 2022 del Indec. De esta manera, el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda por primera vez en la historia tendrá una modalidad mixta que combinará una etapa virtual con…

Leer más

Gabriel Boric asumió el cargo y se convirtió en el presidente más joven de su país

Gabriel Boric asumió el cargo y se convirtió en el presidente más joven de su país

“Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo”, dijo en la ceremonia celebrada en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso, en cumplimiento del protocolo de asunción del cargo     Gabriel Boric se convirtió este viernes en el presidente más joven de Chile, a sus 36 años, al prometer el cargo ante el presidente del Senado, el socialista Álvaro Elizalde, en una ceremonia de cambio de mando celebrada en el Congreso Nacional en la ciudad portuaria de Valparaíso. “Ante el pueblo y los pueblos de…

Leer más

Boric ante los desafíos de la historia

Boric ante los desafíos de la historia

Cuando Gabriel Boric, con apenas treinta y seis años a cuestas, juró hoy como el presidente más joven de la historia de Chile, tiene, paradójicamente, que hacer frente al desafío de remediar en los próximos cuatro años el problema más vetusto y antiguo que arrastra esta nación andina desde antes de su independencia en 1810     En efecto, ya en 1796, José Cos de Iriberri, comerciante chileno, elogió “la opulencia y riqueza” de la tierra, pasando a lamentarse: “Quién pensaría que en medio de tal abundancia habría una población…

Leer más

Vladimir Putin ve algunos “pasos positivos” en las negociaciones con Ucrania

Vladimir Putin ve algunos “pasos positivos” en las negociaciones con Ucrania

Desde que empezó la ofensiva rusa en Ucrania, hace dos semanas, se han organizado tres rondas de diálogos en Bielorrusia, que estuvieron centradas sobre todo en la creación de corredores humanitarios para los civiles     El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el viernes que vio algunos “pasos positivos” en las negociaciones con Ucrania, en un encuentro con su aliado bielorruso Alexander Lukashenko. “Voy a informarles (…) de cómo se desarrollan las negociaciones, que ahora tienen lugar casi todos los días. Hay ciertos pasos positivos”, dijo, sin dar más precisiones….

Leer más

Coronavirus: China aisló una ciudad con nueve millones de habitantes

Coronavirus: China aisló una ciudad con nueve millones de habitantes

Las autoridades de la ciudad Changchun, en el noreste de China, decretaron el confinamiento de sus nueve millones de habitantes por la escalada de casos de covid-19. La disposición oficial establece que los habitantes de la ciudad tendrán que permanecer en sus casas y que por cada hogar sólo podrá salir una persona, una vez cada dos días, y en base a motivos cuya importancia puedan demostrar     China atraviesa su peor brote de coronavirus desde 2020. El de Changchun es el confinamiento de mayor magnitud anunciado desde fines…

Leer más

Murió en Bolivia el militar que ejecutó al Che Guevara

Murió en Bolivia el militar que ejecutó al Che Guevara

“Ése fue el peor momento de mi vida. En ese momento vi al Che grande, muy grande, enorme. Sus ojos brillaban intensamente”, relató Terán sobre el momento en que asesinó al líder revolucionario     El militar boliviano Mario Terán Salazar, quien aseguró haber matado en 1967 a Ernesto “Che” Guevara, murió este jueves a los 80 años en Santa Cruz de la Sierra. “Falleció: estaba enfermo y no hubo nada que hacer”, dijo Gary Prado, el militar que capturó al Che en la selva boliviana hace 54 años. Terán…

Leer más